Julio Guzmán: “Calma, porque en realidad este no es un segundo lugar, es un empate técnico”

Al candidato presidencial de Todos por el Perú Ahora solo le queda un “dinosaurio” al que tumbar: Keiko Fujimori, el más grande de todos, y al que, al parecer, ni la historia reciente del partido que representa, ni las abundantes pruebas de corrupción desde su padre hasta hoy, pueden aún perforar su dura piel.

Bolsamanía
Bolsamania | 01 feb, 2016 09:08
julio guzman peru

El candidato a la presidencia del Perú Julio Guzmán, de Todos por el Perú, dijo tomar con entusiasmo pero sobre todo con mucha serenidad los recientes resultados que los ubican en el segundo lugar, solo por detrás de Keiko Fujimori, según una encuesta de GFK.

“Calma, porque en realidad este no es un segundo lugar, es un empate técnico”, dijo Guzmán en el programa 90 Segundos. Según Guzmán, la interpretación es la siguiente: los peruanos quieren un cambio, “algo nuevo”. Para Guzmán, lo revelado por el sondeo de GFK le pone el ritmo cardiaco a mil, pero a la vez le indica que a él y a su equipo que “estamos yendo por la ruta adecuada”.

Julio Guzmán ha calificado de dinosaurios a los políticos peruanos que aparecían delante de él, cuando a él las encuestadoras lo situaban en el baúl que se empolva, en el de “otros candidatos”.

Leer además: Julio Guzmán solo tiene en frente un "dinosaurio".

Julio Guzmán, sin embargo, ha decidido ponerse los guantes para defenderse esta semana de los ataques que, según él, vendrán por todos los flancos porque su partido está en “contra el statu quo” y porque “realmente sí queremos luchar contra la corrupción”.

Julio Guzmán ha calificado de dinosaurios a los políticos peruanos que aparecían delante de él, cuando a él las encuestadoras lo situaban en el baúl que se empolva, en el de “otros candidatos”. Ahora solo le queda un “dinosaurio” al que tumbar: Keiko Fujimori, el más grande de todos, y al que, al parecer, ni la historia reciente del partido que representa, ni las abundantes pruebas de corrupción desde su padre hasta hoy, pueden aún perforar su dura piel.

“Uno de los anuncios que vamos a hacer, que no lo hicimos en el foro de Proética, es que en mi Gobierno vamos a llegar a fondo en el caso Lava Jato. Y vamos a tratar de entender cómo Brasil pudo constituir este equipo de nueve fiscales para luchar contra toda una red de corrupción”, adelantó Julio Guzmán.

Leer también:

Inflación de Lima Metropolitana en enero aumentó 0.37%.

Virus del zika llegó a Perú el domingo, desde Venezuela.

contador

Más noticias

16:00 Orium adquiere a Gluo para ampliar su presencia en el mercado creciente de América Latina

16:03 El Ibex cae con ganas, ataca soportes clave y pone en peligro su aspecto técnico

El Ibex 35 aumenta las caídas y se deja ya alrededor de un 0,7%, aunque ha llegado a caer más, lo que le llevó a atacar el soporte clave que tiene en los 10.800 puntos (10.917 puntos). Este comportamiento del índice, peor que el del resto de Europa ahora, viene después de las fuertes caídas de las bolsas del Viejo Continente de la semana pasada por la inestabilidad política que han generado las elecciones al Parlamento Europeo, cuyo resultado ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia.

15:38 Recogida de beneficios en Wall Street tras los máximos de la semana pasada

Recogida de beneficios en Wall Street, con las menores caídas para el Nasdaq, ya que sigue impulsado por la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA). El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año (el futuro sobre este índice cae un 0,1%).

15:09 Economía.- (AMP) Guindos (BCE) prevé que los bancos empiecen a competir por depósitos ante el fin del exceso de liquidez

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) prevé que los bancos, incluyendo los españoles, empiecen a competir por captar depósitos ante el fin del exceso de liquidez que había en el sistema, según ha trasladado durante su intervención en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

15:07 Economía/Finanzas.- Cuerpo reitera el rechazo a la OPA de BBVA sobre Sabadell ante Carlos Torres

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la valoración que tiene el Gobierno sobre la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar para hacerse con el 100% de Sabadell "no ha cambiado" y, por tanto, ha reiterado así el rechazo a la operación planteada por la entidad.

15:05 Lane (BCE) asegura que la inflación bajará al 2% en 2025: "Hay mucha confianza"

El economista jefe y miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, se ha mostrado bastante convencido de que la inflación converja hacia el 2% a lo largo del próximo año, aunque haya algunos informes “ruidosos” durante este proceso.

15:00 Personetics recibe el reconocimiento de Celent como líder mundial en Personal Financial Engagement (PFE) para la banca minorista

14:47 LABORAL KUTXA AHORRO,FI

14:47 17/06/2024 Eliminación/Reducción comisión gestión y/o depositario de IIC - LABORAL KUTXA AHORRO, FI CLASE CARTERA con número de registro 3.581 reduce la comisión de gestión del 0,33% actual al 0,22% a partir del 18/06/2024, inclusive.

14:46 Economía.- Guindos muestra su confianza en Delgado como gobernadora y resta importancia a que no vote en el BCE

Considera una "anomalía" que el cargo de subgobernadora no se renueve al mismo tiempo que el de gobernador del Banco de España MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

14:44 Economía.- Guindos (BCE) prevé que los bancos empiecen a competir por los depósitos ante el fin del exceso de liquidez

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) prevé que los bancos, incluyendo los españoles, empiecen a competir por captar depósitos ante el fin del exceso de liquidez que había en el sistema, según ha trasladado durante su intervención en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).