Bachelet defiende el TPP: "No irá más allá de la norma vigente que tiene el país"

La Presidenta dijo que el tratado "tendrá beneficios importantes, pero a la vez salvaguardando los temas sensibles, especialmente en el ámbito de propiedad intelectual".

Bolsamanía
Bolsamania | 09 oct, 2015 12:18
michelle bachelet chile

La Presidenta de la Republica, Michelle Bachelet, aseguró que el acuerdo del TPP "no irá más allá de los estándares que impone la norma vigente en nuestro país".

Lea también: Presidenta Bachelet se reúne con un centenar de empresarios

El tratado "tendrá beneficios importantes, pero a la vez salvaguardando los temas sensibles, especialmente en el ámbito de propiedad intelectual. Hemos defendido el interés nacional asegurando que no iremos más allá de los estándares que impone la norma vigente del país, y respetando los compromisos que están incorporados en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos", afirmó la Mandataria.

El acuerdo incluye beneficios arancelarios en Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Defensa Comercial, Competencia, Compras Públicas, Servicios, Inversiones, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones, Entrada Temporal, Servicios Financieros, Asuntos Legales, Propiedad Intelectual, Medio Ambiente, Laboral y Cooperación, según informa Emol.

Adicionalmente, se sumaron los denominados temas horizontales que incluyen Coherencia Regulatoria, Competitividad, Desarrollo y Pequeñas y Medianas Empresas.

El acuerdo incluye beneficios arancelarios en Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, entre otros.

"Nuestra participación en el TPP es expresión de una profundización de nuestra política internacional de más de 25 años", expresó Bachelet.

La Mandataria aseguró que este pacto entre 12 países, dos de los cuales están entre las tres mayores economías del mundo, "ha desarrollado nuevas reglas del comercio internacional de altos estándares".

En esa línea, la jefa de Estado indicó que para el país se han abierto nuevas oportunidades a los exportadores, incorporando productos que han quedado fuera de acuerdos anteriores con los países del TPP: "Los sectores beneficiados serán especialmente agrícola, angroindustrial, forestales, con el consiguiente efecto positivo en el empleo de esos sectores".

En otra línea, Bachelet reconoció que uno de los temas más controvertidos tuvo que ver con la protección de los medicamentos biológicos que "frenó hasta última hora el cierre de la negociación, y este asunto finalmente fue resuelto manteniendo el periodo de protección de cinco años años de exclusividad de datos que se aplica en Chile".

A su vez, la Mandataria sostuvo que este pacto transpacífico también da paso de optimizar el uso de internet al servicio de las empresas y consumidores. "Los miembros de han comprometido a no establecer barreras a las transacciones comerciales y a facilitar el comercio remoto que permite el internet".

Por último, Bachelet espera realizar encuentros con parlamentarios para dar a conocer el tratado. "Confiamos sin duda en que primará el interés de Chile, el camino de crecimiento económico y de equidad que hemos escogido en este cuarto de siglo. Estamos muy contentos por este gran resultado", concluyó.

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.