• Para conseguir este tipo de interés tan bajo la entidad exige un alto grado de vinculación
  • El desplome del precio del dinero en Europa ha provocado una caída en los tipos de los préstamos hipotecarios
BBVA

BBVA ha rebajado del 2% al 1,90% el tipo de interés nominal (TIN) que se aplica a su hipoteca a tipo fijo hasta un máximo de 15 años. Se trata del mejor TIN del mercado hipotecario español a este plazo, pues las mejores ofertas de la competencia se sitúa entre el 2,10% y 2,25%.

Tal y como informa Expansión, para conseguir este tipo de interés tan bajo, el banco exige varias condiciones como la domiciliación de la nómina o la pensión, la contratación de un seguro de hogar y de otro seguro de protección de pagos o de vida, el uso de la tarjeta de crédito al menos una vez en los seis meses anteriores a la revisión y la aportación de al menos 600 euros anules a planes de pensiones del grupo.

El banco ha rebajado del 2% al 1,90% el tipo de interés nominal que aplica a su hipoteca a tipo fijo de 15 años

Como se puede comprobar, BBVA pide un alto grado de vinculación con la entidad para conseguir el tipo de interés más competitivo. Si no se cumplen las exigencias, el tipo TIN hasta 15 años crece significativamente hasta el 2,9%.

La letra pequeña de este interés dice también que la entidad cobrará un 0,50% sobre el capital amortizado anticipadamente durante los cinco primeros años. El porcentaje baja hasta el 0,25% a partir del sexto, Además, la compensación por riesgo de amortización parcial o total del préstamo alcanza un máximo del 3% del capital pendiente de pago en el momento de la cancelación.

Asimismo, la nueva oferta competitiva a tipo fijo de BBVA se amplía a otros plazos. Entre 16 y 20 años, la entidad ofrece un 2,25% con la máxima vinculación que sube hasta el 3,25% sin vinculación. Entre 21 y 25 años, BBVA reduce desde el 2,75% hasta el 2,50% su oferta más competitiva y entre 26 y 30 años la nueva oferta baja desde el 3% hasta el 2,75%.

Para conseguir este tipo de interés tan bajo la entidad exige un alto grado de vinculación

El banco, la igual que otras entidades financieras, ha convertido su oferta hipotecaria en la principal vía de entrada para fidelizar clientes solventes. No obstante, para acceder a los préstamos el banco pide unos ingresos netos superiores a los 1.500 euros al mes en el caso de un titular o 2.000 euros en el caso de dos titulares.

La nueva oferta del banco ofrece a todos los que quieren adquirir una vivienda la posibilidad de disfrutar de los tipos más bajos asociados a la máxima vinculación. Con este movimiento, la entidad ofrece a sus clientes un margen de tiempo que considera suficiente para que puedan vincularse. Pasados los seis meses, el banco aplica los tipos correspondientes a una y otra modalidad, explican desde expansión.

Y es que el desplome del precio del dinero hasta mínimos históricos en Europa ha provocado una caída sin precedentes en los tipos que aplican las entidades en sus préstamos hipotecarios. En las hipotecas a tipo fijo, los precios son históricamente bajos y en plazos más cortos de 10 años igualmente se pueden conseguir tipos entre el 1,80% y el 2%.

Lea además:

Así afecta el euríbor en negativo a su hipoteca: ¿llegarán los bancos a tener que pagar a los clientes?

Banco Popular elimina las cláusulas suelo de las hipotecas de 101.000 clientes

¿El euríbor negativo obligará a los bancos a pagar a quienes tengan una hipoteca variable?

contador