SUNAT investigará conexión peruana de los Panamá Papers

Documentos implican a personas vinculadas a cuatro candidatos presidenciales

  • Los Panamá Papers señalan a PPK y al hermano del ex candidato presidencial Cesar Acuña
  • El 2015, desde paraísos fiscales se transfirieron S/ 567 millones a personas naturales en el Perú
Oscar Segura
Bolsamania | 06 abr, 2016 13:38 - Actualizado: 16:02
sunat fachada

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) investigará la conexión peruana en el caso Panama Papers, en cuyos documentos filtrados se encuentran personas vinculadas a cuatro candidatos presidenciales, entre otras personas.

El jefe de la Sunat, Martín Ramos, anunció que un equipo especializado de auditores investigará a los mencionados en esta filtración masiva a nivel mundial de la empresa panameña Mossack Fonseca y que tiene también una conexión peruana.

Entre los 11.5 millones de documentos confidenciales filtrados se mencionan a personas vinculadas a Keiko Fujimori, Alan García y Alejandro Toledo y otros en donde se señalan los nombres de Pedro Pablo Kuczynski y Virgilio Acuña, hermano del excluido candidato presidencial César Acuña.

El alto funcionario declaró al portal Ojo-Publico.com que su equipo que ya había análizado varios documentos que coinciden con los Panama Papers.

Ramos añadió que en el 2015 se descubrió a 17.000 personas sospechosas de incrementos patrimoniales no justificados, a partir del impuesto a las transferencias financieras (ITF), predios, notarios y constataciones con otras instituciones nacionales y extranjeras.

El 2015 se descubrió a 17.000 personas sospechosas de incrementos patrimoniales no justificados, a partir del impuesto a las transferencias financieras.

"Tenemos conocimiento de algunos gerentes de empresas transnacionales que recibían sus bonos de éxito en el exterior, muchas veces en paraísos fiscales. Además, hemos listado y detectado que desde el Perú han salido de personas naturales 212 millones de soles hacía paraísos fiscales del extranjero, dinero procedente de personas naturales", dijo.

El 2015, desde paraísos fiscales como las Islas Caimán, Hong Kong y Panamá se transfirieron S/ 567 millones a personas naturales en el Perú , mientras que empresas en el país recibieron S/ 454 millones.

LA RUTA DEL DINERO

El jefe de la SUNAT reveló que el 2014, varias empresas realizaron operaciones con paraísos fiscales por S/ 13.700 millones y el 74.66% de éstas realizaron transacciones en Barbados, Hong Kong y Panamá.

Si bien la creación de compañías "offshore" no constituye un delito, sí se debe averiguar el monto que se necesitó para tal formación y si con esos ingresos se ha tributado en el Perú, señaló.

Lea además:

Keiko Fujimori y PPK mencionados en informe Panama Papers

Sunat ha identificado a cerca de 150.000 empresas proveedoras de facturas falsas

contador

Más noticias

06:00 ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

06:00 BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible