Europa, de nuevo rezagada

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 04 dic, 2017 20:15
zzcbren44

A diferencia de lo que venía pasando las semanas anteriores, estos últimos días no han sido las tecnológicas las que han tirado de las Bolsas americanas, sino los Bancos, al calor de la desregulación prometida por el nuevo presidente de la Fed, Jay Powell, y al calor también de la reforma fiscal.

Tal vez estemos viendo los primeros efectos de la "sobrecompra" de las tecnológicas a la que aludíamos en nuestro anterior comentario, y por ello nos reiteramos en la idea de esperar una corrección mayor para invertir a precios más razonables.

Pero aun sin el apoyo de las tecnológicas, las Bolsas americanas han vuelto a batir a las europeas, ampliando así la considerable ventaja de los índices americanos sobre los europeos en lo que va de año.

El Gráfico que adjuntamos muestra cómo en las tres primeras sesiones de la semana el Dow y el Eurostoxx se movieron de forma paralela, pero en la sesión ultima del mes, la del jueves, el Dow se disparó y superó por primera vez en la historia los 24.000 puntos, catapultado por los Bancos y por los avances de la reforma fiscal en el Senado, mientras el Eurostoxx caía a plomo cerrando en mínimos de la sesión. El viernes, de nuevo, el Dow Jones cayó tan solo un 0,17% mientras el Eurostoxx caía más del 1%.

¿A qué se debió la divergencia del jueves, que tan bien se observa en el Gráfico adjunto? Una explicación posible es la subida del euro frente al dólar, que obviamente penaliza a las empresas exportadoras europeas. Pero esa explicación, que explicaría lo que viene pasando en el año (menor subida de las Bolsas europeas que la de las americanas) no es suficiente a nuestro juicio para explicar una disparidad tan grande entre ambos índices como la que se produjo, y además de forma repentina, el jueves a partir de media sesión. (Leer más)

contador