La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó modificaciones a bases de licitaciones de Ronda Uno

Autoridades federales anunciaron que se “flexibilizan” el modelo de contrato de Ronda Uno para fomentar la competitividad

  • Habrá mayores garantías a inversionistas
  • Buscan atraer mayor número de empresas
Daniel Higa
Bolsamania | 05 ago, 2015 09:44
petroleo-plataforma

Ante el poco interés que despertó las primeras licitaciones de la Ronda Uno entre las empresas inversoras, las autoridades mexicanas han decidido hacer algunos cambios para “flexibilizar” las condiciones y ofrecer mayores garantías a los consorcios participantes y así fomentar la competitividad.

Por lo cual, las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Energía (Sener), así como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informaron que se han realizado modificaciones adicionales al modelo de contrato y a las bases de licitación de la Segunda Convocatoria de la Ronda Uno.

De esta manera, la CNH aprobó flexibilizar las condiciones para la presentación de las propuestas de la segunda convocatoria de la licitación de la Ronda Uno, a fin de fomentar la competitividad, así lo anunció el órgano regulador en un comunicado de prensa.

Los cambios realizados por el organismo regulador para la segunda convocatoria también incluyen un ajuste a los umbrales del mecanismo de ajuste aplicable para el cálculo de las contraprestaciones.

Asimismo, en línea con la práctica internacional, se flexibilizaron las condiciones para la presentación de garantías correspondientes a la prestación de propuestas, cumplimiento del programa mínimo de trabajo y de las obligaciones del contratista.

También, se "especifican los montos de cobertura de los seguros requeridos de manera previa a la realización de las actividades petroleras amparadas en el contrato; se incluyen definiciones de los conceptos de culpa y dolo, con la finalidad de dar mayor certidumbre sobre el proceso de rescisión administrativa".

La SHCP, la Sener y la CNH señalaron que se flexibilizan las reglas para la formación de consorcios y su participación.

Así, se permite que la “compañía que funja como operador en un licitante agrupado pueda participar simultáneamente como un licitante individual para áreas contractuales en las que no presente propuesta con el consorcio”.

Durante la sesión extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, también se modificaron las reglas para la formación de consorcios y se incluyó una previsión para que, “ante la salida de un operador del consorcio, los demás miembros puedan unirse a otro licitante o incorporar un nuevo operador precalificado al consorcio”.

La SHCP, Sener y CNH señalaron que se flexibilizan reglas para formación de consorcios

Lea además: Empresas extranjeras ven mayores beneficios de reforma energética en gas natural que en petróleo

MAYOR SEGURIDAD PARA INVERSIONISTAS

En materia de garantías, “en línea con la práctica internacional, se flexibilizan las condiciones para la presentación de las garantías correspondientes a la presentación de propuestas, cumplimiento del programa mínimo de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones del contratista”.

Respecto a los seguros, se especifican los montos de cobertura de seguros requeridos de manera previa a la realización de las actividades petroleras amparadas en el contrato.

En este sentido, la Comisión expuso que las adecuaciones están dirigidas a captar mayores inversiones, incrementar la generación de empleos, así como aumentar la generación de petróleo y gas.

En materia de arbitraje, se designó como autoridad nominadora al Secretario General del Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya; además, se prevé que la transferencia de la propiedad de los materiales muebles del contratista al Estado estará sujeta a la recuperación del inversión.

Respecto a rescisión administrativa, se incluyen definiciones de los conceptos de culpa y dolo con la finalidad de dar mayor certidumbre sobre el proceso de rescisión administrativa.

Las dependencias señalaron “que el modelo de contrato para la adjudicación de contratos de producción compartida para la extracción de hidrocarburos en aguas someras se dio a conocer el 27 de febrero de 2015 como parte de la Segunda Convocatoria de la Ronda 1, y se publicaron ajustes en los meses de marzo y junio del presente año”.

