Puertos marítimos de México darán apertura a inversión privada para un nuevo centro logístico global

Se contemplan 25 proyectos con una inversión de 67 mil millones de pesos, de los cuales prácticamente el 80%, según la SCT

  • Una de las grandes obras portuarias en la que se manejará inversión es el nuevo puerto de Veracruz
  • El puerto de Lázaro Cárdenas también es fundamental para el desarrollo comercial
Daniel Higa
Bolsamania | 26 jun, 2015 08:31 - Actualizado: 08:58
puerto lazaro cardenas mexico

México tiene la oportunidad de modernizarse, pero “para convertir al país en un centro logístico global, en que el sector marítimo portuario tenga un cruce constante de mercancías, se necesita la apertura al sector privado que permitan financiar las obras de infraestructura que requieren los puertos para su crecimiento”, así lo señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de laSCT, externó ante los miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que ésta será la nueva forma de trabajar de las Administraciones Portuarias Integrales (API's) con la industria de la construcción y operadores del mundo.

Ante representantes de la industria de la construcción, comentó que los puertos están totalmente abiertos a esta participación que va lograr duplicar el esquema de operación portuaria.

Por su parte, el presidente de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, en su intervención celebró el interés que muestra la SCT para lograr una potencialidad en el crecimiento de todos los puertos del país y destacó la importancia de que se generen nuevas oportunidades de inversión para las empresas constructoras.

El Coordinador de Puertos CMIC, Felix Grajales Montiel, destacó que la Cámara de la Industria de la Construcción trabaja de la mano con la SCT, bajo un esquema de colaboración para certificar a todos los empleados que trabajan en los recintos portuarios.

En una reunión celebrada en las oficinas de CMIC, señaló que se pretende incluir al sector privado, y lograr una sinergia entre los constructores y los pequeños, medianos y grandes operadores en los distintos puertos.

Se busca crear puertos abiertos a inversiones y ampliar las capacidades de operación y de infraestructura

Lea además: La reforma en telecomunicaciones ha permitido mayores beneficios sociales y mejor competencia, dice la SCT

INFRAESTRUCTURA PORTUARIA DE PRIMER MUNDO

"Se debe tener puertos abiertos, ampliar las capacidades de operación y de infraestructura, lograr una mayor capacidad de tonelaje, suficiente para que las expectativas de crecimiento se cumplan", dijo el funcionario federal.

Actualmente se está transformado y se ha modificado la normatividad, para que en esta año con dinero fiscal, se terminé la escollera del nuevo puerto de Veracruz, a partir de ahí las terminales van a ser absolutamente privadas, enfatizó Ruiz de Teresa.

"En Veracruz tendremos un puerto final del orden de los 90 millones de toneladas, más grande que Manzanillo y Lázaro Cárdenas", concluyó.

Gullermo Ruiz de Teresa, indicó que también en el caso de puertos se cuenta con una ley que permite manejar mucho más fácil la inversión privada, habló de que en estos seis años, en “25 proyectos se van a tener 67 mil millones de pesos de inversión, de los cuales prácticamente el 80 por ciento es privado”.

Lea también:

La infraestructura carretera en México permite mejorar el nivel de conectividad y productividad, dice la SCT

contador

Más noticias

19:25 El Nasdaq lidera las compras en Wall Street tras conocerse el dato de empleo de ADP

Compras en Wall Street este miércoles, lideradas por los valores del Nasdaq, tras las ganancias del martes y a medida que los inversores se preparan para conocer nuevos datos sobre la situación del mercado laboral y buscan alguna pista sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed).

19:10 Tectoro Consulting Private Limited recibe el premio Growth Accelerator

19:00 Binomo Reconocida como la Mejor Plataforma de Trading en América Latina 2024

18:50 Quantinuum lanza el primer ordenador cuántico de 56 qubits con iones atrapados de la industria

18:40 Economía/Bolsa.- OHLA se desinfla y cierra en tablas tras vender a KKR el 25% de un hospital de Montreal (Canadá)

La compañía llegó a subir más de un 5% en el arranque de sesión MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

18:39 VÍDEO: Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,59% al calor de Inditex, pero no consigue alcanzar los 11.400 puntos

La atención de los inversores se traslada ya a la reunión del BCE MADRID, 5 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)

18:37 Nuevo informe de Bybit: Cómo las instituciones y los minoristas están dando forma a las inversiones en Memecoin

18:35 Economía/Finanzas.- El Banco de Canadá baja los tipos en 25 puntos básicos y marca el camino a sus homólogos del G7

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Banco de Canadá ha bajado este miércoles los tipos de interés en 25 puntos básicos para dejarlos en el 4,75%, por lo que se ha convertido en el primer instituto emisor del G7 en recortar la tasa de referencia en un movimiento que los mercados ya anticipaban.

18:25 PREMIO INTERNACIONAL FAIR PLAY MENARINI ANUNCIANDO A LOS GANADORES DE LA 28ª EDICIÓN EN LA SEDE DEL CONI

18:24 Economía/Bolsa.- Inditex sube un 3,73% en Bolsa tras presentar resultados récord, aunque se queda a distancia de máximos

Su capitalización queda este miércoles ligeramente por encima de los 142.000 millones MADRID, 5 (EUROPA PRESS)