Link Securities

Los miembros de la Fed intentan tranquilizar a los mercados

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 14 feb, 2018 18:00
powellcb1

. Jerome Powell, nuevo presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, dijo ayer en la ceremonia de juramento del cargo que el banco central “permanecerá alerta” a cualquier riesgo a la estabilidad financiera. Powell recordó que el sistema financiero es incomparablemente más fuerte y seguro, con mucho más capital y liquidez, mejor gestión de riesgos y otras mejoras.

También señaló que los retos a los que se enfrenta la Fed evolucionan constantemente, pero que la postura de la Fed va a seguir siendo la misma. Powell indicó que la Fed está en el proceso de normalizar gradualmente tanto los tipos de interés como su balance con la vista puesta en extender la recuperación y mantener la persecución de sus objetivos. Respecto a la regulación implementada desde la crisis financiera, Powell dijo que no se eliminaría sino que podría flexibilizarse.

. La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, ha indicado que las bruscas oscilaciones del mercado en los últimos diez días están lejos de ser suficientemente grandes para salpicar y dañar a la economía. Así, Mester cree que la economía superará este periodo de turbulencia en el mercado y no ha cambiado sus previsiones económicas. Así, aboga por que la Fed mantenga su ritmo gradual de subidas este y el próximo año, a un ritmo similar a las tres subidas de un cuarto de punto llevadas a cabo en 2017, ya que considera que ello ayudará a equilibrar los riesgos y prolongar la expansión, evitará un sobrecalentamiento de la economía y una acumulación de los riesgos a la estabilidad financiera.

Entre los riesgos al alza que podrían provocar una aceleración de las subidas de tipos, Mester indicó un efecto mayor del esperado de la reforma fiscal de la Administración Trump. Por el momento, proyecta que el paquete de reformas añadirá alrededor de 0,25-0,50 puntos porcentuales al crecimiento anual de la economía en los dos próximos años, si bien espera tener una mejor lectura de la respuesta de hogares y empresas a los cambios fiscales en los próximos meses.

Mester, que es uno de los miembros considerados más “halcón”, tiene voto este año en el Comité de Mercado Abierto (FOMC).

Valoración: Declaraciones las de Mester y Powell que deberían servir para tranquilizar a los mercados de renta variable, por el momento, al disipar los temores de que haya encima de la mesa una subida más agresiva de los tipos de interés. En cualquier caso, las cifras de inflación de esta tarde serán clave para tranquilizar o, por el contrario, alimentar los temores de los inversores al respecto.

contador