Algo inusual está sucediendo con el S&P 500 y podría significar más ganancias en el futuro

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 01 mar, 2024 16:10 - Actualizado: 10:09
alcistacbtoro2

El S&P 500 está a punto de hacer algo inusual que normalmente ha sido seguido por fuertes ganancias en el futuro. A medida que febrero concluye el jueves, el índice amplio está en camino de terminar con un alza de más de un 4%. Eso marcaría su segundo mes ganador consecutivo en 2024. También sería el cuarto mes ganador consecutivo del índice desde noviembre.

En los años naturales con enero y febrero positivos, el S&P 500 terminó con una subida media del 19,9% , según datos de Carson Group que se remontan a 1950. En los últimos 10 meses del año, el índice de referencia experimentó un aumento medio del 12,2% .

Sólo ha habido 28 casos en los que el S&P 500 ha subido durante los dos primeros meses del año. En todos menos dos de esos momentos, el punto de referencia ha sido más alto durante el resto del año, encontró la firma. 12 meses después, aumentó en 27 de esos casos.

Hacia dónde se dirige el S&P 500 después de enero y febrero positivos

  • Últimos 10 meses del año. Rentabilidad del 12,2%
  • Año calendario completo. Rentabilidad del 19,9%
  • 12 meses después. Rentabilidad del 14,8%

Puede que solo sea una estadística de mercado curiosa, pero Carson Group encontró más motivos para el optimismo al considerar el hecho de que esto marcaría una racha ganadora entre noviembre y febrero. Desde 1950, cuando los meses entre noviembre y febrero fueron todos más altos, el S&P 500 siempre cerró el nuevo año en verde. En promedio, el índice aumentó un 21,2% a lo largo del año.

En comparación, el S&P 500 añadió sólo un 8,1% en promedio cada año desde 1950. Y terminó esos años con ganancias sólo el 73% de las veces.

Esto ocurre en un contexto en el que los inversores reflexionan sobre el futuro de las acciones estadounidenses.

El S&P 500 alcanzó máximos históricos en las últimas semanas, lo que generó dudas sobre si puede seguir avanzando o si debe sufrir una corrección. Las preocupaciones bajistas se han visto reforzadas por un liderazgo estrecho, ya que un pequeño grupo de acciones tecnológicas de megacapitalización apodadas los “7 Magníficos” han representado una porción considerable de las ganancias recientes.

Sin duda, este febrero ha sido un mes que ha desafiado la historia, lo que dificulta establecer expectativas para el desempeño futuro mirando al pasado. A pesar de la gran ganancia de este mes, febrero ha sido históricamente el segundo peor mes del año para el S&P 500, según datos de Stock Trader’s Almanac de entre 1950 y 2022. En un febrero normal, el índice en realidad pierde un 0,04%.

Otros datos ilustran aún más cuán singular es este reciente ascenso del mercado.

“Desde finales de octubre, los mercados han experimentado un repunte sorprendente”, escribió el estratega del Deutsche Bank, Henry Allen, a sus clientes a principios de esta semana. “Pero este repunte es ahora increíblemente inusual según los estándares históricos”.

Con el avance de la semana pasada, el S&P 500 terminó oficialmente 15 de las últimas 17 semanas comerciales completadas en verde. Según Allen, esto sólo ha sucedido una vez más en el último medio siglo. Corría el año 1989, cuando “Dead Poets Society” estaba en los cines y Madonna lanzaba su álbum “Like a Prayer”. El S&P 500 terminó ese año con una enorme alza del 27,3%.

Si el índice sube esta semana, eso marcaría 16 de 18 semanas ganadoras. La última vez que esto sucedió fue en 1971, justo antes de que terminara el sistema monetario de Bretton Woods. Ese año, el índice subió un 10,8%.

Fuente: Alex Harring de CNBC.

contador