Noticias de Pulsos Asia

30 jun
Claves bursátiles de la próxima sesión: paro en la Eurozona y batería de PMIs manufacturero
0cb796

La semana empieza con pocas referencias macroeconómicas. La más destacable llega de la Eurozona, ya que publicará su cifra de desempleo del mes de mayo. En Italia también se conocerá la tasa de paro del mismo mes. En España se informará del PMI Manufacturero de junio, un dato que se conocerá en Francia, Alemania, Gran Bretaña y en el conjunto de la Eurozona.

Leer noticia completa
30 jun
El Nikkei pierde los 20.000 puntos y lidera las caídas en Asia
0cbasia921j2

Las principales bolsas del continente asiático han cerrado con pérdidas este viernes, siguiendo la oleada de ventas de Europa y Wall Street. El retroceso de los valores de la región borra prácticamente todas las ganancias del jueves y ha llevado al Nikkei ha perder la barrera de los 20. 000 puntos.

Leer noticia completa
29 jun
El Gobierno recurre a la hucha de las pensiones y al préstamo del Tesoro para pagar la extra de julio
ep fatima banezconsejoministros 20170509161903

La Seguridad Social no ha tardado en usar el crédito del Tesoro que el Gobierno puso a su disposición para evitar el vaciamiento de la hucha de las pensiones porque, nuevamente, los ingresos no alcanzan los gastos comprometidos. Esta vez, el Ejecutivo ha decidido recurrir tanto al Fondo de Reserva, con una disposición de 3. 514 millones de euros, como a otros 5. 986 millones de euros del préstamo sin intereses del Tesoro que está incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017.

Leer noticia completa
29 jun
Las bolsas asiáticas cierran en verde, impulsadas por el sector financiero
cbasia01ks92

Las principales bolsas del continente asiático han cerrado con ganancias este jueves, impulsados por el sector bancario, después de que las instituciones financieras de EEUU hayan recibido la aprobación de la Reserva Federal de EEUU (Fed) para acelerar los pagos de dividendos y las recompras de acciones.

Leer noticia completa
28 jun
Un estudio golpea a la gran banca: el 93% de sus fondos de inversión lo hace peor que el mercado
unai ansejo indexa capital

Es difícil superar a los índices. Pero esta meta se aleja en el caso de los grandes bancos españoles, según un estudio publicado este miércoles por Indexa Capital. Únicamente el 6,7% de los fondos de las cinco mayores gestoras del mercado español superan a sus índices de referencia, lo que supone un coste de oportunidad de 15. 000 millones de euros para sus clientes.

Leer noticia completa
28 jun
Asia cierra en rojo, lastrada por Wall Street y por las preocupaciones sobre el fin de los estímulos del BCE
0cbasia921j2

Las bolsas del continente asiático han acabado con pérdidas este miércoles, después de las caídas de Wall Street y en medio de una oleada de incertidumbre sobre la continuidad de las políticas de estímulo del Banco Central Europeo (BCE), después de que el presidente del organismo, Mario Draghi, mejorara su visión sobra la inflación e insistiera en la mejora de las condiciones económicas de la Eurozona.

Leer noticia completa
28 jun
Bruselas multa a Google con 2.420 millones de euros
cbgoogle33

El Gigante de Internet ha recibido un duro golpe en Europa. La Comisión Europea le ha impuesto una sanción histórica de 2. 420 millones de euros en concepto de abuso de posición dominante en el mercado al ser el principal motor de búsqueda y otorgar una ventaja ilegal al propio servicio de compras comparativas.

Leer noticia completa
27 jun
El Nikkei vuelve a máximos de una semana, impulsado por la fortaleza del dólar
cbasia2

Los principales parqués de Asia-Pacífico han cerrado la sesión del martes con signo mixto, aunque en algunos parqués se han visto ganancias impulsadas en gran medida por la fortaleza del dólar. El Nikkei ha marcado un máximo de una semana, gracias a la debilidad del yen, que ha caído hasta su peor precio de cinco semanas contra el ‘billete verde’.

Leer noticia completa
26 jun
El fabricante japonés de airbags Takata se declara en quiebra
takata envisage de declarer sa filiale americaine en faillite

La noticia se ha confirmado. El fabricante japonés de airbags para vehículos Takata ha acabado por solicitar este lunes la protección de la ley de quiebras ante los tribunales de Japón y EEUU, además de anunciar un acuerdo para la transferencia de gran parte de sus activos a la estadounidense Key Safety Systems (KSS) por 1. 588 millones de dólares (1. 420 millones de euros).

Leer noticia completa
26 jun
Asia cierra con ganancias moderadas gracias a la estabilización de los valores tecnológicos
cbasia

La recuperación de los precios del crudo, que se han incrementado en este arranque semanal, después de cinco semanas seguidas de caídas, hasta precios por encima de los 46 dólares por barril, ha impulsado los principales parqués del continente asiático. Sin otros catalizadores, el avance del Nikkei o del ASX200 obedece a este factor y a la estabilización de los valores tecnológicos.

