Papeles de Panamá siguen generando reacciones negativas en todo el mundo ante tal escándalo

En México, algunos de los nombres citados en los Papeles de Panamá deben de estar preocupados, señaló un funcionario del SAT

  • Apareció Marllory Chacón, guatemalteca quien lavaba dinero para el líder del cártel de Sinaloa
  • Inversiones de criminales y empresarios no tienen diferencias
Daniel Higa
Bolsamania | 06 abr, 2016 10:28
panama papers port

Hará unos cinco años cuando Bernie Sanders, ahora aspirante demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, dijo en un discurso ante el Senado que Panamá era un paraíso para esconder dinero, evadir el fisco y poner a los hombres más ricos y poderosos del mundo en una situación muy ventajosa.

“Panamá es un líder mundial cuando se trata de permitir a los ricos estadounidenses y las grandes corporaciones evadir impuestos en Estados Unidos, al esconder su dinero en paraísos fiscales”, dijo Sanders.

Ahora estas palabras, que en su momento parecían exageradas, se han confirmado tras la revelación de los Papeles de Panamá, en donde conviven las inversiones de criminales como Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, empresarios exitosos y políticos de todo el mundo sin ninguna diferencia.

Ahora también se reveló el caso de la guatemalteca Marllory Chacón, conocida como “La Reina del Sur”, quien lavaba dinero para el líder del cártel de Sinaloa y agrandar aún más la red financiera de uno de los capos más poderosos en la historia de México.

Bajo el esquema offshore, la compañía identificada como Brodway Commerce Inc. era utilizada por Chacón para lavar millonarios montos del narcotraficante, y para ello fue incorporada por Mossack Fonseca ante el Registro Público de Panamá en octubre del 2008, para luego venderla.

Otro caso particular es el del fundador del cártel de Guadalajara Rafael Caro Quintero, que junto a Mossack Fonseca, creó la compañía Financiera Monte Carlo S.A. para el narcotraficante sinaloense.

Ramón Fonseca, socio del despacho de abogados, fue el agente y presidente de la sociedad Compañía Monte Carlo S.A.

Toda esta información de las filtraciones de los “Papeles de Panamá” ha originado que los gobiernos de Venezuela, Perú, Costa Rica, México, Guatemala, Estados Unidos, Panamá, España, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, Ucrania, Australia e India abrirán pesquisas para investigar a fondo las empresas y personas mencionadas.

Ramón Fonseca fue el agente y presidente de la sociedad de Caro Quintero

Lea también: Escándalo de los Papales de Panamá confirman que ‘la codicia es de los peores defectos’

EMPRESARIOS DEBEN ESTAR PREOCUPADOS: SAT

Pero para el caso de los empresarios mexicanos que aparecen en la lista de los “Papeles de Panamá”, la cosa no está tan fácil como parece, ya que las autoridades han asegurado que investigarán y castigarán a los culpables.

Las autoridades mexicanas utilizarán el acuerdo entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para combatir los paraísos fiscales y obligar a todas las instituciones financieras que informen a las administraciones tributarias de todas sus operaciones.

Y a pesar de que este acuerdo entrará en vigor hasta 2017, esto no da ventaja a los despachos o personas para borrar sus rastros de transacciones financieras que están fuera de la ley, según Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Estos despachos como Mossack Fonseca, al final son los promotores de una planeación, pero mucho de las instituciones financiares dejan pista de una cuenta aperturada por un cliente, de cuánto pasó por ahí, y toda esa información es la que se tiene que entregar”, señaló el funcionario.

EL SAT aplicará una auditoría a los involucrados que puede tardar de 12 meses o hasta 24 meses

Por eso, “los obligamos a entregar esa información a través de estos mecanismos que ya son legales también en México y esto nos va a permitir tener información de lo que se haya registrado, hasta diciembre de 2016 y hacia atrás” señaló Núñez en entrevista para el programa Aristegui CNN.

“Afortunadamente a partir del próximo año tendremos información automática, estandarizada, 80 países vamos a compartir información y tendremos una gran base de información que nos va a permitir tener pistas adicionales de forma automática”, abundó.

Respecto a los casos que involucran a mexicanos, como Juan Armando Hinojosa Cantú; Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas, entre otros, indicó que “tenemos una tarea y es una obligación, caso por caso vamos a iniciar una investigación, sin distinción alguna, y en la medida que se vayan publicando más nombres, porque entiendo que son muchísimos documentos que tiene en su poder el Consorcio, los vamos a ir revisando”.

Ese procedimiento es “una auditoría, que puede tardar de 12 meses o hasta 24 meses, que nos permita fundar y motivar un crédito, una sanción y para efecto de poder tener un procedimiento apegado a la ley que nos permita poder llegar a sancionar a quien no haya pagado impuestos”.

Finalmente el funcionario dijo que de lo que con una noticia como la originada por los Panama Papers, “deben estar algunos mexicanos preocupados, algunos que ya fueron publicados y otros que seguramente están por publicarse, gracias a esta investigación periodística”.

“Es muy oportuna una publicación como esta, tenemos que reconocer lo valioso de la información que da, y que también manda una señal muy clara a quien se ha atrevido a utilizar paraísos fiscales con fines de evasión”, concluyó el funcionario.

Lea también:

Los papeles Panamá: la última hora de todo el caso de hackeo de la base de datos de Mossack Fonseca

Los Papeles de Panamá: las personalidades mundiales más relevantes de la lista

contador

Más noticias

20:02 MAN FUNDS PLC

20:02 30/05/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

19:43 Se anuncia la lista de finalistas del Premio Global de Energía 2024

19:38 XCMG Machinery muestra los equipos de construcción ecológicos e inteligentes de próxima generación en Xuzhou

19:33 « Mommy, It's NOT Oveeeer »

19:29 XTrend Speed presenta nuevas funciones de vanguardia para empoderar a los operadores

19:07 XCMG se mantiene firme en la tercera posición en la lista de fabricantes de AccessM20

19:00 Wall Street amplía las caídas tras la revisión a la baja del PIB de EEUU

Wall Street cotiza con más caídas este jueves tras las pérdidas destacadas del miércoles y a medida que los inversores se preparan para conocer datos macro que serán clave para el devenir de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

18:37 BEKA INTERNATIONAL SELECT EQUITIES, FI

18:37 30/05/2024 Otros hechos relevantes - Decisión de no hacer uso de autorización de fusión.

18:32 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 firma su mejor sesión del año con un alza del 1,73% y vuelve a máximos en los 11.300 puntos

El indicador ha cosechado su mejor resultado desde noviembre por el tirón de la banca MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

09:07 J.S. Held publica información sobre la IA en investigaciones de fraude y delitos financieros en España