Bancos monitorean el mercado ante emisión de bonos soberanos en euros y dólares

BofA, HSBC, Santander y Citi actuarán como colocadores de la deuda en los mercados internacionales, en una operación que se concretaría entre hoy y mañana.

Bolsamanía
Bolsamania | 12 ene, 2016 09:46
eurodolar285

Desde cerca de las 4 AM los bancos han comenzado a monitorear atentos el mercado, ante la emisión de un bono soberano chileno que sería colocado entre hoy y mañana.

Lea también: Dólar comienza la sesión con pérdidas frente al peso chileno

Con este objetivo, el ministerio de Hacienda envió ayer una nueva bateria de documentos con los balances del país a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, según sus siglas en inglés).

En marzo pasado Chile ya había recurrido a los mercados internacionales, con la emisión de un bono en dólares por US$1.060 millones a 10 años

Los detalles de la emisión fueron afinados en los últimos días por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien viajó hace unos días a Nueva York.

CIFRAS DE LA COLOCACIÓN

El monto, aún no ha sido dado a conocer, sin embargo, según Bloomberg, los bonos serían a 10 años plazo con un rendimiento de 120 puntos básicos sobre mid-swaps.

Se trata de la segunda emisión en euros en menos de un año, luego de que el Gobierno realizara una operación similar hace ocho meses.

OPERACIONES ANTERIORES

En marzo pasado Chile ya había recurrido a los mercados internacionales, con la emisión de un bono en dólares por US$1.060 millones a 10 años con un rendimiento de 3,185%. La tasa dfue equivalente a 90 puntos básicos sobre los papeles referenciales del Tesoro de Estados Unidos. El cupón fue de un 3,125%

Horas antes había emitido un bono por 800 millones de euros -también por diez años plazo-, con un rendimiento de 75 puntos básicos sobre la tasa libre de riesgo.

contador

Más noticias

16:25 Europa se hunde arrastrada por los bancos: el Ibex otea el peligroso nivel de los 10.800

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas se hunden este viernes después de caer con fuerza también ayer (Ibex: -1,31%, 10.921). Dentro del índice español destacan otra vez los recortes de los bancos. De hecho, el sector es el que está arrastrando a todo el Viejo Continente, con descensos del 3%.

13 jun Nuevo medicamento para tratar enfermedades parasitarias en gatos, ahora disponible en México

16:23 Los inversores huyen de la bolsa francesa, que arrastra al resto de Europa en su caída

Los inversores huyen de la bolsa francesa. El Cac 40 parisino, principal índice bursátil del país galo, cede un 2,8% este viernes, hasta 7.500 puntos, y acumula un desplome semanal cercano al 6%, arrastrando en su caída al resto de grandes índices europeos, como el Ibex 35.

16:18 The Impact Rankings 2024: KIIT encabeza la lista de universidades con mayor impacto en India y ocupa el sexto lugar a nivel mundial

16:18 Recogida de beneficios en Wall Street tras los últimos máximos de los índices

Wall Street registra una suave recogida de beneficios este viernes tras finalizar el jueves sin tendencia definida, pero con el S&P 500 y el Nasdaq marcando nuevos máximos gracias a Broadcom. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

15:50 Ethypharm amplía su cartera de Mesalazina (Etiasa®) en China

15:48 Tata Communications anuncia un acuerdo de prestación de servicios de transmisión de cinco años con World Athletics

15:03 BNY MELLON GLOBAL FUNDS PLC

15:03 14/06/2024 Otros hechos relevantes - Cambio del índice de referencia del BNY Mellon Dynamic Factor Premia V10 Fund (el Fondo)

13:00 Waydoo Flyer EVO: el futuro de Efoiling

03:00 La innovación de próxima generación de SOFAR revoluciona la gestión energética en SNEC 2024