La austeridad llega al AVE saudí

Juan Ramón Rallo

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 11 may, 2017 11:35
0cb2632

Toda línea ferroviaria de alta velocidad es una obra faraónica tanto en términos ingenieriles como presupuestarios. España intensificó la construcción de AVEs durante la “feliz” época de la burbuja inmobiliaria y Arabia Saudí se lanzó a hacer lo propio con el petróleo por encima de los 60 dólares el barril y con la expectativa de que su precio siguiera aumentando indefinidamente.

Con la llegada de las vacas flacas a España, y la más que imprescindible contención de los gastos para encauzar nuestro desbocado déficit, el furor por el AVE se contuvo y las partidas de Fomento destinadas a tal efecto se congelaron; a su vez, con el pinchazo del precio internacional del petróleo, y la perspectiva de que los productores estadounidenses de hidrocarburos no convencionales lo mantengan a raya durante los próximos años, la petromonarquía saudí también ha iniciado una senda de relativa austeridad presupuestaria (en 2015, sus cuentas públicas cerraron con un espectacular déficit del 15% del PIB y, en 2016, tuvo que adoptar un tijeretazo del 10% de su presupuesto), algo que le impide dar rienda suelta a cualquier ocurrencia de gasto... Leer Más

contador