Sector industrial aplaude decisión de aumentar arancel a importaciones de acero

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación señaló que esto es un “paso firme” por parte del gobierno mexicano

  • La Canacero aseguró que esto reactiva inversiones en el sector
  • También aprueban creación de Zonas Económicas Especiales
Daniel Higa
Bolsamania | 01 oct, 2015 10:16
acero mexico

El sector industrial del país calificó como una respuesta puntual del gobierno federal la decisión de aumentar el arancel a las importaciones de acero para enfrentar la competencia desleal y salvaguardar al sector acerero del país, tras la debacle que han sufrido las empresas nacionales.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) expresó que “existe un paso firme del gobierno para enfrentar la férrea competencia desleal china, al establecer un mecanismo similar a una salvaguarda que permitirá aumentar aranceles a la importación desde países sin tratado”.

El presidente nacional de Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo, consideró que las violaciones a las normas de comercio son acciones fundamentales que está tomando el gobierno para evitar prácticas que atentan contra la industria nacional.

"Sin duda que estas son las acciones que requiere el país para recuperar el paso y el rumbo hacia la prosperidad, se trata de reinventar en casa para que todos vivamos mejor y de reposicionar a México en un ánimo de que la inserción en la globalidad sea proactiva", enfatizo Alpízar Vallejo.

Con respecto a la Iniciativa de Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE), las cuales abrirán el camino a la inversión privada en diversas áreas, el líder industrial dijo que los incentivos fiscales que se otorgarán a los inversionistas se darán a conocer en el primer semestre de 2016.

Destacó que “los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Veracruz serán las entidades más beneficiadas en un horizonte de cinco a diez años a través de una serie de incentivos que potenciarán el potencial comercial, logístico e industrial de la región”.

Para finalizar, los industriales hicieron un llamado a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, a que se abran a las opiniones de la industria para dar el sentido correcto a los beneficios fiscales temporales en materia aduanera, así como de generación de capital, empleo y desarrollo de infraestructura.

Además el líder de los industriales reconoció abiertamente el compromiso del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo con la industria, "pues vemos un gobierno y autoridades económicas que están trabajando en función del interés público y sobretodo por la industria nacional", finalizó.

La Canacintra considera que las violaciones a las normas de comercio son acciones que atentan contra la industria nacional

Lea además: Gobierno mexicano aumenta arancel a importaciones de acero para frenar comercial desleal

REACTIVACIÓN DE INVERSIONES

Por su parte, el presidente de la Canacero refirió que la industria replanteará sus planes de inversión después de que la Secretaría de Economía aumentará el arancel a los productos de acero importado, hecho que también detendrá la pérdida de empleos en el sector.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) consideró que el aumento en el arancel a productos importados permitirá reactivar las inversiones del sector, las cuales están detenidas por las prácticas desleales de comercio.

El presidente de la Canacero, Guillermo Vogel, señaló que la medida anunciada la víspera por el gobierno mexicano abonará también a detener la pérdida de empleos que se ha registrado por dicha situación.

"Con estas medidas que se tomaron, la industria se sentará a replantear sus planes de inversión; el panorama que estamos viendo es tan crítico que se congeló todo, se pararon inversiones y se estimaba recorte de personal por la pérdida de producción ante la entrada del producto chino", argumentó.

La producción interna de acero ha caído 3.5% y 26% las exportaciones comparadas con el año pasado.

En conferencia de prensa en el marco del Cuarto Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana, Vogel recordó que “esta industria genera inversiones de miles de millones de dólares, cuando existen proyectos de largo plazo, ya que para tener rentabilidad se tendría que trabajar a 75% por lo menos en la capacidad instalada”.

En la actualidad, comentó que se importan nueve millones de toneladas de acero, lo que provoca que se trabaje a 65% de la capacidad y con un nivel de producción de 19 millones de toneladas.

Insistió en que el primer objetivo es contener las importaciones, mismas que han crecido 11%, mientras que la producción interna ha caído 3.5%, así como una disminución de 26% en las exportaciones comparadas con el año pasado.

Guillermo Vogel dijo que ante dicho escenario también se requiere realizar cambios a la Ley de Comercio Exterior, en donde se tendrá que adecuar a los nuevos aspectos de la industria actual.

El gobierno de México anunció, a través de la Secretaría de Economía (SE), que aplicará un incremento de 15% de arancel para planchón, alambrón, lámina rolada en caliente y en frío y placa, para un período de seis meses, aplicables a países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China.

La medida busca crear un contexto de seguridad y certidumbre, bajo el cual las empresas del sector acero pueden crecer y competir en condiciones de igualdad con el resto del mundo.

Lea también:

La industria del acero en México sufre una profunda crisis y se podrían perder miles de empleos en próximas semanas

contador

Más noticias

01 jun ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

01 jun BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

01 jun PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible