ICA presenta su reporte financiero y sus ingresos se desploman pero mejora su deuda

Los ingresos de ICA tuvieron un descenso del 42% durante el segundo trimestre del año y se situaron en 5 mil 281 millones de pesos

  • Su EBITDA cayó 43% a 957 millones de pesos
  • Su deuda consolidada cerró el trimestre con una disminución de 4.53%
Daniel Higa
Bolsamania | 26 ago, 2016 07:49
ica mx

ICA sigue con sus vaivenes financieros y presentó su reporte del segundo trimestre del año en donde la constructora mexicana hasta hace unos meses considerada la más grande del país, reportó una caída de 42% en sus ingresos totales a 5 mil 281 millones de pesos.

La empresa registró en el mismo periodo menores ingresos y un menor flujo de operación debido a la culminación de algunos proyectos fuera de México.

“Los ingresos netos consolidados del 2T16 se redujeron 42%, pasando de 9 mil 042 millones de pesos en el 2T15 a 5,281 millones de pesos en el 2T16. Los ingresos netos consolidados se vieron afectados por la terminación de proyectos en el extranjero”, señaló la constructora.

En el reporte enviado a la BMV de forma extemporánea, la empresa también informó que su flujo de operación (EBITDA por sus siglas en inglés) cayó 43% a 957 millones de pesos.

También señaló que las “ventas netas del segmento de construcción se redujeron de 5 mil 943 millones de pesos en el 2T15 a 2 mil 7 millones de pesos en el 2T16”.

ICA retrasó la presentación de su reporte trimestral debido a que se encuentra en proceso de reestructura. En el reporte, la compañía mencionó que hasta el momento tienen un avance de 50% en la misma.

“La deuda consolidada cerró el trimestre en 64 mil 556 millones de pesos, una disminución de 4.53% en comparación al 31 de diciembre de 2015”, señaló ICA.

Y agregó: “esta disminución se dio principalmente por el pago de los créditos con Santander, Deutsche Bank, Barclays, Value (garantizados por acciones OMA Serie B),el pago de la línea de capital de trabajo de BBVA Bancomer y las amortizaciones calendarizadas de los proyectos en operación”.

“Ventas netas del segmento de construcción se redujeron de 5 mil 943 millones de pesos"

Los resultados del segundo trimestre se debieron a la terminación y desaceleración de proyectos en el exterior, sobre todo por aquellos relacionados con Facchina en Estados Unidos.

Así, “la pérdida neta consolidada fue de 2 mil 999 millones de pesos en el segundo trimestre. La pérdida neta es resultado principalmente de la pérdida cambiaria y de la caída de ingresos por la desaceleración de los proyectos de Facchina. La Pérdida por acción fue de 5.49 pesos (US$ 1.20 por ADS) en el trimestre”, confirmó la constructora.

Lea también: ICA y Ferrovial van por licitación de construcción de la terminal de Nuevo Aeropuerto

SITUACIÓN POR SECTORES

La falta de contratos para la empresa también se ha reflejado en disminuciones en su cartera de proyectos, la cual asciende a 58 mil 630 millones de pesos al cierre de junio, contra los 64,543 millones en que cerró el año pasado.

En el segmento de construcción, los ingresos cayeron 66%. “La caída se genera principalmente por la salida del extranjero y terminación de proyectos en Panamá, Costa Rica y Colombia; adicionalmente se ha presentado una desaceleración de los proyectos de Facchina en Estados Unidos”.

Los mejores segmentos para ICA siguen siendo concesiones y aeropuertos

Los mejores segmentos para ICA siguen siendo concesiones y aeropuertos, este último con OMA, donde los ingresos subieron 5% y 21%, respectivamente.

“Los ingresos de Construcción en México comienzan a estabilizarse. La caída de ingresos de construcción del 34% contra el 1T16 es menor que la caída del 66% contra el 2T15”, dijo ICA.

La constructora de la familia Quintana concluyó el trimestre con efectivo por 6 mil 949 millones de pesos. Además también reportó una importante reducción de costos y gastos operativos.

“De enero de 2015 a julio de 2016, el total de la fuerza laboral ha sido reducida 54%. La reducción de costos y gastos representa 50% en el mismo periodo. Esta optimización de recursos ha permitido mantener al cierre del 2T16 un margen UAFIDA de 20.5%, similar al 20.3% que se reportó al cierre del 2T15”, señaló ICA.

