La empresa mexicana Alfa y la estadunidense Harbour Energy anunciaron compra de Pacific Rubiales Energy

El monto de la operación es 4 mil 974 millones de dólares estadunidenses y tendrán cada una del 50% del control de la compañía canadiense

  • El costo por acción de Pacific Rubiales fue de seis dólares canadienses
  • Alfa ya tenía el 20% de acciones desde el año pasado
Daniel Higa
Bolsamania | 06 may, 2015 08:28 - Actualizado: 08:58
ductos tuberias mexico

El conglomerado mexicano Alfa, uno de los mayores del país, y la estadounidense Harbour Energy acordaron la compra de la canadiense Pacific Rubiales Energy por 6,000 millones de dólares canadienses (4,974 millones de dólares estadounidenses), incluyendo deuda, dijo este martes una fuente cercana a la operación a a agencia Reuters.

Alfa y Harbour Energy acordaron pagar alrededor de seis dólares canadienses por acción de Pacific Rubiales y cada uno tendrá la mitad de la compañía, dijo la fuente, que pidió no ser identificada porque el acuerdo aún no es público.

Pacific Rubiales es el mayor productor independiente de petróleo y gas en América Latina. Sus acciones se han desplomado más de un 80 por ciento desde que los precios del crudo comenzaron a caer desde junio pasado.

Pacific Rubiales, con sede en Toronto, produce gas natural y crudo en 90 bloques de exploración y producción en siete países; Colombia, Perú, Guatemala, Brasil, Guyana, Papúa Nueva Guinea y Belice.

Pacific Rubiales es el mayor productor independiente de petróleo y gas en América Latina

Lea además: Corona anunció la compra de Sanitarios Lamosa México por un monto de 35.8 millones de dólares

¿QUIÉN ES ALFA Y HARBOUR ENERGY?

Alfa, que ya posee una participación del 20 por ciento en la compañía, por lo que decidió que era el momento para ir por el resto de ella, según lo informó la agencia Reuters.

La empresa mexicana que tiene sus oficinas centrales en la ciudad de Monterrey (norte de México), tiene negocios en petróleo y gas, autopartes de aluminio, alimentos, petroquímica, tecnología de la información y servicios de telecomunicaciones.

Tiene una capitalización de mercado equivalente a unos 10,600 millones de dólares. Alfa opera a la petroquímica Alpek, a la productora de autopartes Nemak, a Sigma Alimentos, a la telefónica Alestra y a la firma de energía Newpek y desde el año pasado ya tenía un 19% de Pacific Rubiales, cuyas acciones se han desplomado de la mano de los precios del petróleo.

Alfa opera en 24 países y emplea a más de 70,000 personas, tuvo en 2014 ingresos por 229,2262 millones de pesos, con una pérdida neta consolidada de 1,129 millones.

Harbour Energy por su parte, fue creada en julio del año pasado por las compañías Noble Group (cadenas de suministro) y EIG Global Energy (inversiones privadas en energía e infraestructura), esta última encargada de supervisar las adquisiciones.

Lea también:

México.- AT&T cierra la compra del operador mexicano Nextel por 1.684 millones de euros

Pacific, la segunda petrolera más grande de Colombia, confirma que se negocia su venta

contador

Más noticias

11:32 EiDF renueva con Lácteas Cobreros para ampliar la energía de su planta de Zamora

EiDF ha renovado su colaboración con Lácteas Cobreros por la que se llevará a cabo una ampliación de 2 MW de autoconsumo solar en la nave que el productor lácteo posee en Zamora.

11:30 Wall Street anticipa signo mixto en el inicio de una semana marcada por el empleo

Wall Street anticipa signo mixto este lunes tras poner fin a una semana negativa, pero despedir un mes de mayo alcista, liderado por el Nasdaq, gracias al impulso de Nvidia. Durante las próximas sesiones el gran protagonista será el mercado laboral, determinante para la evolución futura de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

11:11 Calma y expectación en unas criptos que no pierden de vista a la Fed

Comienzo de semana de mucha calma en el mercado de las criptomonedas. Pese a ello, el bitcoin (BTC) suma un 1,8% en las últimas 24 horas y mira a los 68.900 dólares, mientras que el ethereum (ETH) gana un 0,7% y supera los 3.800 dólares.

10:53 Kutxabank incorpora una nueva herramienta de ahorro en su 'app'

La app de Kutxabank cuenta con una nueva funcionalidad que, según explica la entidad, favorece el ahorro personal de una forma sencilla y automatizada. Se denomina 'Taktik', y ofrece la posibilidad de configurar diferentes estrategias de ahorro según las prioridades de cada usuario.

10:42 Naturgy invertirá 1.340 millones en la digitalización y mejora de su red eléctrica

UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy ha anunciado que invertirá 1.340 millones de euros hasta 2027 para "reforzar y digitalizar su red eléctrica en España con el objetivo de optimizar el servicio a sus clientes y favorecer el desarrollo de la transición energética". Esta cifra de inversión es un 11% superior a la acometida durante el periodo 2020-2023.

10:37 El precio de la vivienda sube un 7,7% interanual en mayo, hasta los 2.294 euros

En España se ha registrado una subida del 1,1% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 7,7% en su variación interanual, situando su precio en 2.294 euros/m2 en mayo. Este último valor interanual (7,7%) es un 2,5 punto porcentual menos que en mayo de 2023 (10,2%), lo que muestra que el precio ya no sube a un ritmo de dos dígitos, aunque sigue subiendo con fuerza, según los datos recogidos por Fotocasa.

10:30 Ocean Outdoor anuncia el plan de sucesión del consejero delegado del grupo

10:30 Doble castigo para el Borussia: se hunde en bolsa tras perder la final de la Champions

El Borussia Dortmund se hunde en bolsa después de perder la final de la Champions League ante el Real Madrid. En estos momentos, las acciones del conjunto germano pierden alrededor de un 7% en la sesión de este lunes.

10:28 El Ibex 35 estrena junio con nuevos máximos anuales y centrado totalmente en el BCE

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas han estrenado el mes de junio con fuertes subidas de alrededor del 1% que ahora se moderan. En el caso del Ibex, ha marcado esta mañana nuevos máximos anuales por encima de los 11.400 puntos (ahora sube un 0,67%, hasta 11.397 puntos). Dentro del selectivo destacan las alzas en Acciona, Acciona Energía, Solaria Fluidra o IAG (gracias a una mejora de previsiones de la IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo). En el lado de las caídas, Amadeus es ahora el único título en negativo, pero cede muy levemente.

10:06 Economía/Finanzas.- Bcas cierra una ronda de 17 millones de euros liderada por MyInvestor, Actyus y con apoyo del FEI

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Bcas, plataforma de financiación para estudiantes, ha cerrado este lunes una ronda de financiación de 17 millones de euros liderada por MyInvestor, Actyus y con apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) con el objetivo de consolidar su posición en España y ejecutar los planes de expansión internacional.