Mayor consumo interno fortalece a la economía de México que sigue sólida y creciendo: Hacienda

La Secretaría de Hacienda señaló en su reporte semanal que el entorno global sigue siendo uno de los factores más complicados para la economía mundial

  • Impulso económica crece por aumento de demanda interna
  • Economía mexicana está respaldada, dice SHCP
Daniel Higa
Bolsamania | 23 nov, 2015 08:07
economia mexico

A México lo siguen considerando un país estable y con una economía fuerte, lo que le permite enfrentar las turbulencias del entorno mundial con mayores perspectivas y con la posibilidad de salir bien librado de este momento complicado, dice la Secretaría de Hacienda.

En su Informe Semanal del Vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indica que en los primeros nueve meses de 2015, el país mostró un crecimiento económico impulsado principalmente por el dinamismo de la demanda interna, en un contexto de baja inflación y bajas tasas de interés.

“La economía mexicana sigue fortaleciéndose a pesar de un entorno internacional complicado marcado por menores expectativas de crecimiento global, una elevada volatilidad de los mercados financieros y la caída tanto en el precio como en la plataforma de producción de petróleo”, señaló la SHCP.

Y a pesar de todas estas complicaciones, la economía mexicana tiene elementos que siguen avanzando y que se han convertido en parte fundamental para lograr las condiciones actuales en el entorno nacional.

“Hay algunos componentes de la demanda agregada con un desempeño cada vez más favorable; en particular se aprecia una mejoría gradual en los indicadores del consumo y la inversión privados; además, el empleo formal crece más que la economía y hay una tendencia de baja en el desempleo”, señaló Hacienda.

Lo anterior “se reflejó en los datos del Producto Interno Bruto (PIB) al tercer trimestre del año y del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) a septiembre, publicados el viernes pasado”.

El empleo formal crece más que la economía y hay una tendencia de baja en el desempleo

Lea también: Atentados de París complica entorno económico mundial pero México está preparado: Hacienda

FACTORES POSITIVOS PARA ECONOMÍA LOCAL

Refiere que el PIB creció 2.6% anual en el tercer trimestre del año, “el mayor para un trimestre similar desde 2012, mayor a lo registrado en el primer semestre y superior a lo esperado por el consenso del mercado que estaba calculado en 2.4%”, dijo Hacienda.

En tanto, en septiembre pasado el IGAE continuó ganado impulso, al crecer 0.2 por ciento respecto al mes previo con cifras desestacionalizadas, su cuarto aumento mensual consecutivo, y en términos anuales se elevó 3.1 por ciento.

“Los indicadores mencionados muestran que la economía continúa creciendo impulsada por su mercado interno y a un mayor ritmo que el año anterior”, afirmó la SHCP.

Y agregó: “esta evolución es consistente con el rango de crecimiento del PIB estimado por la SHCP de entre 2% y 2.8% anual y para 2016 se estima entre 2.6% y 3.6%”.

Para 2016 se estima un crecimiento entre 2.6% y 3.6%

Pero uno de los factores que las autoridades financieras del país consideran que podría la clave para tener un mayor dinamismo económico, es el fortalecimiento y aumento del consumo interno apoyado también por mejor confianza en los consumidores.

“En línea con la evolución económica reciente y las expectativas, este mayor crecimiento estaría apoyado por un fortalecimiento del mercado interno, la estabilización de la plataforma de producción de petróleo y la aceleración esperada de la economía de Estados Unidos”, explicó Hacienda.

“A pesar de la elevada volatilidad y de un entorno internacional complejo, nuestra economía se encuentra respaldada por sus sólidos fundamentos macroeconómicos y el buen desempeño de su mercado interno”, puntualiza la dependencia.

Lea también:

BBVA Bancomer: economía mexicana va por buen camino y resistirá entorno adverso

Moody’s: México vive un momento propicio para invertir por reformas y estabilidad económica

contador

Más noticias

21:21 Apple cae tras anunciar la llegada de la IA a sus dispositivos y su alianza con OpenAI

Todos los ojos estaban puestos en una Apple plagada de dudas. Que el gigante tecnológico de Cupertino no atraviesa su mejor momento no es algo nuevo, pero los últimos meses parecen haber hecho mella en la imagen de una compañía que hace no tanto parecía inexpugnable. La caída de la demanda de sus productos en el mercado asiático, especialmente en China, así como otros titulares negativos han hecho mella en el valor. Por ello, la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) era de suma importancia para la firma dirigida por Tim Cook. Pero la tan esperada llegada de la inteligencia artificial (IA) a sus dispositivos y su alianza con OpenAI no han terminado de convencer y la firma baja un 1,76% en bolsa.

21:19 Suaves compras en Wall Street con el foco en la inflación y la Reserva Federal

Wall Street cotiza con suaves compras este lunes, en el inicio de una semana en la que los inversores tienen el foco puesto en los datos de inflación y la decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed).

20:27 Steve Nuckols se une a ArisGlobal como Director de Atención al Cliente

20:17 El informe Veeva Pulse muestra que el engagement conectado crea una ventaja competitiva al disminuir acceso a HCPs

19:49 Lagarde dice que el BCE puede dejar pasar varias reuniones sin bajar los tipos

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido que el ciclo de política monetaria restrictiva no ha terminado y que el hecho de haber recortado los tipos de interés el pasado 6 junio no significa que las tasas vayan a seguir una senda lineal descendente.

18:55 Economía/Finanzas.- (AMP) CaixaBank deshace su participación del 2,54% en Telefónica, valorada en más de 620 millones

El banco está presente en el accionariado de la operadora desde 1987 MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

18:47 Economía/Bolsa.- El Cac 40 de la Bolsa de París limita al 1,35% su caída al cierre, lastrado por los bancos

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El índice Cac 40, selectivo de la Bolsa de París, ha concluido la sesión de este lunes con un retroceso del 1,35%, hasta los 7.893,98 puntos, después de haber llegado a bajar durante el día hasta un 2,36%, con los bancos como principales protagonistas negativos de la jornada.

18:28 Economía/Bolsa.- Nordeste Properties repite precio en los 12,6 euros en su estreno bursátil en BME Scaleup

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Las acciones de la socimi Nordeste Properties, propiedad de la familia Santos Tejedor, han repetido precio este lunes en los 12,6 euros por acción en su estreno bursátil en BME Scaleup, convirtiéndose así en la cuarta empresa en este segmento de mercado destinado a empresas emergentes.

18:12 Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,42% y cede los 11.400 puntos tras las elecciones europeas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado este lunes con una caída de un 0,42%, hasta situarse en los 11.357,2 puntos, con la mayoría de valores en 'rojo' ante el nuevo escenario que se abre por las elecciones europeas celebradas ayer y a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos el próximo miércoles y sobre el que pivotarán los mercados.

18:00 Tres recomendaciones para festejar el Día del Padre en familia y recorriendo México