Economía.- CEOE apuesta por fomentar la presencia de empresas españolas en México pero pide más seguridad jurídica

Europa Press | 30 ene, 2019 12:05
ep encuentro empresarios espanolesmexicanos
Encuentro empresarios españoles y mexicanosCEOE

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

CEOE apuesta por fomentar la presencia de empresas españolas y las oportunidades de negocio en México, si bien ha pedido ante las autoridades mexicanas que se mejoren la previsibilidad de las políticas y la seguridad jurídica, para que garanticen una mayor seguridad en el país, así como que se prosiga en la lucha contra la corrupción y se profundice en la transparencia administrativa.

El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha analizado las posibilidades de cooperación bilateral en un desayuno con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y los máximos responsables de las principales empresas españolas en la Cámara Española de Comercio a México.

En la reunión, que ha tenido lugar con motivo de la visita oficial del presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, al país latinoamericano durante estos días, también intervinieron el presidente de la Cámara Española de Comercio, Antonio Basagoiti y la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera.

Garamendi ha destacado que la comunidad empresarial española, liderada por la Cámara Española en México y con alrededor de 6.000 empresas establecidas en el país, representa una de las más numerosas e influyentes fuera de España.

Entre otros factores, ha señalado que la presencia se debe a las reformas económicas aperturistas de los últimos seis años, la dimensión del mercado mexicano, su cercanía a la primera economía del mundo y su elevado grado de integración en los mercados regionales y globales.

En este sentido, Garamendi ha puesto también de relieve la importante presencia de numerosas pymes en el país, que se han sentado de forma intensa en el transcurso de la última década. "Este gran número de pymes evidencia la confianza puesta por el empresariado español en el presente y futuro de México", ha enfatizado.

Asimismo, ha puntualizado que la confianza se plasma también en el compromiso mostrado por las empresas españolas en proseguir sus proyectos de inversión en el país, a pesar de la ralentización de la economía mexicana, la devaluación del peso y, sobre todo, la incertidumbre que originó la renegociación del Acuerdo Comercial de América del Norte.

ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA

Desde CEOE se destacó también el principio de acuerdo alcanzado en julio de 2018 entre los negociadores mexicanos y comunitarios, destinado a modernizar el pilar económico del Acuerdo de Asociación Económica.

Garamendi señaló que este acuerdo supone un paso importante en la mejora de las condiciones de acceso de las empresas españolas al mercado mexicano, además del establecimiento de un marco de cooperación institucional y de un cuerpo de reglas compartidas, lo que sin duda contribuirá a reforzar aún más las sólidas relaciones económicas bilaterales.

Tras el desayuno de trabajo, el vicepresidente de CEOE y el director general de CEOE Internacional mantuvieron encuentros con sus organizaciones empresariales homólogas Comce, Coparmex y Concamin, para analizar las posibilidades de cooperación bilateral.

Garamendi mostró la plena disposición de CEOE a colaborar con dichas organizaciones para mejorar las relaciones económicas y empresariales entre ambos países, y también a través del Consejo Empresarial Iberoamericano (CEIB), que representa a las organizaciones empresariales más representativas de Iberoamérica.

El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, ofrece este miércoles un almuerzo en honor al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de la delegación española.

Este jueves el presidente del Gobierno mantendrá un desayuno de trabajo con empresarios españoles, en el que intervendrán el presidente de CEOE y la directora general de la Cámara de Comercio de España que abordarán las oportunidades de negocio e inversión en México, así como las posibilidades de cooperación tecnológica e industrial entre ambos países.

contador

Más noticias

07:31 El Ibex 35 y Europa anticipan ganancias muy moderadas para terminar la semana

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas anticipan una apertura ligeramente alcista del 0,1% este viernes. El selectivo español cerró en negativo este jueves, lastrado por CaixaBank e Inditex, y se perdió las subidas que registraron otros índices del Viejo Continente.

07:23 Nueva oleada de mujeres líderes en IA identificadas en un nuevo conjunto mundial de datos

06:27 Huawei desvela una nueva era de excelencia plegable en el lanzamiento de «Unfold the Classic» en Dubái

06:26 Huawei anuncia una nueva era en la excelencia de productos plegables durante el lanzamiento de "Unfold the Classic", en Dubái

06:00 ¿Dólar o euro? La divisa más fuerte en 2005 por la debilidad global y su estatus de refugio

La debilidad global y su estatus de refugio seguro hará que esta divisa sea la que destacará este año, según las proyecciones de Ebury. Auguran una perspectiva bajista para el euro, pero prevén la posición del dólar como divisa fuerte en 2005.

03:16 Vanpowers presentó un sistema inteligente avanzado en CES 2025

02:21 OPPO anuncia a Lamine Yamal como embajador global de la marca con su nueva filosofía: "Make Your Moment"

16 ene La FDA propone exigir información nutricional a simple vista en el etiquetado frontal de los alimentos envasados

16 ene Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC

16 ene Ventas en Wall Street con el foco en la macro y en más resultados de la banca

Wall Street ha cerrado con ventas este jueves (Dow Jones:-0,16%; S&P500:-0,21%; Nasdaq:-0,89%) tras las fuertes ganancias del miércoles gracias a las buenas cifras presentadas por la banca y a la caída de la inflación subyacente. En esta sesión, el interés del mercado ha estado puesto en la macroeconomía y, de nuevo, en los resultados de los bancos.