Alemania comparte alta tecnología y capacitación automotriz con jóvenes mexicanos

Estudiantes mexicanos podrán desarrollar proyectos conjuntos con universidades de Alemania en fabricación de autos autónomos

  • También reciben capacitación en línea desde Berlín
  • Esto es impulsado por el Año Dual México-Alemania
Daniel Higa
Bolsamania | 21 jun, 2016 11:54
autos a escala alemanes

En el marco del Año Dual México-Alemania, uno de los principales beneficios ha sido el intercambio tecnológico y de conocimientos científicos impulsado por las principales instituciones académicas de ambos países.

De esta manera, se han concretado dos nuevos proyectos de tecnología con el envío de 10 coches autónomos fabricados en Berlín para universidades mexicanas y un curso universitario vía internet en tiempo real desde Berlín para estudiantes en México.

Así lo dio a conocer el científico e investigador mexicano en Inteligencia Artificial de la Universidad Libre de Berlín (FUB), Raúl Rojas, uno de los pioneros del desarrollo de vehículos autónomos, como se denomina a los automóviles robóticos que no requieren conductor.

Los 10 coches autónomos a escala salieron de Berlín la semana pasada por la vía diplomática y ya se encuentran en México.

El próximo 27 de junio, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, y representantes de la embajada de Alemania en México entregarán los autos a escala a 10 grupos de robótica mexicanos.

La fabricación de los vehículos se llevó a cabo en Berlín con financiamiento de la embajada de Alemania en México. Los vehículos cuentan con una computadora de control y sensores como cámaras de video, escáner láser y sensor estereoscópico de obstáculos.

El objetivo es promover esa rama de la investigación en México ya que la fabricación de vehículos autónomos a tamaño normal es muy cara.

El objetivo es promover esa rama de la investigación en México

Con autos a escala reducida, de 1 a 10, estudiantes mexicanos podrán entrar en contacto directo con la tecnología, que actualmente es una de las tendencias de punta en el sector automotriz.

El proyecto se completará hacia final del año con una competencia en una pista de carreras también a escala, para que los estudiantes mexicanos aprendan a programar los autos y tengan una motivación adicional, señalaron las autoridades mexicanas.

Lea también: Empresas alemanas prefieren invertir en México que en resto de países de América Latina

CAPACITACIÓN EN LÍNEA

El otro proyecto que ya se lleva a cabo es un curso universitario para estudiantes de ingeniería de la Universidad de Guadalajara ofrecido también por el doctor Raúl Rojas desde Berlín.

Estudiantes mexicanos están tomando el curso sobre “Machine Learning”

Los estudiantes mexicanos están tomando el curso sobre “Machine Learning” (con libro en inglés pero clases en español) en Guadalajara y los créditos académicos obtenidos serán válidos para estudios de maestría en universidades alemanas.

El curso ya en marcha es una prueba piloto, para ajustar conexiones y otros procesos técnicos durante junio y julio. Con la experiencia obtenida se piensa extender la oportunidad a un grupo de universidades mexicanas durante el semestre de otoño.

El reconocimiento de los créditos del seminario ofrecido por la Universidad Libre de Berlín se acordó como parte del Año Dual para incentivar la educación en México a través de internet, en tiempo real, y para motivar a universitarios mexicanos a realizar estudios de posgrado en Alemania.

Lea también:

Alemania ve a México como una importante economía a nivel mundial y la más fuerte de la región

México es destino confiable para las empresas alemanas y aumentarán inversiones en el país

contador

Más noticias

13:30 Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.