ep archivo   estand de intel en el mobile world congress mwc 2023
Estand de Intel en el Mobile World Congress (MWC) 2023 David Zorrakino - Europa Press - Archivo
30,450$
  • -0,010$
  • -0,03%

La compañía estadounidense de procesadores Intel ganó 1.481 millones de dólares (1.350 millones de euros) en el segundo trimestre de este año, frente a los 'números rojos' de 454 millones de dólares (414,3 millones de euros) registrados en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado este viernes la firma.

Además, las ganancias por acción se han situado en los 0,35 dólares por título, tras haberse situado en el segundo trimestre de 2022 en negativo, hasta los 0,66 dólares por acción.

Por su lado, los ingresos de la compañía en el segundo trimestre fueron de 12.949 millones de dólares (11.816 millones de euros), lo que supone un descenso del 15% en la facturación de la empresa.

Por segmento del negocio, todas las divisiones de la compañía redujeron sus ingresos entre mayo y julio, salvo los servicios de fundición, que pasó de 57 millones de dólares (52 millones de euros) en el segundo trimestre de 2022 a 232 millones de dólares (211,7 millones de euros) en el mismo periodo de este año.

En este sentido, la división de computación (CCG) ha caído un 12%; la de centro de datos e IA (DCAI), un 15%; la división de redes (NEX), un 38%, y Mobileye, la unidad de vehículos autónomos, un 1%.

El consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, ha destacado que en el segundo trimestre la firma ha superado "el nivel más alto" de sus previsiones, puesto que continuaron ejecutando sus prioridades estratégicas, incluyendo el impulso de su negocio de fundición y el cumplimiento de sus hojas de ruta de productos y procesos.

Intel perdió 2.800 millones de dólares (2.549 millones de euros) en el primer trimestre de 2023, frente a un beneficio de más de 8.000 millones de dólares (7.281 millones de euros), lo que le llevó a anotarse así las mayores pérdidas trimestrales de su historia.

Noticias relacionadas

contador