PROBLEMAS LEGALES

En mayo pasado, ICA y las empresas con quienes hizo consorcio para construir la Línea 12 del metro de la Ciudad de México, presentaron una demanda mercantil contra el gobierno de la Ciudad (GDF) para recuperar el adeudo relacionado con la obra.

“(La demanda) incluye todos los trabajos adicionales, extraordinarios, obras de mantenimiento y rehabilitación adeudados, sin renunciar cualquier otro reclamo o caso existente”, cita el reporte.

De igual modo, con motivo de la conclusión de la asociación para la Terminal de Contenedores de Lázaro Cárdenas, ICA dijo que están en arbitraje con su socio en el proyecto, APM Terminals, de modo que sigue manteniendo su participación en la obra.

Finalmente, ICA señaló que “actualmente la empresa enfoca sus esfuerzos en consolidar su reestructura operativa y en asegurar la continuidad del negocio en el largo plazo para estar en posición de definir su plan de reestructura financiera”.

Lea además:

Crédito de ICA es sumamente riesgoso y podría empeorar su situación a largo plazo: Signum Research

ICA corre el riesgo de perder proyectos fundamentales para su posible recuperación

contador

Más noticias

15:51 Suaves ventas en Wall Street con el foco en la inflación y la Reserva Federal

Wall Street cotiza con suaves ventas este lunes, en el inicio de una semana en la que los inversores tienen el foco puesto en los datos de inflación y la decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed).

10:00 StarCharge impulsa la revolución energética en Smarter E Europe en Múnich, Alemania

15:44 Economía.- WiZink registra pérdidas de 9,3 millones de euros en el primer trimestre, frente a ganancias de 800.000 euros

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) WiZink registró unas pérdidas de 9,3 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a un beneficio de 800.000 euros, según los estados financieros primarios del Banco de España.

15:21 Economía/Finanzas.- El mercado descuenta una reunión "aburrida" de la Fed

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no deparará sorpresas este miércoles, según el consenso de analistas consultado por Europa Press, que estará pendiente de la posibles pistas sobre la futura trayectoria de los tipos de interés en el país que pueda dejar caer el presidente de la institución, Jerome Powell.

15:16 Fuertes caídas para el Cac 40 francés tras el adelanto electoral de Macron

Fuertes caídas para el Cac 40 francés (-1,8%; 7.860 puntos) tras el adelanto electoral anunciado por Emmanuel Macron este domingo, después de su clara derrota ante Marine Le Pen en las elecciones europeas.

14:42 Volatilidad en Toyota y otros fabricantes japoneses tras un escándalo de seguridad

Las acciones de los fabricantes japoneses de automóviles Toyota, Mazda, Honda y Suzuki, así como las de Yamaha Motor, han estado sujetas a una elevada volatilidad en los últimos días después de que el Ministerio de Transportes nipón descubriera el pasado lunes que se utilizaron datos falsos para certificar algunos de los modelos producidos por estas compañías. Toyota, el mayor fabricante de automóviles del mundo, ha perdido más de 15.000 millones de dólares en capitalización bursátil en la última semana.

14:35 El Comité del Ibex se reúne esta semana con Puig como candidata y Meliá como posible salida

El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex mantiene su reunión trimestral ordinaria este miércoles, y la atención está puesta en si decidirá incorporar a Puig Brands al selectivo o si decidirá esperar a su reunión de dentro de tres meses.

14:21 Avance de la India: seminario sobre medicina de precisión bioregenerativa celebrado en Hyderabad

14:00 El informe anual de evaluación comparativa de phishing de KnowBe4 muestra que centrarse en el elemento humano sigue siendo la mejor salvaguarda contra las ciberamenazas

13:54 Nordeste Properties Socimi se une al BME Scaleup con una valoración de 629,6 millones

BME Scaleup ha dado hoy la bienvenida a Nordeste Properties Socimi. El tradicional Toque de Campana celebrado en la Bolsa de Madrid ha estado protagonizado por Ana Santos Tejedor, presidenta de la compañía, y María José Santos Tejedor, vicepresidenta, quienes han estado acompañadas por Jesús González, director gerente de BME Scaleup. Es la cuarta empresa que se incorpora a este nuevo mercado de BME, tomó como referencia un precio de 12,60 euros por acción, lo que implica una valoración total de la compañía de 629,6 millones de euros.