Colombia y Venezuela acordaron no abrir la frontera en este fin de semana para evaluar una reapertura fija

Bolsamanía
Europa Press | 19 jul, 2016 03:08 - Actualizado: 15:06
frontera venezuela cerrada

Después de que más de 120.000 venezolanos cruzaran a Colombia a lo largo de este fin de semana, la ministra de Relaciones Exteriores colombiana, María Ángela Holguín, y el gobernador del estado de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, han anunciado que el próximo fin de semana no se reabrirá la frontera.

Ambos han explicado que la razón que está detrás de esta decisión es que a lo largo del fin de semana, Venezuela y Colombia comenzarán a tomar las medidas necesarias para una reapertura definitiva de la frontera, según informa Globovisión.

La crisis bilateral estalló el 19 de agosto de 2015, cuando militares venezolanos fueron atacados por supuestos paramilitares colombianos en la frontera común, llevando al Gobierno de Maduro a ordenar un cierre de la línea limítrofe.

Desde el cierre de frontera, miles de colombianos han sido deportados y otros tantos que vivían de manera legal en Venezuela han decidido volver voluntariamente a su país de origen debido al acoso que --según denuncian-- sufren ahora en la nación vecina. Sin embargo, en los últimos fines de semana, se han establecido acuerdos para permitir que ciudadanos venezolanos entren en Colombia para comprar productos que en su país aseguran no encontrar.

El Palacio de Miraflores ha explicado que se trata de una campaña contra la infiltración de organizaciones criminales colombianas en Venezuela y ha reclamado a su vecino mayor colaboración para luchar contra los delitos fronterizos.

LEE ADEMÁS:

Colombia sigue comprando menos en el exterior y el déficit en la balanza comercial ha caído

La banca móvil podría conquistar más de 10 millones de usuarios en la próxima década.

Empresas del sector de infraestructura de transporte reportaron aumento en sus ventas y utilidades.

contador

Más noticias

18:09 LENNY KRAVITZ PROTAGONIZÓ EL ESPECTÁCULO INAUGURAL DE LA FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE PRESENTADO POR PEPSI®

11:53 Economía/Bolsa.- Los inversores esperan 6.300 millones de euros en dividendos de cotizadas españolas hasta julio

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Las empresas cotizadas españolas repartirán, al menos, 6.359 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en junio y julio, según los datos recopilados por Europa Press, destacando el de Iberdrola, que llegará pocos días antes de iniciarse agosto.

06:00 Los 'hackers' disparan contra el Ibex 35: ¿qué hay detrás de estos ciberataques?

Santander, Telefónica e Iberdrola. Sobre el papel, son pocas las similitudes entre estas tres compañías del Ibex 35, pero en las últimas semanas comparten una característica en común: el trío ha sufrido sendos ciberataques que han comprometido los datos de sus usuarios.

06:00 El BCE, el empleo de EEUU e Inditex, grandes protagonistas de la próxima semana

Junio llegará a los mercados cargado de referencias importantes para los inversores. Una de ellas será la decisión sobre tipos del Banco Central Europeo, que podría reducirlos en 25 puntos básicos, según las previsiones de los expertos.

06:00 ¿Qué podría hacer descarrilar la impresionante carrera alcista de las bolsas?

El índice S&P 500, uno de los más representativos de todo el mundo, sube algo más de un 10% desde principios de 2024, un porcentaje que se amplía al 25% en términos interanuales. Revalorización que le ha llevado a situarse en máximos históricos.

01 jun ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

01 jun BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

01 jun PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.