Noticias de Gurús De Mercado

25 abr
¿Cuánto bajarían las acciones si el PER cae a niveles de recesión?
cbbajista8 3 short1

Uno de los factores que ayudó al Stoxx 600 a recuperarse aproximadamente un 25% de sus mínimos del 16 de marzo es la relación precio/beneficios que regresaron a donde estaban hace unos seis meses: La curva PER se ha recuperado a un ritmo mucho más rápido que su índice y, como puede ver a continuación, ha vuelto a sus niveles históricos.

Leer noticia completa
21 abr
El analista que pronosticó la caída de 2018 dice que el S&P 500 corre el riesgo de una corrección pronto
cbmichael sh111

El destacado analista de Morgan Stanley, Michael Wilson, dice que los inversores no deberían mostrarse demasiado complacientes después de una semana de fuertes subidas para las acciones. El principal estratega de renta variable estadounidense de Morgan Stanley, junto con los estrategas Adam Virgadamo, Andrew Pauker y Michelle Weaver, en una nota de investigación, dicen que el S&P 500 podría enfrentarse a una corrección a corto plazo.

Leer noticia completa
20 abr
Los 'espíritus animales' hacen olvidar los malos datos
animalcbd

Tras la espectacular subida de la semana anterior, y en medio de una economía paralizada por el confinamiento global, las Bolsas americanas han vuelto a subir esta semana, llevando al Dow Jones a recuperar los 24. 000 puntos y a protagonizar sus mejores dos semanas seguidas desde los años treinta del pasado siglo, una época también, por cierto, llena de incertidumbres económicas. El S&P no le ha ido a la zaga, con su subida semanal del 3% pero la gran estrella ha sido, una vez más, el Nasdaq, con una subida semanal del 6% que se añade a la del 10,6% de la semana previa.

Leer noticia completa
20 abr
¿Por qué se ha recuperado tan rápido el mercado?
cbalcista cohete123

Sanford Bernstein analiza posibles explicaciones para la recuperación del mercado: 1. Los inversores podrían estar buscando el final del bloqueo cuando pasamos el punto de máxima incertidumbre sobre el impacto económico. El punto aleccionador es que en ninguno de estos escenarios se puede decir que el mercado esté barato (ver tabla adjunta).

Leer noticia completa
20 abr
"Ya no existe bueno ni malo. Solo, mejor o peor de lo esperado"
brokermito

Desde siempre, Wall Street ha seguido unas pautas de comportamiento propias y el resto de los mercados del mundo la han seguido a duras penas.

Leer noticia completa
20 abr
"Wall Street puede registrar el mayor repunte de su historia cuando la pandemia haya acabado"
cbalcista25 short

"En Arora Report realizamos análisis de escenarios. Esa es una razón por la que pudimos identificar el 22 de enero una posible caída en el mercado de valores debido al coronavirus. Y ahora, nuestro análisis muestra que hay una probabilidad razonable de que el mercado de valores de EE. UU. pueda ver el mayor repunte historia después del coronavirus. ", afirma el analista Nigam Arora.

Leer noticia completa