Perú, a mitad de la tabla de los países más corruptos

De 168 países analizados por Transparencia Internacional, Perú ocupa el puesto 88, que comparte con Surinam.

El país con menos corrupción, por segundo año consecutivo, es Dinamarca. Los países con más corrupción en el planeta son Corea del Norte y Somalia.

Bolsamanía
Bolsamania | 27 ene, 2016 11:29
corrupcion peru

Perú es uno de los países más corruptos de Latinoamérica, según el último informe de Transparencia Internacional. Según esta investigación, el país de América Latina más corrupto es Venezuela, seguidos por Bolivia y Guyana. En tanto, los países menos corruptos de la región son Chile y Uruguay.

Leer también: Segundo día del foro anticorrupción: hablan los otros nueve candidatos a la presidencia del Perú.

Uruguay, según Transparencia Internacional, es el país menos corrupto de Sudamérica.

De 168 países analizados, Perú ocupa el puesto 88, que comparte con Surinam. Según el estudio, hay en el país andino menos corrupción que en Argentina, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Guyana y Venezuela pero por más que en Brasil, Colombia, Chile y Uruguay. Uruguay, según Transparencia Internacional, es el país menos corrupto de Sudamérica. No se toma en cuenta a Guyana Francesa, que está bajo administración de un país europeo.

El país con menos corrupción, por segundo año consecutivo, es Dinamarca. Los países con más corrupción en el planeta son Corea del Norte y Somalia. Estados Unidos ocupa el puesto 16.

Dinamarca, Finlandia, que aparece en el segundo lugar, y Suecia, tercera, comparten características comunes: altos niveles de libertad de prensa, una justicia que no discrimina entre pobres y ricos, verdadero acceso a la información pública. Todo lo contrario existe en Corea del Norte, Somalia, Afganistán o Irak, apunta el estudio.

Leer además:

Yeni Vilcatoma: “Sentí incomodidad por sentenciados en lista congresal" del fujimorismo.

UIF sostiene que su principal obstáculo es el secreto bancario.

contador

Más noticias

06:00 BofA alerta de más caídas en el petróleo: cada vez hay más inventarios y menos demanda

Los inversores deben esperar más caídas en el precio del petróleo de aquí a que acabe el año... e incluso en 2025. Así de contundentes son las previsiones de los estrategas de Bank of America (BofA), que creen que el 'oro negro' seguirá retrocediendo ante unos inventarios que no dejan de subir y una demanda que no hace más que desacelerarse.

17 jun The Trust Project se expande a Colombia y Puerto Rico

17 jun Hisense muestra su capacidad tecnológica y crecimiento global en la UEFA EURO 2024™

17 jun Reinventando el cargador: El cargador todo en uno PISEN 140w Gan alcanzó más del 600 % de su objetivo en Kickstarter Crowdfunding el primer día

17 jun HTX nombra a Hassan Sunny, portero nacional de Singapur, Director de Protección

17 jun Wall Street renueva máximos: la fiebre inversora por la tecnología no frena

Wall Street ha cerrado con compras (Dow Jones:+0,49%; S&P500:+0,77%; Nasdaq:+0,95%) este lunes, lideradas el Nasdaq, ya que sigue impulsado por la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA). El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año. En esta jornada, el S&P 500 ha marcado un nuevo récord de cierre en 5.473,12 puntos, mientras que el Nasdaq ha mejorado sus máximos históricos.

17 jun CCTV+: La influencia que tuvo el padre de Xi en que se convirtiera en servidor público del pueblo

17 jun Eenovance presenta soluciones integrales de almacenamiento de energía en SNEC 2024

17 jun Hisense muestra su destreza tecnológica y su crecimiento global en la UEFA EURO 2024™

17 jun Mes Mundial del Medio Ambiente 2024: Construyendo un futuro mejor y más ecológico con la tecnología