Leer noticia completa
23 jun
Goldman rebaja su recomendación sobre Cellnex a 'neutral'
ep tobias martinez i francisco reynes cellnex telecom

Los analistas de Goldman Sachs han rebajado su recomendación sobre Cellnex de comprar a neutral. Por otro lado, la entidad ha aumentado el precio objetivo del operador de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas a 19,9 euros por acción desde 17,8 euros por acción, un aumento del 11%. La compañía cotiza en 19,13 euros, con una capitalización de 4. 430 millones de euros y cae un 0,6% en la jornada de este viernes.

Leer noticia completa
23 jun
Asia cierra mixto tras el anuncio de una revisión de la actividad bancaria en China
cbasia1

La jornada de este viernes en Asia ha estado marcada por el anuncio de la Comisión Reguladora de la Banca de China, Liu Zhiqing, de revisar la exposición de sus bancos a determinadas empresas después de la compra masiva de bonos y préstamos que han realizado en el último año.

Leer noticia completa
22 jun
Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y Singapur, epicentros del comercio mundial de falsificaciones
ep falsificacionesmarbella

Los contrabandistas han convertido a Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y Singapur en los principales centros del comercio mundial de productos falsificados. Así lo revela un estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que remarca que el mercado de productos falsificados alcanzó en 2013 los 308. 000 millones de euros.

Leer noticia completa
22 jun
Takata ya tiene fecha para declarar su bancarrota
takata envisage de declarer sa filiale americaine en faillite

El fabricante japonés de airbags Takata tiene previsto declararse en bancarrota este viernes, 23 de junio, o el próximo lunes 26, como consecuencia de la delicada situación financiera que atraviesa, según ha informado el diario nipón Asahi y recoge la agencia EFE. De hecho, según dio a conocer el diario Nikkei la pasada semana, los pasivos de la compañía pueden exceder en la actualidad el billón de yenes (unos 8. 046. 055. 424 de euros).

Leer noticia completa
22 jun
Asia cierra con ganancias moderadas tras el descalabro por la caída del crudo
cbasia

El ASX200 australiano lidera la recuperación en las principales plazas asiáticas, después de protagonizar la mayo caída en un día de este 2017 el miércoles, arrastrado por el declive en el precio del petróleo, que se desplomó a 45 dólares por barril.

Leer noticia completa
21 jun
La CNMV avisa de un 'clon' de Blackrock y de otros cuatro 'chiringuitos' con sede en Reino Unido
albella sebastian cnmv

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha advertido acerca de la existencia de cinco entidades no registradas en Reino Unido que prestan servicios financieros, una vez recibidos avisos al respecto de los supervisor internacionales de los mercados.

Leer noticia completa
21 jun
El MSCI añadirá 222 acciones chinas de clase A a su Índice de Mercados Emergentes
0cb1012

Hito histórico para las acciones de la China continental. El proveedor de índices mundiales de acciones MSCI incluirá, a partir de junio de 2018, 222 acciones clase A de compañías chinas en su en su Indice de Mercados Emergentes y en el ‘All Country World Index’ (ACWI). Esta decisión, largamente anticipada por el mercado, puede suponer la entrada de 210. 000 millones de dólares en las bolsas chinas en los próximos cinco años, según Goldman Sachs y también apuntalará al yuan en el futuro, aunque los movimientos deberían apreciarse a largo plazo, según Stephen Innes, analista de Oanda.

Leer noticia completa
21 jun
Asia cierra en rojo, arrastrada por la caída del petróleo
0cbasia921j2

El declive en los precios del petróleo, que se ha desplomado hasta mínimos anuales en los 45 dólares por barril, ha lastrado los principales índices del continente asiático, que han acabado en rojo, ante la caída de las compañías petroleras. El Nikkei cede un 0,5% y se aleja del máximo de dos años alcanzado en la sesión del martes, pero el ASX200 australiano es el que más sufre y se deja un 1,5%.

Leer noticia completa
20 jun
Los 10 consejos para mejorar nuestra planificación financiera
ahorro inversion lupa analisis portada

Sólo el 27% de los españoles asegura ahorrar de forma habitual para su jubilación, según apunta el Estudio de Preparación para la Jubilación de Aegon. Un dato que contrasta con el 38% de la media mundial que piensa en su futuro con sus ahorros.

Leer noticia completa
20 jun
China seguirá abriendo su sistema financiero al capital internacional para combatir su abultada deuda
cbchina92s

El gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, ha señalado que el país seguirá en la senda aperturista que ha permitido la entrada de capital extranjero a su sector financiero y persistirá en sus esfuerzos de fortalecer el sistema bancario del gigante asiático. Durante el foro anual Lujiazui, celebrado en Shanghai, ha asegurado que la buena salud de este segmento es fundamental para prevenir crisis financieras en el futuro y, por este motivo, el banco central continuará abandonando el proteccionismo.

Leer noticia completa