Bankinter: "Reforma fiscal y tipos las variables claves"

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 04 dic, 2017 19:10
Divisas285

Eurodólar (€/USD).- Movimiento de ida y vuelta en el dólar para cerrar la semana a niveles similares al lunes. En el muy corto plazo los catalizadores del dólar serán: (i) la macroeconómia y, (ii) la subida de tipos de la Fed (12-13 diciembre). La semana es intensa en datos macros con un sesgo ligeramente negativo. Destacarar: Var. Empl. no Agrícola (199k vs 261k ant.) y Ped. de Fábrica (-0,4% vs +1,4% anterior). Por el lado de tipos, la subida de 25pb en EE.UU. ampliará el diferencial entre la Fed vs BCE lo que fortalecerá (apreciación) el dólar. Rango estimado (semana): 1,180/1,192.

Euroyen (€/JPY).- El saldo positivo de la macro impulsó la apreciación del yen hasta 134,4/€. Esta semana podríamos ver el mismo patrón porque la abundante macro mantendrá un buen tono: Indicador Adelantado 106,1 (=) y el PIB3T podría ser revisado al alza (t/t anualizado +1,5% desde +1,4% preliminar). Es ligeramente alcista para el Yen.Rango estimado (semana): 133,5/135,1.

Eurolibra (€/GBP).- El avance en las negociaciones sobre el “Brexit” con la UEM permiten que la cotización de la libra se estabilice a pesar del deterioro en los índices de confianza y actividad en Reino Unido. Esta semana, la atención se centrará en la evolución de la Inflación –actualmente en +3,0%- y la Balanza Comercial. Rango estimado (semana): 0,876/0,883.

Eurosuizo (€/CHF).- La cotización del Franco alcanza mínimos de seis años a pesar del aumento del Indicador Adelantado en noviembre (110,3 vs 190,8 anterior) y la recuperación del PIB en 3T’17 (+1,2% vs +0,5% anterior). Esta semana, la atención se centrará en la Inflación –actualmente en +0,7%- y en los datos de Empleo. Rango estimado (semana): 1,167/1,173.

contador