¡Es la guerra!

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 26 mar, 2018 19:45 - Actualizado: 08:05
proteccionismochina

"Los mercados llevan en tono de corrección desde finales de enero pero hasta ahora parecía no haber una justificación de peso para alimentar el pesimismo de los inversores. Finalmente parece que hemos encontrado un buen argumento: ¡es la guerra!", así comienza un interesante análisis Nicolás López de M&G A.V. en el que explica el escenario actual de los mercados, a su juicio muy delicado y peligroso.

Trump es la excusa que muchos gestores tomarán para recoger parte de las enormes ganancias que se han acumulado en los últimos años de tendencia alcista. De Trump dependerá también que esta corrección sea simplemente eso, o algo más profundo y dañino. Nicolás López señala en un extracto de su último análisis:

Los mercados llevan en tono de corrección desde finales de enero pero hasta ahora parecía no haber una justificación de peso para alimentar el pesimismo de los inversores. Finalmente parece que hemos encontrado un buen argumento: ¡es la guerra! Trump ha decidido que era el momento de poner en práctica lo que ya había prometido en su programa de Gobierno con el supuesto objetivo de equilibrar el saldo comercial de EEUU. Tras un primer movimiento hace unas semanas elevando las tarifas a la importación de acero, ayer dio un paso más decisivo al anunciar que en próximos días se anunciará la imposición de tarifas del 25% sobre importaciones de China de productos valoradas en 60.000 millones de dólares. De momento China ha respondido con tarifas sobre importaciones valoradas 3.000 millones de dólares, pero esto es una respuesta a las tarifas sobre el acero impuestas hace un mes. En próximos días veremos la respuesta de China al último anuncio. De momento Europa ha quedado exenta de estas tarifas pero el mercado parece reaccionar como si existiese un riesgo alto de una escalada a nivel mundial de la incipiente guerra comercial puesta en marcha por Donald Trump. (Leer más)

contador