Noticias de Análisis Técnico

22 ene
El S&P500 marca máximos históricos
cbsp500 11

Jornada histórica la del pasado viernes, con el principal índice americano, el S&P500, renovando los máximos históricos en 4818 puntos registrados en enero 2022. Los mínimos del pasado 5 de enero, en 4690 puntos, se convierten en el soporte inmediato, al igual que los 16250 puntos en el NASDAQ 100.

Leer noticia completa
20 ene
Adolfo Domínguez: Ofrece una buena oportunidad de entrada especulativa
b4gv34v22adolfottt

Las acciones de Adolfo Domínguez están corrigiendo desde una pauta de doble techo formada durante la primera mitad de 2023 y ahora se aproximan a una zona clave de soporte. El área de 4,70/4,60 euros se configura importante para el medio plazo ya que por esta zona transcurre un importante soporte horizontal, un nivel de retroceso de Fibonacci, la tendencia alcista de medio plazo y la línea de soporte trazada con los mínimos recientes.

Leer noticia completa
20 ene
¿Está el cobre a punto de enviar un mensaje macroeconómico a los inversores?
0sd89f7n89sttt

Después de alcanzar su máximo en 2021, los precios del cobre cayeron drásticamente antes de recuperarse durante algunos años. Ese “rebote” acabó siguiendo los niveles de Fibonacci. Y podemos ver esto en el gráfico “semanal” del cobre de hoy.

Leer noticia completa
20 ene
Los máximos históricos del mercado de valores de EE.UU. desafían un indicador de 100 años
cbalarma1 short1

Los máximos históricos del mercado de valores de Estados Unidos aún no han sido confirmados por un indicador de más de 100 años: la teoría de Dow. Mientras que el Promedio Industrial Dow Jones ha estado cotizando en nuevos máximos históricos durante las últimas dos semanas, el Promedio de Transporte Dow Jones todavía cotiza un 9% por debajo de su máximo histórico de cierre. Cuando ambos suben al mismo tiempo, proporcionan una señal alcista para las acciones, según la teoría.

Leer noticia completa
20 ene
S&P 500: el escenario bajista de la onda Elliott para el primer trimestre de 2024
cbbajista epno1

El repunte del S&P 500 superó nuestras expectativas al alcanzar un nuevo máximo con respecto al de julio de 2023, y la forma parece impulsiva más que correctiva. En otras palabras, parece estar trazando un patrón de cinco ondas que no se superponen. Cuando el impulso se completa, debería ocurrir una inversión de alguna magnitud (pequeña o grande). conocer los detalles y ver un avance de nuestro trabajo.

Leer noticia completa
19 ene
Marvell Technology: "Las perspectivas técnicas son buenas"
cbtecnico3

Marvell Technology superaa la resistencia de los 67,99 euros, máximos del pasado año. Las perspectivas técnicas son buenas y todo parece indicarnos que podríamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 75 dólares.

Leer noticia completa
19 ene
"Apple consigue realizar una muy buena figura"
applecb

"Apple consigue realizar una muy buena figura técnica. La compañía supera la resistencia de los 187,05 dólares, confirmando un giro en la media de 200 sesiones. Para las próximas jornadas lo más normal es que podamos ver como cubre el hueco bajista que se dejara, para comenzar el año, en los 192,60 dólares", afirman los analistas técnicos de Bolsamania. com.

Leer noticia completa
19 ene
Grifols: ¿Cerca de importante rebote por sobreventa extrema?
grifolscb111

Como vemos en el gráfico adjunto, el nivel de sobreventa de los principales indicadores de momento de Grifols es extremo. Cuando históricamente se han alcanzado niveles similares el valor ha registrado un fuerte rebote en el corto plazo. Ahora cotiza en los 8,30 euros.

Leer noticia completa
19 ene
"Nuevas caídas en Tesla que se acerca al soporte de los 205,69 dólares"
teslacbaaa1

"Nuevas caídas en Tesla que se acerca al soporte de los 205,69 dólares. Si los pierde lo más normal es que podamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 191,60 dólares, mínimos de octubre y niveles clave", afirman los analistas de Bolsamania. com.

