Keiko Fujimori y PPK mencionados en informe Panama Papers

Investigación accedió a 11.5 millones de documentos de MossacFonseca

Empresa habría creado compañías offshore en 21 paraísos fiscales

La filtración señala a 140 políticos de 50 países vinculados

Oscar Segura
Bolsamania | 04 abr, 2016 13:21 - Actualizado: 18:15
PPK-Keiko

Los candidatos presidenciales Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski y una docena de personajes peruanos e con conexiones en las altas esferas políticas, estarían relacionados en la empresa panameña Mossack Fonseca, experta en crear compañías offshore en paraísos fiscales en el mundo, la cual es señalada en la mayor investigación periodística sobre lavado de activos y defraudación tributaria a nivel global.

La investigación denominada los Panama Papers fue realizada por 100 organizaciones periodísticas del mundo que accedieron a 11.5 millones de documentos secretos que involucran a políticos y empresarios de todo el mundo.

KEIKO FUJIMORI

De acuerdo al investigación en la que participó el portal peruano por Ojo-Publico.com, la campaña de la candidata Keiko Fujimori estaría involucrada en este caso, según se menciona: “todo empezó con un correo enviado por una representante de Mossack Fonseca en diciembre del 2012”, del cual “se desprende que la firma montó una operación de fachada para operar dos offshore en las Islas Vírgenes Británicas y en las Seychelles con un personaje clave en el financiamiento de la candidata presidencial Keiko Fujimori: el peruano Jorge Javier Yoshiyama Sasaki, quien junto a su esposa coreana Joon Lim Lee Park entregó más de S/ 380,000 a Fuerza Popular en la elección del 2011 y en la actual”.

El portal de investigación reveló también que Sil Yok Lee viuda de Lam donó S/ 138,000 al partido de la candidata presidencial, y que “prestó su nombre para ser apoderada de las offshore Nexus Associated y Genell Finance en las Islas Vírgenes Británicas por orden de otra empresa de fachada llamada Whitestone LTD., registrada en la isla de Niue, un paraíso fiscal ubicado en el Pacífico Sur”.

PPK

La investigación también destacó el caso del candidato de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, cuyo nombre también figura en los documentos desclasificados.

Los Panama Papers señalan a otros 140 políticos de 50 países, los cuales se encuentran vinculados a sociedades offshore en 21 paraísos fiscales.

De acuerdo a los Panamá Papers, Kuczynski, cuando era presidente del Consejo de Ministros en 2006, habría recomendado al empresario Francisco Pardo Mesones, con una carta con el logo oficial de PCM y firmada por el mismo.

Pardo contrató a Mossack Fonseca para ocultar su identidad y poder vender pasaportes para vender pasaportes a países como Cuba y Venzuela, reveló la cadena de televisión Univisión y el medio peruano Convoca.

“No quiere venderle directamente a Cuba y Venezuela, es justo por el tema reputacional (sic). Están nerviosos que la competencia de ellos haga propaganda adversa por el tema de ventas a gobiernos totalitarios”, escribió el abogado del bufete panañemo Ramsés Owens en 2007 en una comunicación interna.

Lea además: Papeles de Panamá | Hollande anuncia que el fisco los investigará

POLÍTICOS PERUANOS

Otro político peruanos mencionado en la filtración es el hermano del excandidato a la presidencia César Acuña, Virgilio Acuña. El también congresista contactó a Mossack Fonseca el 2012 para reactivar su antigua offshore panameña, Belford Associated Corp., para colocarla como titular de las acciones de sus dos constructoras y así evitar que se conociera el nombre real del dueño de aquellas empresas.

Las constructoras a las que se refiere el informe era Acuña Peralta (hoy Grupo El Ñuro) que ganó más de S/.272 millones en 28 contratos con el Estado entre el 2005 y el 2010. Y cuya licitación más grande fue con la empresa de agua y alcantarillado de La Libertad, mientras su hermano Cesar Acuña era gobernador de esa región.

IMPLICADOS A NIVEL GLOBAL

Los Panama Papers señalan a otros 140 políticos de 50 países, los cuales se encuentran vinculados a sociedades offshore en 21 paraísos fiscales, entre los que encuentran personas cercanas al presidente ruso Vladimir Putin, así como también al actual Presidente de Argentina, Mauricio Macri.

La investigación involucró a 100 organizaciones periodísticas del mundo, lideradas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), entre los que se encuentra Ojo-Publico.com del Perú.

Lea además:

Diez candidatos a la presidencia participaron en debate presidencial

Pedro Pablo Kuczynski : "Nosotros creemos en la libertad individual, en que la gente viva como quiera"

contador

Más noticias

06:00 ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

06:00 BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible