¿Es Pescanova un pescado envenenado?

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 14 jun, 2017 11:20
Pescanova 25112015

La CNMV lanza una alerta muy seria sobre el comportamiento enBolsa de la vieja Pescanova. El supervisor recomienda a los inversores que repasen la información financiera de la compañía que fue remitida antes de levantarse la cotización, en la que se avisa que sus acciones se vendieron fuera de mercado a 0,03 euros, que puede caer en la quiebra si no prosperan los litigios judiciales de Nueva Pescanova y que prevé un beneficio "prácticamente nulo" y "no será posible el reparto de dividendos" hasta que se devuelva la totalidad de la deuda concursal prevista en 2044.

Por otra parte, el fondo americano Broadbill, hasta ahora principal accionista de la 'vieja' Pescanova, se ha desprendido del 11,56% de las acciones de la compañía, según han informado a Europa Press en fuentes próximas a la firma.

En concreto, el fondo vendió las acciones que tenía en la compañía a finales de la semana pasada, justo a los pocos días de volver a cotizar tras estar cuatro años suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de esta forma sigue los pasos de Carolina Masaveu Herrero, una de las herederas de la familia Masaveu, que también ha salido recientemente del capital de la 'vieja' Pescanova con la venta de su 7,13% por un importe total de 816.000 euros.

Broadbill se convirtió en el primer accionista de la antigua Pescanova tras la compra de la participación que el Grupo Damm tenía en la compañía el pasado 7 de enero de 2017, cuando todavía estaba suspendida de la cotización. (Leer más)

contador