Verano 2016: Chile espera alza de 12% de turistas

Argentinos y estadounidenses son los más interesados en visitar el país.

Bolsamanía
Bolsamania | 04 ene, 2016 10:57
vacaciones, playa, sol

Unos dos millones de turistas extranjeros podrían llegar a Chile durante este verano 2016, lo que representaría un incremento de 12% respecto del mismo período de 2015.

Lea también: Chile quiere estar entre los tres países OCDE con menor costo de energía

Los visitantes argentinos y los estadounidenses serán quienes impulsarán este crecimiento. Si bien se prevé que la llegada de trasandinos aumente a un ritmo menor al que tuvieron en 2015 -donde los últimos meses del año que pasó se duplicaron los ingresos de personas provenientes de este país a Chile-, se estima que las visitas trasandinas se incrementen en 30%, consigna El Mercurio.

En el caso de los turistas brasileños hay incertidumbre, ya que los últimos meses fueron a la baja.

Se espera que la llegada de los turistas argentinos siga en aumento, pero a un ritmo menor al que ha tenido este año, debido a la incertidumbre relacionada con el tipo de cambio principalmente", señalaron desde la Subsecretaría de Turismo.

En tanto, también proyectan que el arribo de turistas provenientes de Estados Unidos debería mantener su tendencia al alza (de 6%), y de Europa, mantener un crecimiento moderado en torno al 2%. En el sector explican que la devaluación del peso chileno frente al dólar torna conveniente para los estadounidenses pasar las vacaciones en Chile.

La subsecretaria de turismo, Javiera Montes, señaló que en el caso de los turistas brasileños hay incertidumbre, ya que los últimos meses fueron a la baja, por lo que advierte que habría que ver cómo se van a comportar en el verano.

Desde Argentina

El nuevo Presidente argentino, Mauricio Macri, anunció el fin al cepo cambiario en el país, lo que en primera instancia preocupó a la industria del turismo chileno, que estimaba que podría tener un impacto negativo en la llegada de turistas de esta nacionalidad al país.

Sin embargo, la subsecretaria de la cartera aseguró que en los primeros 15 días de la nueva política no se ha visto un impacto ni un cambio en la tendencia en torno a la llegada de turistas argentinos a Chile. El vicepresidente ejecutivo de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), Eugenio Yunis, aseguró que hay optimismo en torno al mercado argentino.

"Desde que asumió Macri y se liberalizó el cambio, si bien subió un poco el valor del dólar respecto al oficial que tenían antes, la llegada de argentinos a Chile ha sido muy positiva", dijo.

contador

Más noticias

12:11 Thiess (ACS) prorroga un contrato de mineria en Australia por 358 millones de euros

Thiess (ACS) ha obtenido una extensión de contrato por cuatro años con BHP Mitsubishi Alliance (BMA) para las operaciones Caval Ridge en Queensland, Australia, por 358 millones de euros.

12:02 ING sube con ganas tras marcarse como objetivo una rentabilidad del 14% en 2027

Las acciones de ING suben en la bolsa neerlandesa y lideran el índice AEX después de que el banco haya anunciado que espera un aumento de la rentabilidad y de los ingresos por comisiones. Según ha explicado el banco radicado en Ámsterdam en su Día del Inversor, el objetivo es alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios (ROE, por sus siglas en inglés) del 14% en 2027, así como unos ingresos por comisiones de 5.000 millones de euros. Estas previsiones de la entidad sitúan la tasa de crecimiento de los ingresos entre un 4% y un 5% anual.

11:52 Economía/Finanzas.- El FMI aboga por asignar al Banco de España plenos poderes para autorizar fusiones

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Banco de España (BdE) debería asumir plenas competencias regulatorias en aquellas materias no armonizadas a nivel europeo "incluida la autorización de fusiones", según defiende el Fondo Monetario Internacional en su último Programa de Evaluación del Sector Financiero (FSAP, según sus siglas en inglés) de España.

11:39 Economía.- BBVA mantendrá durante un año el crédito a corto plazo para todas las pymes de Sabadell si sale la OPA

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha anunciado este martes que mantendrá durante al menos 12 meses "todas las líneas de circulante" de todas las pymes de Sabadell si sale adelante la OPA de carácter hostil que ha lanzado sobre la entidad catalana.

11:32 Economía.-Unicaja se suma a Principios de Banca Responsable de la ONU para promover desarrollo sostenible de la economía

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS) Unicaja se ha adherido a los Principios de Banca Responsable (PBR) de las Naciones Unidas (ONU), una propuesta de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés). Los Principios de Banca Responsable son un marco global único para "acelerar la transición a una industria financiera sostenible", y está apoyado por entidades financieras de todo el mundo.

11:14 El déficit comercial aumenta un 16,7% hasta abril y escala hasta los 12.761 millones

El déficit comercial se situó en 12.670,9 millones de euros en los cuatro primeros meses de 2024. Este dato representa un aumento del 16,7% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos compartidos por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa este lunes.

11:10 El Ibex anula su rebote inicial en un clima de incertidumbre en Europa a corto plazo

El Ibex 35 anula su rebote inicial (-0,3%, 10.959 puntos) tras las fuertes caídas de la semana pasada que, en el caso del selectivo español, fueron del 3,6%. Fluidra y Telefónica son los títulos que más suben; Naturgy y Sacyr los que más bajan.

10:51 El Nasdaq anticipa otro récord en Wall Street: la fiebre por la tecnología no se detiene

El futuro del Nasdaq sube un 0,1% este lunes y anticipa otro récord en Wall Street, ya que la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA) no se detiene. El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año (el futuro sobre este índice cae un 0,1%).

10:30 Astronergy vuelve a ser homenajeada "2024 Overall Highest Achiever" por el RETC

10:30 Astronergy vuelve a ser reconocido como "El mayor rendimiento general en 2024" por RETC