La historia sugiere que las acciones subirán el próximo año a pesar de la incertidumbre política en torno a las elecciones

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 08 dic, 2023 17:13 - Actualizado: 10:22
cbalcista cohe sh11

Las elecciones presidenciales de 2024 ocuparán un lugar central el próximo año. Independientemente de quién esté en la Casa Blanca en 2025, Jeffrey Buchbinder, estratega jefe de acciones de LPL Financial Research, dice que el S&P 500 ha generado una ganancia promedio del 7% durante los años de elecciones presidenciales que se remontan a las elecciones de 1952.

Señala que eso está muy lejos de la ganancia promedio en el tercer año de casi el 17%, pero cree que eso debería ayudar a calmar los temores de que las elecciones puedan descarrilar el mercado alcista.

Otro ángulo que destaca Buchbinder es que durante un año de reelección como 2024, la ganancia promedio del S&P 500 salta al 12,2%.

"Creemos que este patrón se debe en parte a que el presidente en ejercicio preparó el motor antes de las elecciones con estímulos fiscales y políticas regulatorias favorables al crecimiento para evitar una posible recesión y fomentar el crecimiento del empleo", escribe Buchbinder en una nota.

Añade que cada presidente que evitó la recesión dos años antes de su reelección obtuvo la victoria y cada presidente que tuvo una recesión dos años antes de su reelección perdió.

Es de destacar que LPL Research pronostica una recesión leve y breve en algún momento del próximo año, lo que podría "apuntar la aguja hacia el Partido Republicano", aunque LPL espera una reacción relativamente moderada del mercado.

La conclusión de Buchbinder es que la historia sugiere que las acciones probablemente subirán el próximo año a pesar de la incertidumbre política en torno a las elecciones.

LPL Research también espera que la inflación, las tasas de interés y los fundamentos corporativos sean favorables, aunque Buchbinder dice que la mayor volatilidad del mercado antes de las elecciones a finales del verano o principios del otoño no sería una sorpresa y sería consistente con la historia.

contador