México.- Empresarios de Chilpancingo anuncian que armarán a sus empleados ante la violencia del crimen organizado

Europa Press | 28 ene, 2016 22:04

MÉXICO DF, 28 (EUROPA PRESS)

Una importante asociación de empresarios de la localidad mexicana de Chilpancingo, en el estado de Guerrero, han anunciado este jueves que armarán a algunos de sus empleados para hacer frente a la violencia y la inseguridad provocada por el crimen organizado.

En una reunión con el secretario general de Gobierno del estado de Guerrero, Florencio Salazar Adame, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local, Adrián Alarcón, ha anunciado que al menos siete de sus socios han armado a 35 empleados que, por voluntad propia, "prefieren portar armas a ser víctimas del crimen organizado".

Estas medidas llegan después de que se haya producido "un aumento del cobro de cuotas y extorsiones" en la zona centro de la localidad. Este año han sido secuestrado cinco dueños de empresas en Chilpancingo, mientras que otros siete han huido del estado de Guerrero, tal y como detalla el diario mexicano 'El Universal'.

El funcionario estatal ha dicho que mientras se respete la ley de uso de armas y explosivos, que indica que sólo podrán emplearse armas para autoprotección en locales registrados en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no podrá impedir que los empleados se armen. Sin embargo, los empresarios responden que muchos de los negocios se ubican en sus propios domicilios particulares.

"La ley tiene muchos años que está vigente, quienes quieran acogerse a esa ley y puedan obtener un permiso para portar arma, ahí está la ley para protegerlos", ha agregado Salazar Adame.

En cualquier caso, los empresarios han querido desvincularse de los movimientos de autodefensa, diciendo que se trata de una acción aislada y planten "un plan de seguridad en nueve puntos", en el que reclaman una "completa coordinación con las autoridades".

contador

Más noticias

06:00 BofA pide cuidado con el sector transporte, pero ve oportunidades en esta acción

Las acciones de transporte europeas han tenido un rendimiento muy inferior al del mercado en lo que va de 2024. En concreto, casi un 20% inferior, por lo que a priori, no son una buena inversión. Así lo creen los expertos de Bank of America (BofA), que mantienen su consejo de 'infraponderar' el sector. No obstante, afirman que hay una compañía que ofrece buenas perspectivas y en la que no estaría de más posicionarse.

06:00 La Fed y sus proyecciones entran en escena: ¿mantendrá los tres recortes para 2024?

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos celebra entre este mares y este miércoles un nuevo cónclave monetario, para el que no se esperan sorpresas en las decisiones actuales, ya que se da por sentada una nueva pausa en los tipos, mientras que toda la atención recaerá sobre sus proyecciones económicas, con el gran interrogante de si mantendrá los tres recortes previstos para lo que resta de año.

01:01 La Comisión de Transición Energética afirma que los países pueden triplicar su ambición climática antes de la COP30

00:02 Liderando el camino hacia un futuro más ecológico: Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo

09 jun Economía/Finanzas.- El próximo Parlamento Europeo tiene por delante seis regulaciones de la industria financiera

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La composición del próximo Parlamento Europeo que surja de las elecciones celebradas entre el 6 y este 9 de junio y por la que están llamados a las urnas más de 360 millones de ciudadanos europeos tendrá que encarar hasta seis regulaciones que afectan a la industria financiera.

09 jun Economía/Finanzas.- Sareb busca una firma que le ayude con el saneamiento jurídico de sus activos por 1,5 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha sacado a licitación el servicio de saneamiento jurídico por un importe de 1,5 millones de euros, que se eleva a 3,9 millones si se incluyen las posibles prórrogas del contrato.

09 jun Economía/Finanzas.- Las sucursales bancarias en España, un 19% más pequeñas que en la UE, pero un 47% más productivas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El sector financiero español se caracteriza por tener unas sucursales bancarias más pequeñas que en el resto de países de la Unión Europea pero con una productividad mucho más elevada, según se desprende de un documento elaborado por el Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), dependiente de la Asociación Española de Banca (AEB).

09 jun Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

09 jun La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.

09 jun 7 oportunidades de inversión y 4 "tendencias imparables" de Citi para el resto del año

Citi Wealth, el área de banca privada de Citi, ha publicado su informe de perspectivas para el resto de 2024 y más allá, en el que anticipa posibles oportunidades de inversión en áreas como las acciones growth (crecimiento) de pequeña y mediana capitalización de EEUU, algunos mercados desarrollados y emergentes y crecimiento defensivo en el sector salud. Citi Wealth cree que los clientes pueden buscar ingresos en bonos en dólares estadounidenses de calidad intermedia y alta, y ve potencial en capital privado, bienes raíces y fondos de cobertura para inversores cualificados.