Situación mundial y bajos precios de petróleo complican reforma energética en México: Deloitte

Según los especialistas de Deloitte, México debe de aprovechar esta situación para reforzar su sector industrial y mejorar condiciones para atraer inversiones

  • Empresas del sector arriesgan poco dinero en inversiones petroleras
  • Pemex puede sufrir con este escenario
Daniel Higa
Bolsamania | 21 oct, 2015 09:49
deloitte
Deloitte

El escenario que se presenta por los bajos precios del petróleo a nivel mundial hace difícil que se concrete una reforma energética, "por lo que México debe abocarse a tener la fuerza política y la intención necesaria para alcanzar las metas que busca", señaló John England, vicepresidente de Petróleo y Gas de Deloitte en Estados Unidos.

John England opinó que la “reforma energética de México resulta muy ambiciosa y existe un particular interés del mundo por ver qué puntos se pueden aprovechar de ésta en un proceso de "ganar ganar".

“Lo anterior cobra vital importancia si se considera que el mercado mundial ha registrado una constante caída del precio del crudo en los últimos 12 meses, lo que ha afectado en particular a la industria petrolera de Estados Unidos, en donde se presenta una sobreproducción”, dijo England.

Sin embargo, el especialista advirtió que estas condiciones de mercado son cíclicas, por lo que estimó que sería en 2017 cuando nuevamente el precio del petróleo alcance un equilibrio entre oferta y demanda para llegar a cifras de 70 a 75 dólares el barril.

Por lo pronto, lo que resta de 2015 y para 2016 se prevé un escenario en el que podría continuar un descenso en el precio del petróleo, lo que podría traducirse en una menor inversión en proyectos para México, dijo.

Agregó que en este escenario de precios bajos de petróleo, Pemex tendrá que realizar una transformación increíble y fuerte, e incluso "hasta dolorosa pero rápida" para poder hacer frente a esta situación.

"Pero como ha sido para muchas empresas de Estados Unidos, este entorno difícil de precios bajos puede representar una oportunidad para hacer los cambios necesarios y que se han traducido en un crecimiento y mejoramiento de su situación", subrayó.

Pemex tendrá que realizar una transformación increíble, fuerte y "hasta dolorosa"

Lea también: Empresas extranjeras ven mayores beneficios de reforma energética en gas natural que en petróleo

MENOS DINERO PARA INVERTIR

En ese sentido, el socio líder de Deloitte, Mark Edmunds, advirtió que es muy importante que el gobierno de México tenga en cuenta que muchas compañías van a tener menos capital para invertir el próximo año.

“Ante este escenario México debe buscar la manera de mejorar las condiciones planteadas para obtener una mejor participación en las próximas rondas que Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda tener”, señaló Edmunds.

En ese sentido, estimó que ante este difícil escenario se podrían aprovechar las ventajas que tienen las refinerías de Estados Unidos para procesar crudos pesados, como los que produce México, lo que representa una oportunidad de negocio para ambos países.

“Por ello Deloitte y en general Estados Unidos ven a México como un mercado interesante, ya que su situación económica y de negocios se proyectan como las más estables para el próximo año, de ahí que se considere como una oportunidad de inversión”, afirmó.

Deloitte y en general Estados Unidos ven a México como un mercado interesante

El socio líder de Deloitte planteó que Estados Unidos estaría a la espera de las rondas que tengan que ver con extracción en aguas profundas, ya que es uno de los campos en los que la Unión Americana ha generado una mayor capacidad.

Y advirtió que “los empresarios estadunidenses están conscientes de los factores de riesgo, sin embargo, existe la confianza de que el gobierno aplique medidas que permitan garantizar un campo atractivo de inversión”.

En conclusión, consideró que “el reto ante la situación de variaciones de precios es enfocar una estrategia que permita consolidar una industria más sólida a partir de la oportunidad que representa esta baja de precios”.

México se encuentra en el momento idóneo donde se están definiendo estas estrategias a partir de su reforma energética, mismas que a la larga se traducirán en un crecimiento y en una mayor inversión a futuro, ya que los verdaderos resultados de esta reforma están contemplados a largo plazo, finalizó.

Lea también:

IEnova alista estrategia para ampliar su presencia en el sector energético al invertir en Fibra E

contador

Más noticias

06:00 ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

06:00 BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible