Autoridades diplomáticas inician campaña para reforzar imagen de México en Estados Unidos

Buscan detener el impacto negativo que han tenido los discursos electorales en contra de México y convencer a los estadunidenses de la importancia de la relación bilateral

  • También quieren crear una red de protección de mexicanos en los Estados Unidos
  • Buscan empoderar a los migrantes legales
Daniel Higa
Bolsamania | 18 may, 2016 08:27
consulado mexico eu

La situación en la que se encuentra México debido a los discursos electorales en los Estados Unidos, ha obligado a las autoridades mexicanas a actuar de forma rápida y urgente para convencer a los estadunidenses de que las afirmaciones de Donald Trump, son exageradas e imprecisas, por lo que han lanzado una campaña para fortalecer la imagen del país.

Así lo anunció Carlos Sada, el nuevo embajador de México en Washington, quien aseguró que la red consular mexicana en Estados Unidos ha iniciado una estrategia de largo plazo para relanzar la imagen de ese país en territorio estadunidense.

En rueda de prensa en el consulado mexicano en Nueva York, Sada indicó que “la estrategia apunta a contrarrestar la imagen que parte de la opinión pública de Estados Unidos tiene de México”, en el marco de las actuales campañas presidenciales.

“La premisa fundamental es proteger los intereses de México y de los mexicanos. Partimos de una estrategia que ya está desarrollándose para aprovechar y relanzar la red consular de México en Estados Unidos, un lujo que no tiene ningún otro país en el mundo”, afirmó Carlos Sada.

El diplomático, quien asumió su puesto como nuevo embajador apenas esta semana, aseguró que la estrategia de largo plazo se concentrará en subrayar el papel de México como socio estratégico de Estados Unidos y en empoderar a los mexicanos que radican en este país.

“La nueva estrategia implica un relanzamiento para darle más visibilidad a las aportaciones de México y de los mexicanos”, aseguró el diplomático.

Asimismo, Sada entrará en contacto con los candidatos presidenciales apenas sean nominados oficialmente por sus partidos, e instruirá a los cónsules mexicanos en Estados Unidos a fortalecer sus vínculos con congresistas federales estadunidenses.

“La premisa fundamental es proteger los intereses de México y de los mexicanos"

La red consular de México cuenta con 50 delegaciones que servirán como puntos de contacto con autoridades, académicos y organizaciones civiles y comunitarias de Estados Unidos, a fin de destacar la relevancia y aportaciones del país latinoamericano y de sus migrantes.

“La recomposición de la red consular comienza por la cabeza del gobierno federal de México en Estados Unidos, e implica además la renovación de cónsules en 28 sedes diplomáticas mexicanas en territorio estadunidense”, señaló Sada.

Lea también: Empresarios mexicanos preparan campaña para contrarrestar ataques de Donald Trump

APOYO A GRUPOS DE MEXICANOS

Otro de los retos, aseveró Sada, es integrar a las diferentes diásporas de mexicanos en Estados Unidos, con poca vinculación tanto entre ellas como con autoridades mexicanas.

Explicó que la intención es crear “mecanismos de respuesta cuando sea necesario y haya un embate injustificado contra nuestra comunidad”, así como para evitar agresiones sistemáticas contra México y los mexicanos, en especial durante campañas políticas.

“No es justo que el aliado más importante de Estados Unidos desde diferentes ámbitos sea tratado de esta manera. Tiene que valorarse y revalorarse el papel que juega México y debemos hacerlo desde la perspectiva oficial y desde la comunidad en general”, sostuvo.

Buscan evitar agresiones sistemáticas contra México y los mexicanos

EMPODERAR A LOS MEXICANOS

Sada consideró que es necesario resaltar que “México tiene una integración mediante sus cadenas productivas de 40% con su vecino del norte, y que seis millones de empleos en Estados Unidos están vinculados a las exportaciones que se realizan a territorio mexicano”.

Otro de los propósitos de la nueva estrategia es empoderar a los mexicanos en este país, lo que incluye promover la ciudadanía de los cerca de 3.5 millones de connacionales que son elegibles para esta nueva condición en Estados Unidos.

