Telefónica-Movistar supera a AT&T, América Móvil y Operadores Móviles en número de usuarios nuevos

Durante el segundo trimestre del año, la compañía española superó a todos sus competidores y aumentó el número de clientes

  • Ganó 2.8 millones de clientes
  • Esto representa 22.1% de los suscriptores móviles en el país
Daniel Higa
Bolsamania | 07 ago, 2015 08:17 - Actualizado: 15:42
telefonica

A pesar de que el mercado se ha vuelto mucho más competido y que con la llegada de AT&T a México y los Operadores Móviles Virtuales, la sorpresa la ha dado Telefónica-Movistar , que es la empresa de telefonía móvil que ganó más usuarios en México durante el segundo trimestre del 2015.

De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU), Telefónica-Movistar reportó una participación de 22.1% de los suscriptores móviles en el país, un crecimiento de 2.4 puntos porcentuales o 2 millones 800 mil clientes más respecto al mismo trimestre del año pasado.

“El mejor posicionamiento de Telefónica México permitió capturar gradualmente cuota de mercado e impulsar el fuerte crecimiento interanual de los ingresos y del EBITDA”, expuso la firma en su reporte del segundo trimestre del 2015.

Los accesos móviles de la compañía en México crecieron 14% a 23 millones, resultado de una fuerte nivel de actividad comercial, mientras que los usuarios de prepago aumentaron 7% y los de pospago se incrementaron 41% interanual, según la consultora.

Con este excelente desempeño, Telefónica logró ingresos de 458 millones de euros en México durante el segundo trimestre del 2015, un crecimiento interanual de 13.6%, mientras que su flujo de operación (EBITDA) aumentó 51.3% por ciento.

Asimismo, “el margen operativo de la compañía se incrementó 5.7 puntos porcentuales a 22.9% debido a la creciente generación de economías de escala como a los beneficios derivados del nuevo entorno regulatorio”, explicó THE CIU.

Según la propia compañía española, “el mejor posicionamiento de Telefónica México permitió capturar gradualmente cuota de mercado e impulsar el fuerte crecimiento interanual de los ingresos y del EBITDA”.

El desempeño positivo del operador de telecomunicaciones estuvo impulsado por una mayor actividad comercial, la eliminación del roaming en Estados Unidos y las regulaciones impuestas a Telcel, su principal competidor en el país, según el estudio.

Otro de los factores de este crecimiento es “el despliegue de la red LTE que continúa expandiéndose por todo el país alcanzando ya un cobertura del 21 por ciento y una base de accesos de 1.1 millones de usuarios (5 por ciento de penetración)”, añadió Telefónica Movistar en su reporte financiero.

Telefónica logró ingresos de 458 millones de euros en México durante el segundo trimestre del 2015

Lea además: Telefónica Movistar supera todas las expectativas en México y muestra un crecimiento extraordinario

LA COMPETENCIA

Este crecimiento de la firma española afectó el desempeño de sus competidores, quienes vieron reducidos sus números. Según el reporte de THE CIU, AT&T y los Operadores Móviles Virtuales (OMV) fueron los grandes perdedores.

De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit, AT&T, propietaria de Iusacell y Nextel, registró una pérdida de 2 millones 792 mil líneas móviles, con lo que su participación se redujo de 11 a 8.2%.

AT&T reportó ingresos por 491 millones de dólares en el segundo trimestre del 2015 y gastos operativos por 654 millones, lo cual resultó en una pérdida de 163 millones de dólares.

Los OMVs tampoco han logrado despegar y al cierre del 2014 apenas habían logrado un 0.38% de las líneas móviles, equivalentes a 400 mil suscriptores.

En el segundo trimestre del 2015, América Móvil registró caídas de 0.1% en ingresos consolidados y de 5% en su flujo de operación (EBITDA) en México por regulaciones y una mayor competencia en servicios móviles.

En tanto, Telcel aumentó 0.4 puntos porcentuales su penetración, al pasar de 69.3% a 69.7%.

Sin embargo, para la empresa de Carlos Slim esto no afecta sus planes internacionales, ya que su apuesta es dominar el mercado brasileño, según lo explicó Jose Antonio Felix, presidente de América Móvil en Brasil.

"Estamos apuntando a hacer un grupo invencible", dijo Félix y aseguró que están preparados para “liderar el mercado brasileño en todos los frentes", agregó.

Lea también:

AT&T tiene como estrategia de crecimiento ofrecer red de conectividad 4G a 100 millones de mexicanos

Telefónica, de los 'blue chips' con mejor aspecto técnico del mercado

¿Cómo afecta el reparto de dividendo de Telefónica a la cotización?

El Ibex cierra plano una semana protagonizada por el desplome de Abengoa y la reapertura de la bolsa de Grecia

contador

Más noticias

22:16 Signo mixto en Wall Street: el S&P 500 vuelve a renovar máximos de cierre

Wall Street ha cerrado con signo mixto ( Dow Jones:-0,17%; S&P500:+0,23%; Nasdaq:+0,34%) este jueves en una sesión que ha permitido de nuevo al S&P 500 renovar sus máximos de cierre tras concluir la sesión en 5.433,74 puntos. El índice de precios de producción, que ha mejorado las previsiones como ya hiciera ayer el IPC, ha impulsado los activos estadounidenses al alza.

21:16 ELFBAR gana el premio a la "Mejor innovación" en el World Vape Show 2024 en Dubái

19:32 ¿Quieres ser un pasajero 5 estrellas? Los conductores revelan cómo lograrlo

19:12 Economía/Finanzas.- El patrimonio de los planes de pensiones retoma los ascensos y se sitúa en 88.000 millones

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) aumentó un 1,12% en el quinto mes de 2024 en términos relativos y casi 1.000 millones en términos absolutos, hasta situarse en los 88.000 millones, según los datos aportados este jueves por Inverco.

17:00 Movement Labs anuncia el hackathon "La batalla del Olimpo" para acelerar el crecimiento del ecosistema

18:47 Economía/Finanzas.- EFPA España celebra su asamblea general tras un 2023 en el que examinó a 3.600 profesionales

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La asociación de asesoramiento financiero EFPA España ha celebrado este jueves su asamblea general, tras un 2023 en el que examinó a 3.600 profesionales para las distintas certificaciones que ofrece, lo que supone un incremento del 11% en comparación con el año previo.

18:45 Economía.- Los bancos que financien la transición 'verde' podrían obtener 44.000 millones adicionales en ingresos al año

Según un estudio elaborado por Bain & Company MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

18:40 Economía/Finanzas.- La mitad de las pequeñas empresas en España no saben cuántas comisiones bancarias pagan, según Qonto

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El 52% de las micro y pequeñas empresas en España desconocen cuánto pagan en comisiones bancarias al año, según se desprende de un estudio elaborado por Qonto, 'fintech' que ofrece soluciones bancarias para empresas.

09:00 EcoOnline lanza una capacidad de evaluación CSRD incomparable

18:15 Sangría bursátil en los fabricantes europeos tras los aranceles de la UE a los coches chinos

Las acciones de los principales fabricantes europeos de vehículos se han teñido de rojo este jueves. Compañías como Renault, Mercedes-Benz, BMW o Stellantis han caído entre un 2% y un 3,5%, mientras que Volkswagen se ha dejado un 4,17% por temor a las represalias que podría tomar China después de que la Unión Europea (UE) anunciase ayer que impondrá aranceles de hasta el 38% a una serie de fabricantes del país asiático.