Keiko Fujimori sigue siendo la favorita para la presidencia del Perú en el 2016

Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos Por el Kambio (PPK), permanece en segunda ubicación con 11 %, mientras que Alan García, del APRA, le sigue con 7 %.

Alejandro Toledo es desplazado de la cuarta casilla por César Acuña, empresario que ha hecho su fortuna fundando centros educativos.

Bolsamanía
Bolsamania | 26 oct, 2015 06:08
keiko fujimori mas fotos

Keiko Fujimori encabeza la intención de voto a la presidencia del 2016. Una encuesta nacional urbano rural d GfK le da el 33% de las preferencias. Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos Por el Kambio (PPK), permanece en segunda ubicación con 11 %, mientras que Alan García, del APRA, le sigue con 7 %.

La aprobación del gobierno del presidente Ollanta Humala se mantiene en 12 %; su desaprobación es 85 %, de acuerdo a la más reciente encuesta nacional urbano rural de GfK.

Entretanto, el empresario César Acuña, dueño de muchos centros educativos de cuestionado prestigio en Perú, sube al cuarto lugar. Acuña aglomera solo el 4% de las preferencias, desplazando de ese lugar al expresidente Alejandro Toledo, que ahora desciende a la quinta casilla con el respaldo de solo el 3% de la población votante.

Leer también: Milton von Hesse lanzó su precandidatura a la presidencia del Perú.

La encuesta de GfK afirma que los peruanos que tienen decidido dar sus votos a Fujimori y Acuña provienen de los sectores socioeconómicos D y E, los más pobres del país.

En la cola de la encuesta aparecen Humberto Lay (2 %), Verónika Mendoza (1 %), Yehude Simon (1 %), Victor Andrés García Belaunde (1 %) y Ántero Florez Araoz (1 %). También aparece Daniel Urresti (2 %) en el sondeo y no su actual reemplazo Milton von Hesse. Se debe a que la encuesta fue realizada entre los días 17 y 20 de octubre de este año, antes de que Milton von Hesse anunciara su candidatura por el partido nacionalista.

Aprobación de Humala

La aprobación del gobierno del presidente Ollanta Humala se mantiene en 12 %; su desaprobación es 85 %, de acuerdo a la más reciente encuesta nacional urbano rural de GfK.

Leer también: Nadine Heredia: "Estoy decepcionada de la decisión que ha tomado el Tribunal Constitucional".

Nadine Heredia, la primera dama y esposa de Humala, sube dos puntos porcentuales: ahora cuenta con el apoyo del 12% de la población, en setiembre solo la respaldó el 10% de esta. La desaprobación de la también presidenta del partido nacionalista disminuyó de 85% en setiembre a 84% en octubre.

La encuesta de GfK apareció en el diario La República. Fue hecha expresamente para este rotativo. Se realizaron en total 1.308 encuestas.

Leer además:

Congreso aprueba insistencia para que estatal Petroperú administre el Lote 192.

Amnistía Internacional pide al Estado peruano "justicia y reparaciones" parta víctimas de esterilizaciones forzadas.

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.