Asimismo, el esfuerzo busca reducir la vulnerabilidad de los mexicanos indocumentados -seis millones en Estados Unidos-, mediante iniciativas como la recientemente aprobada por el Congreso de México para otorgar documentos de identidad a todos los connacionales.

En el frente político, Sada sostuvo que está listo para reunirse con los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos, una vez que estos sean definidos por sus partidos políticos de manera oficial.

Asimismo, la diplomacia mexicana intensficará los acercamientos con el Congreso federal y con las legislaturas locales a fin de cambiar la narrativa sobre México en Estados Unidos.

Los congresistas están en “permanente campaña política en sus distritos electorales y nuestros consulados tienen la obligación” de hacerles ver los beneficios de la relación con México y su contribución, insistió Sada.

Lea también:

Donald Trump y sus ideas racistas alarman a diplomáticos de todo el mundo

Calderón se suma a Fox y compara a Donald Trump con Adolf Hitler por sus delcaraciones sobre los mexicanos

contador

Más noticias

09:48 ¿Quién ganaría la Eurocopa económica y por qué España sería la gran decepción?

Este viernes 14 de junio el balón echa a rodar en Múnich. La Eurocopa de fútbol celebra el partido inaugural entre la anfitriona Alemania y Escocia, un campeonato que se extenderá un mes, hasta el 14 de julio, y en el que 23 selecciones del Viejo Continente tratarán de arrebatarle la corona europea a Italia, vigente campeona. Pero si desplazamos la contienda lejos del rectángulo de juego y ponemos los focos en los mercados, ¿quién sería el vencedor?

09:47 El Banco de Japón mantiene tipos en el 0% y comenzará a reducir su enorme balance

El Banco de Japón ha mantenido los tipos de interés en el 0%, en línea con lo esperado, y ha anticipado que comenzará a reducir su enorme balance tras la reunión que celebrará a finales de julio. En su pasada reunión de marzo, el BoJ puso fin a la política de tipos negativos, al elevar los intereses por primera vez en 17 años.

09:20 El Ibex sigue débil tras perder soportes y acumula recortes del 3% en la semana

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas no logran rebotar este viernes tras las fuertes caídas de ayer. El selectivo español se deja un 0,1%, hasta 11.055 puntos. Dentro del Ibex destacan otra vez los recortes en Telefónica mientras que, en el lado de las alzas, no llama la atención ningún título.

09:14 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 despierta prácticamente plano, en los 11.070 puntos

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes, la última de la semana, prácticamente plano, con una ligera subida del 0,04%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.070,8 enteros a las 9.00 horas, en una jornada en la que no habrá grandes referencias macroeconómicas y en la que el Banco de Japón ha mantenido sin cambios sus tipos de interés de referencia.

08:03 Signo mixto en Asia tras el Banco de Japón y los nuevos récords en Wall Street

Signo mixto en las bolsas de Asia tras la reunión de política monetaria del Banco de Japón y los nuevos récords en Wall Street. El Nikkei ha subido ligeramente un 0,4%, seguido por el Kospi surcoreano, mientras el Hang Seng de Hong Kong, el ASX australiano y el Shanghai Composite han cerrado con pérdidas moderadas.

00:00 Westport publica los resultados de la asamblea general anual

06:00 Merlin, Colonial, Lar, Árima... la bajada de tipos devolverá interés inversor al inmobiliario

Las bajadas de tipos por parte de los bancos centrales devolverán el interés inversor al mercado inmobiliario, tanto en inversión directa como a través de los flujos en bolsa. Así lo consideran los analistas de Renta 4, que dan su visión sobre Merlin, Colonial, Lar y Árima.

01:45 Accure Acne y Quanta System anuncian una asociación comercial en la UE

13 jun Comviva amplía su enfoque en Europa y Norteamérica con nombramientos de ejecutivos clave

13 jun KIIT encabeza la lista de universidades con mayor impacto en India y ocupa el sexto lugar a nivel mundial