La OMS anuncia que la carne roja es «probablemente» cancerígena

Carnes rojas para la OMS son el puerco, carne de res, ternera, cordero, oveja, caballo y cabra.

Bolsamanía
Bolsamania | 26 oct, 2015 06:57
carne roja oms

Publica hoy el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (CIRC), institución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el consumo de carne roja es «probablemente cancerígeno para el hombre» y los productos cárnicos procesados, «cancerígenos para el hombre». Más precisamente, contribuyen con el desarrollo de cáncer de colon y recto. Con seguridad, los productos cárnicos procesados y «probablemente» también la carnes rojas.

El informe, que también aparece hoy en la revista The Lancet Oncology, afirma que los productos cárnicos procesados son todos aquellos que han pasado por la salazón, la maduración, la fermentación, el ahumado y «otros procesos utilizados para realzar el sabor» de la carne «o mejorar su conservación».

Carnes rojas para la OMS son el puerco, carne de res, ternera, cordero, oveja, caballo y cabra. «Estos resultados confirman las recomendaciones de salud pública actuales que exhortan a limitar el consumo de carne», comentó Christopher Wild, director del CIRC.

Leer también: Monsanto solicita revisar la clasificación del glifosato como posible cancerígeno.

El informe, que también aparece hoy en la revista The Lancet Oncology, afirma que los productos cárnicos procesados son todos aquellos que han pasado por la salazón, la maduración, la fermentación, el ahumado y «otros procesos utilizados para realzar el sabor» de la carne «o mejorar su conservación».

El CIRC afirma que la pluralidad de las carnes transformadas contienen cerdo o carne de res pero «estas pueden contener asimismo otros tipos de carnes rojas, de aves de corral, vísceras o de subproductos cárnicos como la sangre». Es el caso del jamón, las salchichas, la carne enlatada, las carnes en conserva y de salsa con base en la carne roja.

En diferentes medios en lengua inglesa aparecen los comentarios de la industria norteamericana de la carne, que afirma que la agencia internacional contra el estudio del cáncer desafía el «sentido común y decenas de estudios que niegan la correlación entre la carne roja y el cáncer, y de otras investigaciones que demuestran los numerosos beneficios sanitarios de un régimen que incluye la carne roja».

Global Burden of Diseases, citado por el diario francés Le Monde, estima que cada año mueren más o menos 34,000 personas por un régimen alimentario rico en productos cárnicos procesados y 50,000 por el consumo excesivo de carne roja.

El CIRC sostiene que un consumo cotidiano de 50 gramos de carne procesada aumenta en 18% las probabilidades de desarrollar cáncer de colon. El riesgo de cáncer asociado al consumo de carne roja no está muy claro y es difícil de calcular, admite el CIRC, que sospecha que existe.

Leer además:

Keiko Fujimori sigue siendo la favorita para la presidencia del Perú en el 2016.

A la costosa droga Daraprim de la farmacéutica Turing le sale al frente una muy dura competencia.

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.