"China reduce aranceles y la Comisión Europea revisará previsiones de crecimiento. Pendientes de la OPEP"

Renta 4 Banco

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 06 feb, 2020 09:25
cbbolsa72

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos se darán a conocer los datos preliminares 4T de costes laborales unitarios. En Estados Unidos se darán a conocer los datos preliminares 4T de costes laborales unitarios +1,3%e (vs +2,5% anterior) y la productividad no agrícola +1,6%e (vs -0,2% anterior).

Mercados financieros Las bolsas europeas comienzan la sesión al alza, después de las subidas generalizadas de ayer relativizando los riesgos del coronavirus y su impacto sobre el ciclo económico global.

Las bolsas europeas comienzan la sesión al alza (futuros Eurostoxx +0,60%) después de las subidas generalizadas de ayer relativizando los riesgos del coronavirus y su impacto sobre el ciclo económico global. Hoy la Comisión Europea revisará sus previsiones de crecimiento. Cabe destacar que las subidas de los índices no están siendo acompañadas de repuntes de TIRes.

Acabamos de conocer que a partir del próximo 14 de febrero China reducirá a la mitad los aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 75.000 mln usd con el fin de avanzar en el establecimiento de unas relaciones estables entre ambos países, aunque no se han concretado los siguientes pasos.

Respecto al impeachment, en la votación en el Senado Trump ha sido eximido de las dos acusaciones (abuso de poder y obstrucción al Congreso), resultado que entendemos descontado por el mercado teniendo en cuenta que los republicanos cuentan con mayoría absoluta y eran necesarios 2/3 para que saliera adelante.

Seguimos pendientes de la decisión de los países productores de crudo sobre posibles nuevos recortes de producción con el fin de compensar la menor demanda derivada del potencial impacto del coronavirus y así intentar estabilizar el precio del crudo que tras una caída desde los máximos de enero en torno al 20%, ha recuperado aproximadamente un 5%. Arabia Saudí estaría presionando para aprobar un recorte de al menos 500.000 b/d mientras que Rusia se estaría mostrando más reticente en la medida en que sus presupuestos son más resilientes a la caída del precio del crudo... Leer Más

contador