Futuro ministro de Economía, Alfredo Thorne, anuncia que Julio Velarde seguirá en el BCR

Virtual titular de Economía aseguró que formaran un gran equipo económico

  • Thorne anuncia las primeras medidas económicas
  • Una de las primeras medidas será negociar varias normas legales con la oposición
Oscar Segura
Bolsamania | 10 jun, 2016 14:29
thorne

El voceado próximo ministro de Economía, Alfredo Thorne, anunció que el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, permanecerá al frente de esta institución durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

"Lo que no vamos a tocar es el BCR por el momento, Julio Velarde se va a quedar, ya hemos conversado informalmente con él", informó la agencia Andina.

Thorne aseguró que formaran un “gran equipo económico que realmente pueda hacer frente al reto que se nos va a poner por delante".

El virtual ministro de Economía aseguró que en un par de semanas tendrán varias normas legales con las que empezarán a negociar con la oposición, para poner en práctica los consensos que requiere el país.

NEGOCIACIÓN CON LA OPOSICIÓN

El virtual ministro de Economía aseguró que en un par de semanas tendrán varias normas legales con las que empezarán a negociar con la oposición, para poner en práctica los consensos que requiere el país.

"Ya Pedro Pablo nos ha pedido a un grupo de gente, inclusive escribir las normas legales que tendríamos que hacer, para implementar y obviamente para negociar con la oposición tenerlas listas en dos semanas, esa es la velocidad con la cual estamos trabajando", dijo.

PRESUPUESTO 2017

Thorne señaló también que el presupuesto del 2017 deberá ser aprobado por el próximo Congreso el 30 de agosto.

"Estoy seguro que nos vamos a poner de acuerdo, pero tenemos muy poco tiempo para influenciar en el presupuesto, hay que cerrarlo el 30 de agosto y después no se pueden hacer cambios al presupuesto, todos los cambios se pueden hacer desde el Congreso", dijo.

DÉFICIT FISCAL

Por otro lado, se mostró optimista con respecto a las medidas que se tomarán, y aseguró que se mantendrán dentro del límite de 3% de déficit fiscal que se prometió durante la campaña.

"Hay ciertos problemas con las calificadoras de riesgo que están muy preocupadas, lo vamos a bajar un poco, vamos a empezar con 2.9%, 2.8%, creo que 2.5%, 2% y 1% es lo que estamos planteando, de manera que no tengamos que hacer un frenón fiscal",

Precisó que no se busca elevar el déficit, sino, de "no tener que reducirlo de manera forzosa", porque el planteamiento que hay en el Marco Macroeconómico Multianual, obligaría a su gobierno realizar "un ajustón fiscal" en el 2017.

"Nosotros quisiéramos ganar un margen para hacer las reformas estructurales que son las que realmente nos van a generar el crecimiento a largo plazo", afirmó.

Lea además:

Kuczynski conformará gabinete de ancha base

Ministro de Economía dice que dejará economía en recuperación al próximo Gobierno

contador

Más noticias

09:53 ¿Provocará Francia un crash en las bolsas europeas? Esto pasará hasta las elecciones

¿Provocará Francia un crash en las bolsas europeas? ¿Se está produciendo realmente un evento de volatilidad importante en Europa? ¿Cómo les irá a los mercados en el corto plazo?

09:53 El Ibex estrena semana al alza tras las fuertes caídas y con casi todos sus títulos en verde

El Ibex 35 arranca la semana en positivo (+0,5%, 11.050 puntos), en línea con el resto de bolsas europeas, rebotando tras las fuertes caídas de la semana pasada que, en el caso del selectivo español, fueron del 3,6%. Dentro del índice, prácticamente todos los títulos cotizan en verde, con Grifols, Fluidra y Colonial a la cabeza.

09:39 Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este lunes, 17 de junio, en los mercados.

09:29 EVOLUTION, FI

09:29 17/06/2024 Reembolsos/Reducción del capital en circulación de IIC superior al 20% - Reembolso superior al 20% EVOLUTION LONG TERM

09:28 EVOLUTION, FI

09:28 17/06/2024 Reembolsos/Reducción del capital en circulación de IIC superior al 20% - Reembolsos superior al 20% EVOLUTION DYNAMIC

09:16 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 conquista los 11.000 puntos en la apertura tras impulsarse un 0,45%

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una subida del 0,45%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.041,3 enteros a las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes, respectivamente, de las declaraciones de la presidenta y del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde y Luis de Guindos.

09:08 TOPDON en Power2Drive: conéctese al futuro

08:16 El Nikkei pierde casi un 2% en Japón y lidera las caídas en las bolsas de Asia

El índice bursátil japonés Nikkei ha bajado cerca del 2% este lunes y ha liderado claramente las ventas en las bolsas de Asia, que han cerrado con recortes más moderados. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong ha repuntado ligeramente.

08:06 Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa este lunes su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa este lunes, 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

08:06 El BCE no tiene planes de discutir compras de emergencia de bonos franceses

Los mercados financieros franceses sufrieron una brutal caída la semana pasada, y arrastraron al resto de Europa, ya que los inversores redujeron posiciones ante unas elecciones que podrían dar una mayoría a la extrema derecha, lo que llevó a algunos analistas a especular sobre una posible intervención del Banco Central Europeo (BCE).