Emusa Energy Group se prepara para tercera licitación de Ronda Uno y va por campos terrestres

La compañía mexicana dijo que está lista para ir por hasta siete campos terrestres y espera que las condiciones en el precio del petróleo se estabilicen

  • Consideran que pueden tener alta rentabilidad en estos campos petroleros
  • Es el primer consorcio 100% mexicano que participa en Ronda Uno
Daniel Higa
Bolsamania | 05 oct, 2015 08:28 - Actualizado: 01:42
yacimiento petroleo mexico

La compañía mexicana Emusa Energy Group ha tenindo un crecimiento que llama la atención de los expertos en el mercado de los hidrocarburos y es una de las compañías que se prepara para aprovechar las oportunidades de la reforma energética y apunta hacia las licitaciones próximas de Ronda Uno.

Emusa Energy Group (EEG) anunció que va por licitaciones de Ronda Uno y señaló que tiene como objetivo entre cinco y siete campos terrestres para la extracción de hidrocarburos, incluidos en la tercera fase de licitación.

Es muy difícil decir un número en este momento, hay alrededor de cinco o siete campos que ahora estamos viendo muy atractivos en los que podríamos presentar una oferta, siempre y cuando haya un balance entre lo que pide el gobierno y lo que nosotros queremos con inversionistas”, dijo Alberto Bessoudo Sustiel.

El director general de la empresa afirmó que buscan empezar con oportunidades “chicas que les permitan crecer” y ven en la convocatoria de licitaciones prevista para diciembre próximo una buena oportunidad para establecerse en el mercado “para después ir por objetivos de mayor escala”.

EEG encabeza a un grupo de inversionistas mexicanos y encabezados por la financiera Kondinero; Aby Lijtszain, un empresario que es socio mayoritario de las transportadoras Lipu y MyM; y el Fondo de Inversión Inmobiliario MEOR.

En conjunto, el total de las empresas tiene ingresos combinados en el país que son superiores a los 1,000 millones de dólares y generan alrededor de 14,000 empleos directos.

Desde su creación en el 2012, EEG se ha dedicado a especializarse en el sector de explotación de campos maduros y gas no convencional, conociendo a fondo la operación de esta industria tanto en México como en el extranjero.

Emusa Energy Group anunció que tiene como objetivo entre cinco y siete campos terrestres

Lea además: Segunda convocatoria de licitaciones de Ronda Uno tuvo un notable éxito, destaca Coldwell

PROYECTOS BENÉFICOS

Alberto Bessoudo Sustiel explicó que “están enfocados en los campos maduros terrestres de la Ronda Uno, los cuales si bien son chicos, tienen una atractiva rentabilidad, para con el tiempo migrar a oportunidades más grandes una vez que obtengan la solidez y soporte que implica la experiencia y la madurez que dan los proyectos”.

Precisó que en materia de campos no convencionales, también han hecho un trabajo fuerte de estudiar el caso de Estados Unidos, sobre todo en analizar su crecimiento y tener contacto con empresas de ese país.

“En la tercera fase son bastantes campos, son 25, hay algunos de gas y otros de aceite, son campos que en el papel son bastantes chicos, pero que muchos de ellos han tenido factores de recuperación bajos donde hay mucho trabajo por hacer y aplicar, para poder tener rentabilidades atractivas”, expresó.

PRECIO DEL PETRÓLEO

El directivo reconoció que la caída en el precio del petróleo es uno de los factores negativos que están marcando las tendencias del mercado, pero aseguró que esto puede ir cambiando de manera paulatina hasta reencontrar la estabilidad, aunque nada volverá a ser como antes de esta crisis.

Para Bessoudo Sustiel, el reto es ajustarse y enfocarse a que los proyectos en los que buscan participar sean rentables bajo los valores actuales y sacar el mejor provecho de las oportunidades que se abren en el mercado mexicano.

“Esto porque si bien el mercado se regularizará, difícilmente regresará a los 100 dólares por barril”, añadió.

De hecho, comentó que en zonas terrestres aumenta el costo de producción por tonel, por lo que el análisis de cada uno de los campos es muy importante, debido a que algunos cuentan con cierta producción estable y se tendrían que hacer ciertas modificaciones, aprovechar cierta parte de la perforación y desarrollo que han tenido.

Si bien el mercado se regularizará, difícilmente regresará a los 100 dólares por barril

“Seguramente tendremos que ajustarnos a las condiciones del mercado, ahora el precio está muy bajo, pero se podrá utilizar tecnología para que el precio de extracción no sea tan alto y poder tener rentabilidad atractivas”, señaló.

Bessoudo Sustiel reconoció el trabajo en materia energética de las dependencias en México, porque han ejecutado todo un paquete legislativo y una regulación muy robusta, en un periodo de tiempo muy corto, y haber sido receptivos para los cambios y propuestas de las empresas.

“Están haciendo un trabajo muy bueno en modificar para que sea más atractivo para las empresas venir a México, la regulación va alineada a estándares internacionales y dependerá de los próximos años que las compañías quieren venir con base al trabajo que realice el gobierno de incorporar esos cambios para tener rendimientos más atractivos”, anotó.

Lea además:

Adjudican tres de los cinco contratos petroleros en segunda etapa de licitaciones de Ronda Uno

contador

Más noticias

06:00 ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

06:00 BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible