Inversión minera a materializar en Chile durante 2015-2019 cae 7,9% en el segundo trimestre

De los US$24.533 millones esperados para el quinquenio, la cifra se modificó a US$22.479 millones.

Bolsamanía
Bolsamania | 15 oct, 2015 11:53
mina buenavista del cobre mexico

La inversión a realizar en minería durante los próximos 5 años (2015 - 2019) ascendería a US$ 22.479 millones, con un total de 78 proyectos con cronogramas definitivos, según un informe de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) correspondiente al segundo trimestre.

Lea también: Cobre vuelve a cerrar al alza

La segunda mayor mina de Chile cancela todos sus planes de expansión por baja del cobre

Esta cifra dista de igual medición realizada en marzo por la CBC, cuando se esperaba que en el quinquenio existiera una inversión a materializarse de US$24.533 millones. Es decir, en tres meses la inversión minera esperada bajó un 7,9%. Según el informe, “los US$22.479 millones equivalen a un 29% de la suma prevista a nivel nacional (de US$ 76.894 millones)”.

A raíz de la baja rotación de proyectos, las cifras para este quinquenio son similares a las que se presentaron a fines de 2009 (US$ 25.991 millones).

De los 78 proyectos existentes para este quinquenio, 10 representan el 83% de la cifra sectorial. De éstos, 6 son estatales (Codelco) y 4 son privados.

El informe de este segundo trimestre estima que en 2015 habrá proyectos por US$ 4.955 millones, cifra un 22% inferior a lo materializado en 2014, según informa Pulso. No obstante, dicho monto es superior a los US$ 4.692 millones de inversión a materializar en 2015 previstos en marzo.

Para 2016 la cifra también se incrementó, de US$4.281 millones en marzo, a US$4.655 millones en junio. Sin embargo, para 2017 la fotografía de la inversión cambió, pues mientras en marzo se esperaban proyectos por US$5.576 millones, en las proyecciones de junio la cifra bajó a US$4.674 millones.

Y la situación se desmejora para los siguientes años: para 2018 en marzo se estimaban inversiones por US$ 5.542 millones y en junio la cifra descendió a US$4.491 millones. Para 2019, en tanto, se proyectaba en marzo inversión por US$ 4.442 millones y en junio bajó a US$ 3.704 millones.

De los 78 proyectos existentes para este quinquenio, 10 representan el 83% de la cifra sectorial. De éstos, 6 son estatales (Codelco) y 4 son privados.

De los estatales, el informe menciona la Explotación Sulfuros Radomiro Tomic Fase II; Mina Subterránea Chuquicamata; Recuperación de Sistema de Chancado y Explotación de Recursos Norte (al interior de Minera El Teniente), todos ellos en ejecución. La CBC también considera los proyectos Nuevo Nivel Mina y Expansión Andina, que según las últimas informaciones de Codelco están en proceso de reprogramación o reformulación,

De los privados, está Desarrollo Minera Centinela: etapa 1; Suministro Complementario de Agua Desalinizada para Minera Escondida; Proyecto Óxidos Encuentro; y Candelaria 2030.

Esta proporción entre la minería privada y estatal es algo que ha ido cambiando con el tiempo y así queda registrado en el reporte.

En el quinquenio 2008-2012 un 74% de los proyectos eran privados, con una inversión de US$ 21.917 millones, y sólo un 26% era estatal, con una inversión de US$ 7.891 millones.

Sin embargo, en el quinquenio 2009-2013 los proyectos estatales empezaron a aumentar, y un 37% eran estatales.

Ya para el quinquenio 2014-2018 la inversión estatal representaba lo mismo que la privada, con un 50% o planes por casi US$ 13 mil millones. Sin embargo, es en el período 2015-2019 donde se evidencia la caída de la inversión privada, pues ésta sólo llegaría a un 36%, mientras que la del Estado representa un 64% del total, con US$14.284 millones.

Chile y la región

Al analizar la inversión minera en comparación con la región, Chile está sólo detrás de Perú, y supera a Argentina, Colombia y Ecuador, tanto en número de proyectos como en inversión a materializar.

En el caso de Perú, cuenta con una menor cantidad de proyectos que Chile, sin embargo es importante mencionar que en su mayoría son yacimientos nuevos de clase mundial, mientras que en el caso de Chile las grandes inversiones se enfocan a la extensión de la vida útil de las minas o a ampliaciones de capacidad, sostiene el informe.

Perú tiene 61 proyectos, con una inversión de US$ 62.820 millones en total, tanto en etapa definida como sin cronograma; Argentina 42 proyectos con una inversión de US$ 34.069 millones; Colombia 10 proyectos con una inversión de US$ 14.414 millones; y Ecuador 16 obras por US$ 5.849 millones.

contador

Más noticias

01:11 Aperture Finance asegura financiamiento serie A con una valoración totalmente diluida de 250 millones de dólares, para construir una arquitectura basada en intenciones para DeFi

01:09 FS confirma la viabilidad geológica del proyecto BECCS y podrá producir el primer etanol negativo en carbono del mundo

29 may Medio Siglo de Excelencia: Solmar Hotels & Resorts, pionero en Los Cabos

29 may Samsung ofrece una visión completa de las pantallas con IA en el Tech Seminar Latin America 2024

29 may Wall Street recoge beneficios tras los máximos históricos del Nasdaq

Wall Street ha recogido beneficios con caídas destacadas (Dow Jones:-1,06%; S&P500:-0,74%; Nasdaq:-0,58%) este miércoles tras el signo mixto del martes y los máximos históricos del Nasdaq, que finalizó la sesión por encima de los 17.000 puntos por primera vez, apoyado casi en exclusiva en Nvidia y en valores asociados a la inteligencia artificial (IA). Y todo ello, a medida que los buenos datos económicos siguen enfriando las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed).

29 may Shutterstock Studios arrasa en la temporada de premios con 15 Telly Awards y cuatro Webby Honors

29 may Economía.- (AMP) El Tesoro adjudica 10.000 millones de euros en un bono a 10 años, con una demanda de 125.000 millones

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha emitido este miércoles 10.000 millones de euros de un nuevo bono sindicado a 10 años, que ha registrado una demanda de 125.000 millones de euros, la segunda mayor registrada después del récord alcanzado en enero de este año.

29 may TCL es patrocinadora oficial de la CONMEBOL Copa América 2024™, por tercer año consecutivo

29 may DIVERSIFIED GROWTH COMPANY

20:17 29/05/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

29 may CAIXABANK SI IMPACTO 50/100 RV, FI

19:29 29/05/2024 Otros hechos relevantes - Recuperación de retenciones practicadas sobre rendimientos de dividendos en el extranjero.