Inmobiliaria Colonial: Estos son los motivos de por qué hay que comprar sus títulos.

Bankinter

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 17 may, 2024 10:51
ep archivo   edificio de colonial en paris 20230515181403
Archivo - Edificio de Colonial en París COLONIAL - Archivo

Inmob. Colonial

6,030

13:06 14/06/24
-2,19%
-0,14

Colonial ampliará capital, vía aportación de efectivo y activos de CriteriaCaixa. Mantenemos recomendación de Comprar.- Colonial ha llegado a un acuerdo con Criteria Caixa para ampliar capital por valor de 622M€, con cargo a aportaciones dinerarias (350M€) y no dinerarias de Criteria (272M€).

Entre las aportaciones no dinerarias se encuentran 3 activos de oficinas en ubicaciones prime (2 en Madrid y 1 en Barcelona) y 5 activos residenciales (3 en Madrid, 1 en Málaga y 1 en Zaragoza). Para ello, Colonial emitirá 87,7M de acciones nuevas a un precio unitario (pre-dividendo) de 7,1€/acción.

En caso de que la operación se cierre tras el reparto de dividendo, algo muy probable, Criteria recibirá acciones adicionales en compensación. La decisión tendrá que ser aprobada en Junta Extraordinaria, pero ya cuenta con el respaldo de los accionistas de Colonial con representación en el consejo de administración (~50% del capital). Tras la operación, Criteria alcanzará una participación del 17% en el capital social de Colonial (vs 3% actual), pasando a ser el principal accionista junto al fondo soberano de Qatar.

Opinión: Buenas noticias para Colonial, que subió ayer +4,2% tras el anuncio. Aunque el precio de emisión (7,1€/acción) implica un descuento próximo al 30% sobre NAV (9,95€/acción) y tendrá, por tanto, impacto dilutivo del -4% en valoración de activos (hasta 9,55€/acción), tiene impacto neutro sobre nuestro precio objetivo (7,2€/acción) e implica una prima del +15% sobre su cotización antes de conocerse la noticia (6,15€/acción a cierre del 15 de mayo). En términos de BPA, la compañía mantiene sus guías para 2024, tras la operación (0,30/0,32€/acción).

Por otra parte, la operación permitirá a Colonial:

(i) Reducir la ratio de apalancamiento LTV en -400p.b. hasta el 38% vs 42% actual (35% desde 39% pro-forma, incluyendo las desinversiones de activos ya formalizadas)

(ii) Financiar nuevos proyectos; y

(iii) Aprovechar posibles oportunidades de compra. En definitiva, esta operación valida nuestra tesis de inversión y precio objetivo (7,2€/acción), mejorando además el perfil de deuda de la compañía.

Por tanto, mantenemos recomendación de Comprar.

contador