México puede crecer hasta 4.0 por ciento debido al impacto positivo de las reformas estructurales

Christine Lagarde considera que México va por buen camino y es un ejemplo a seguir para otros países

  • El Fondo Monetario Internacional calcula crecimiento de 3 por ciento en este año para México
  • La economía mundial crecerá 3.5 por ciento
Daniel Higa
Bolsamania | 20 abr, 2015 08:07
Christine Lagarde FMI

Gracias a las reformas estructurales puestas en marcha recientemente en México, esto le va a permitir tener mejores condiciones económicas y lograr un crecimiento de hasta 4.0 por ciento en los próximos años, así lo consideró la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

Lagarde indicó que la expectativa del FMI es que muchas de las reformas estructurales que han sido adoptadas en ese país eleven el crecimiento conforme sean implementadas. A ello se agrega el fuerte intercambio con Estados Unidos, que este año se espera crezca a una tasa de 3.1 por ciento, “y creo que eso va a ayudar”, dijo.

La directora gerente del FMI dijo que pese a la baja de precios del petróleo, la economía de México se encuentra bastante bien, y recordó como en la reunión anual de octubre de 2014, ese país fue señalado como un ejemplo a seguir en el ámbito de reformas estructurales.

“Nuestra proyección es mayor de 3.0 por ciento. Creemos que gracias al resultado de esas reformas, es más probable que el crecimiento sea de un rango de 3.5 a 4.0 por ciento”, agregó

También desestimó que el crecimiento de 3.0 por ciento proyectado por el FMI en este año para México, pueda ser visto como malo, al hacer notar que es ligeramente menor al 3.5 por ciento estimado para la economía mundial.

Indicó que “3.0 por ciento no es malo. Hay que recordar que el crecimiento mundial promedio, incluyendo economías avanzadas y de bajo ingreso, países en desarrollo, que son los que están creciendo más rápido, es 3.5 por ciento”.

En su reporte de proyecciones mundiales, el FMI estimó que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) en México registrará una tasa de 3.0 por ciento para este año y 3.3 por ciento en 2016.

“El punto central es que México necesita implementar de manera ordenada y eficiente las reformas”: Carstens

Lea además: El Fondo Monetario Internacional redujo el pronóstico de crecimiento para México por segunda ocasión en lo que va del año

REFORMA ENERGÉTICA, UN GRAN MOTOR PARA EL DESARROLLO

Por su parte, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, recordó que el país enfrentó dos fuertes choques a partir de la caída en el precio del petróleo y la volatilidad en los mercados financieros, particularmente la fuerte apreciación de dólar.

Adelantó que en mayo y junio próximo, “veremos importante resultados en la reforma energética que establecerán las bases para las recuperación de la exploración petrolera, uno de los importantes contribuyentes para el crecimiento bajo”.

“El punto central es que México necesita implementar de manera ordenada y eficiente las reformas”, dijo Carstens, quien participó en la rueda de prensa como presidente del Comité Financiero y Monetario Internacional del FMI.

Carstens dijo que algunas de las reformas han empezado a mostrar resultados, como por ejemplo el importante decremento de precios en las telecomunicaciones, “que han tenido un impacto en el crecimiento del país”, concluyó el funcionario.

Lea también: México está preparado para posibles cambios en política monetaria de los Estados Unidos

contador

Más noticias

03:00 Casio lanza G-SHOCK con registros de entrenamiento y un ajuste más cómodo

01:00 RoboUP presenta T1200 Pro en Spoga+Gafa 2024: cuidado inteligente del césped, zona por zona

16 jun Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

16 jun Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China