Finalmente y “siguiendo el calendario de publicaciones establecidos en las bases, añadieron, la versión final de las bases y el contrato se darán a conocer el próximo 25 de agosto del presente año. La apertura de propuestas, así como la declaración de los ganadores de la licitación se llevarán a cabo el 30 de septiembre”, concluye el comunicado.

Lea también:

Pobladores del río Sonora siguen peleando para que Grupo México repare el daño por derrame

contador

Más noticias

15:22 Guindos: septiembre y diciembre son las reuniones clave para decidir sobre los tipos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado la importancia de los datos en las deliberaciones del Consejo de Gobierno sobre el camino a seguir por la política monetaria, por lo que la actualización de las proyecciones macroeconómicas en las reuniones de septiembre y diciembre supondrán los momentos "más significativos" al respecto.

15:08 El Ibex rebota mientras asimila datos macro, con Enagás y CaixaBank al frente

El Ibex rebota tras las caídas de ayer (+0,68%, 11.033 puntos) y el resto de Europa, que terminó en verde, extiende los ascensos. Sin embargo, la prudencia sigue siendo la nota dominante en la renta variable a este lado del Atlántico mientras que Wall Street no para de marcar máximos de todos los tiempos un día tras otro. Esta es la dinámica del mercado en los últimos tiempos. Nada parece frenar el auge de las tecnológicas estadounidenses, mientras que aquí, la preocupación por una crisis política en Francia que derive en una crisis financiera europea no para de presionar a las bolsas.

15:05 Aedas Homes presenta una alta visibilidad de negocio hasta 2026

Tras cosechar unos de los mejores resultados de su historia en el último ejercicio fiscal, Aedas Homes afronta el nuevo año "desde una posición de solidez y buen progreso operativo y financiero gracias a una alta visibilidad para lograr el cumplimiento de sus objetivos futuros de negocio". Y es que la promotora finalizó el período con un banco de suelo para desarrollar más de 14.200 viviendas después de sumar más de 2.500 viviendas en el ejercicio último ejercicio fiscal tras invertir más 220 millones de euros

15:04 CAPITALZA, SICAV, S.A.

15:04 18/06/2024 Baja/Disolución/Liquidación/Absorción - Acuerdo de baja y liquidación de la sociedad para convertirse en S.A.

14:55 Las criptos se tiñen de rojo ante la falta de catalizadores y una Fed más dura

Debilidad en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) cede con moderación y retrocede hasta los 65.100 dólares, mientras que el ethereum (ETH) cae de forma más abultada, en torno a un 3%, y pone en peligro los 3.400 dólares.

14:53 Los ETF de bitcoin siguen pinchando: ¿a qué se debe esta debilidad?

El enfriamiento del mercado de las criptomonedas le está pasando factura a los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado. La falta de catalizadores y las últimas perspectivas de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) han extendido un sentimiento de cautela en el mercado de criptoactivos que ha llevado al BTC a poner a prueba los 65.000 dólares y los ETF al contado a experimentar algunas de las peores jornadas de su corta existencia.

14:47 VitaFlow Liberty™ de CardioFlow obtiene la marca CE-MDR de la UE

14:40 Economía/Finanzas.- Mediolanum lanza dos fondos adscritos al artículo 9 del reglamento europeo de finanzas sostenibles

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Mediolanum International Funds ha lanzado este martes dos fondos sostenibles adscritos al artículo 9 ("con objetivos explícitos de sostenibilidad") del reglamento relativo a finanzas sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea.

14:37 El Nasdaq no detiene su avance imparable y anticipa otro récord en Wall Street

El futuro sobre el Nasdaq repunta un 0,1% y anticipa nuevos récords en Wall Street, tras los registrados este lunes. Las compras estuvieron lideradas de nuevo por el sector tecnológico; y en esta jornada los inversores descontarán las ventas minoristas de mayo en Estados Unidos, que han mejorado un 0,1%, menos de lo esperado.

14:14 ANFE INVEST 2017, SICAV, S.A.

14:14 18/06/2024 Reembolsos/Reducción del capital en circulación de IIC superior al 20% - Reduccion del capital en circulacion de IIC superior al 20%