El sector automotriz colombiano enfrenta días difíciles

La caída en las ventas de vehículos nuevos para los primeros meses del año supera el cinco por ciento frente a 2016.

Nathan David Flórez
Bolsamania | 02 mar, 2017 12:12 - Actualizado: 12:13
asientos autos

Aunque enero inició con resultados positivos para la venta de automóviles nuevos en el país, en el segundo mes del año el desempeño retrocedió con fuerza en más del 10 por ciento.

En febrero, el total nacional de matrículas de vehículos nuevos llegó a las 17.931 unidades que, frente a las 20.278 unidades matriculadas en febrero de 2016, representan una disminución sustancial del 11,6 por ciento.

Con un total de 35.146 vehículos matriculados en lo que va del año, la caída frente al mismo lapso del año anterior llega al -5,1 por ciento, profundizando un desempeño que el año anterior no fue satisfactorio.

Lee también: Las exportaciones colombianas muestran recuperación en enero de este año frente al bajón del 2016.

Para el segundo mes del año, las ciudades con mayor número de vehículos matriculados fueron Bogotá, Cali y Medellín. Frente al mismo mes del año anterior, Bogotá y Cali disminuyeron 3,1 y 16,4 por ciento, respectivamente, mientras Medellín logró un crecimiento del 13,3 por ciento.

Por marcas, Chevrolet, Renault y Kia dominaron el mercado en febrero de este año, aqune presentaron variaciones de 19,0, 11,9 y 20,5 por ciento, respectivamente. En el mismo periodo, las líneas Chevrolet Spark, Chevrolet Sail y Renault Sandero ocupan los tres primeros lugares en matrículas en ese orden.

De acuerdo con la ANDI, la caída del Índice de confianza del Consumidor es uno de los factores que explican esta tendencia en el mercado automotor. Este índice medido mensualmente por Fedesarrollo, y que resume la percepción de los consumidores sobre el desempeño general de la economía del país, cayó a –30,2 en enero de 2017, anotando su valor más bajo de los últimos seis años.

LEE ADEMÁS:

El año empezó con una tasa de desempleo de dos dígitos para Colombia.

Operadores de telefonía móvil en Colombia se quejan por nuevas regulaciones de la CRC.

contador

Más noticias

06:34 Prosperar con GBA | El Diálogo Bay to Bay se celebra para profundizar en el entendimiento mutuo entre China y EE. UU.

06:00 ¿Apostar por las 'small caps' españolas? Estas tienen un futuro prometedor

Las empresas de mayor capitalización atraen todas las miradas de los inversores gracias a su mejor comportamiento en los parqués. En el polo opuesto se sitúan las compañías de pequeña y mediana capitalización, cuyo bajo rendimiento provoca falta de interés. Sin embargo, esta clase de activos sigue siendo una atractiva fuente de diversificación. Y en este escenario, las 'smalls caps' españolas tienen mucho que decir.

06:00 Llegan las bajadas de tipos: así debes invertir en bolsa, según JP Morgan

Las primeras bajadas de los tipos de interés ya están aquí. Se estima que el primer banco central en iniciar el ciclo de flexibilización monetaria será el liderado por Christine Lagarde, el Banco Central Europeo (BCE), que se reúne el próximo 6 de junio, y tras él llegarán otros como el Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) y más tarde, según las previsiones del mercado, la propia Reserva Federal estadounidense (Fed). En momentos como el actual es vital no equivocarse a la hora de invertir, sobre todo en bolsa, por lo que los expertos de JP Morgan ofrecen una serie de claves para tener éxito con la renta variable y sobrevivir a los cambios que vienen.

00:30 China y Corea del Sur fortalecen lazos económicos en el 2.º Roadshow de la CISCE

02 jun LENNY KRAVITZ PROTAGONIZÓ EL ESPECTÁCULO INAUGURAL DE LA FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE PRESENTADO POR PEPSI®

02 jun Economía/Bolsa.- Los inversores esperan 6.300 millones de euros en dividendos de cotizadas españolas hasta julio

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Las empresas cotizadas españolas repartirán, al menos, 6.359 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en junio y julio, según los datos recopilados por Europa Press, destacando el de Iberdrola, que llegará pocos días antes de iniciarse agosto.

02 jun Los 'hackers' disparan contra el Ibex 35: ¿qué hay detrás de estos ciberataques?

Santander, Telefónica e Iberdrola. Sobre el papel, son pocas las similitudes entre estas tres compañías del Ibex 35, pero en las últimas semanas comparten una característica en común: el trío ha sufrido sendos ciberataques que han comprometido los datos de sus usuarios.

02 jun El BCE, el empleo de EEUU e Inditex, grandes protagonistas de la próxima semana

Junio llegará a los mercados cargado de referencias importantes para los inversores. Una de ellas será la decisión sobre tipos del Banco Central Europeo, que podría reducirlos en 25 puntos básicos, según las previsiones de los expertos.

02 jun ¿Qué podría hacer descarrilar la impresionante carrera alcista de las bolsas?

El índice S&P 500, uno de los más representativos de todo el mundo, sube algo más de un 10% desde principios de 2024, un porcentaje que se amplía al 25% en términos interanuales. Revalorización que le ha llevado a situarse en máximos históricos.

01 jun ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.