El índice de riesgo global repunta fuertemente

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 26 mar, 2018 10:23
cbriesgo3 short

Las contramedidas chinas parecen más bien moderadas, dada la magnitud de las acusaciones de EE.UU. Debido al alto nivel de deuda de los EE.UU. y la dependencia de la voluntad de China de comprar T-Bonds, EE.UU. no puede luchar realmente contra la competencia china. Si el S&P 500 pierde los 2.600 puntos, nos enfrentaremos a un escenario completamente nuevo. El mercado no sabe qué hacer con el USD. Los metales preciosos están beneficiándose de su condición de activos refugio.

La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones chinas por valor de 60.000 millones de dólares y las represalias del país asiático con impuestos propios ha golpeado la confianza del mercado financiero, penalizando a las bolsas y generando preocupación sobre el impacto de esta guerra comercial en el crecimiento económico.

El enfrentamiento comercial entre EE.UU. y China subió un escalón después de que la Casa Blanca anunciara aranceles específicos para productos chinos en las categorías de "tecnología aeroespacial, tecnologías de la información y maquinaria", citando prácticas injustas para acceder a la propiedad intelectual y el resultante daño a la economía de los EE.UU. China tomó represalias rápidamente con sus propios aranceles contra la carne de cerdo, fruta, vino, tuberías de acero y aluminio reciclado de los Estados Unidos. En este sentido, John Hardy, jefe de estrategia en forex de Saxo Bank, indica que “las contramedidas chinas parecen más bien moderadas, dada la magnitud de las acusaciones de EE.UU. y que el impacto total de los aranceles en el crecimiento se considera extremadamente modesto”. (Leer más)

contador