Leer noticia completa
19 ene
Tesla: genera una nueva señal de compra en el corto plazo
3fdcsw3eettt

El momento técnico del valor resulta de gran interés. Por un lado, en el medio plazo, se presenta un rango clave entre el paso de la directriz bajista 2022, marcando resistencia en 267 dólares y por el paso de la directriz alcista 2019-2022, que remarca un soporte clave en 194 dólares.

Leer noticia completa
18 ene
Una señal alcista en los mercados emergentes
cbemergentes19 short1

El cruce dorado en el ETF EEMM de Mercados Emergentes subraya las tendencias alcistas que se desarrollan a nivel mundial. Los mercados alcistas son más sostenibles cuando son de naturaleza global que si son regionales o idiosincrásicos.

Leer noticia completa
18 ene
Rendimiento del Bono EEUU 10 años (TNX) es el gráfico a vigilar
cbprismaticos 43

El rendimiento a 10 años de EE. UU. (TNX) se ha recuperado con fuerza desde los mínimos recientes y está probando un posible punto de inflexión. Las acciones y los rendimientos siguen estando inversamente correlacionados entre sí. Una ruptura probablemente presionaría a las acciones, mientras que un giro bajista probablemente beneficiaría a las acciones.

Leer noticia completa
18 ene
Telefónica: Este es el rango clave en 2024
fdfdsf11ttt

El técnico del valor se presenta con gran interés para este ejercicio ante la histórica compresión en sus indicadores de diferentes frecuencias temporales, lo que frecuentemente es la antesala de importantísimos movimientos en tendencia. El precedente alcista viene de la mano de la superación, a primeros de 2022, de la tendencia bajista desde 2016.

Leer noticia completa
18 ene
¿La pérdida de fortaleza interna provocará una mayor corrección del Nasdaq?
htrg45454gttt

Desde finales de 2023, el Nasdaq Composite ha estado a la defensiva. Con esto, una medida de fortaleza interna también alcanzó su máximo a finales de diciembre, y desde entonces ha estado en franco descenso: El Nasdaq alcanzó su máximo el 28 de diciembre antes de perder más del 4% a principios del nuevo año.

Leer noticia completa
18 ene
Las acciones de pequeña capitalización se encuentran en una zona clave de soporte...¿qué sigue?
smallcapscb11

Ayer, el Russell 2000 seguía bajo presión mientras el mercado seguía revalorizando las expectativas de agresivos recortes de tipos tras los comentarios de Waller de la Fed .

Leer noticia completa
18 ene
El NIKKEI va subiendo escalones rumbo a renovar la gloria de los años 90
bourse-un-homme-portant-un-masque-passe-devant-un-tableau-electronique-montrant-des-graphiques-de-recents-mouvements-de-l-indice-nikkei

En las últimas semanas consigue superar los máximos del pasado mes de junio, quedando a menos de un 10% de alcanzar, 35 años después, los máximos históricos de diciembre de 1989.

Leer noticia completa
18 ene
El oro rompe la línea de tendencia clave y baja. ¿Qué sigue?
orocb7

El oro ha estado cayendo constantemente en los últimos días a medida que el mercado continúa revaluando las expectativas de recortes agresivos de tasas tras la decisión de Waller de la Reserva Federal.

Leer noticia completa
18 ene
Ibex 35: "Fuertes implicaciones técnicas bajistas"
portada ibex35bolsa

Los analistas técnicos de Bolsamanía advierten de que las últimas caídas del Ibex 35 han confirmado el abandono del soporte de los 10. 000 puntos, dejando una ventana bajista en el selectivo español (dos huecos a la baja consecutivos, después de caer el martes y el miércoles).

Leer noticia completa
17 ene
El cobre se acerca a una zona de soporte clave. ¿Qué sigue?
zzzzccco0brre

El cobre ha estado cayendo de manera constante a medida que los temores sobre el crecimiento global siguen siendo el principal foco de atención del mercado.

Leer noticia completa
17 ene
"Micron Technology se acerca a la resistencia del corto plazo que presenta en los 85,51 dólares"
cbtecnico3

"Micron Technology se acerca a la resistencia del corto plazo que presenta en los 85,51 dólares. La superación de estos precios nos haría pensar en un ataque a la resistencia clave de los 87,87 dólares, máximos del pasado año. Si los supera es probable que podamos ver un ataque al nivel de los 98,50 dólares". afirman los analistas técnicos de Bolsamania. com.

Leer noticia completa