Estos son los valores de la bolsa española más y menos recomendados por los profesionales a principios de 2023

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 10 ene, 2023 16:10 - Actualizado: 08:00
portada ibex35bolsa

La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 575.672,08 millones de euros al cierre de diciembre de 2022, lo cual supone una bajada del -7,5% respecto al cierre de 2021.

El precio objetivo medio ponderado es de 13,3€, ha bajado un -25,9% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 11,4€ (se ha reducido un -27,4% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización y el precio objetivo es de 13,8%.

La ratio Precio/Beneficio medio ponderado es de 17,4 veces beneficios (ha disminuido un -4,2% respecto al cierre de ejercicio); la inversa de esta ratio da una rentabilidad por beneficio del 5,8% (supone una subida del +4,3% con respecto al año pasado).

La recomendación media es de 1,98 puntos, ligeramente más compradora que al cierre del 2021 (se considera que entre 1 y 2 puntos es “compra clara” y entre 3,5 y 5 es “venta clara”).

Valores en Compra

Actualmente hay 38 valores entre 1 y 2 puntos, al cierre 2021 había 35:

Inditex, Cellnex, Aena, Amadeus, IAG, Grifols, Almirall, Viscofan, Melia Hotels, NH Hoteles, Atresmedia, Repsol, Acerinox, Cie Automotive, Gestamp, Indra, CAF, Ence, Talgo, Tubacex, Lingotes Especiales, Ferrovial, ACS, Merlin, FCC, Inmobiliaria Colonial, Sacyr, OHLA, Iberdrola, Endesa, Acciona Energía, Fluidra, Banco Santander, Caixabank, Mapfre, Banco Sabadell, Bankinter y Corporación Alba.

Valores en Venta

Y cuatro valores entre 3,5 y 5 puntos, al cierre 2021 había 7:

Ebro Foods, Siemens Gamesa, Tubos Reunidos y Naturgy.

contador