ICA toma impulso con nuevo crédito y da un gran paso para su recuperación, analistas

LA constructora parece retomar el rumbo y con el apoyo de Fintech, ahora tiene más margen de maniobra en el manejo de su pesada deuda

  • Analistas e inversionistas ven con buenos ojos el crédito obtenido
  • Esperan un crecimiento de ingresos del 6% en los próximos años
Daniel Higa
Bolsamania | 20 jun, 2016 08:04
ica mx

El panorama para ICA parce despejarse, al menos en el corto plazo, luego de haber firmado un crédito de 215 millones de dólares con la firma Fintech, que usará para financiar capital de trabajo y nuevos contratos mientras busca negociar con sus acreedores la reestructuración de su pesada deuda.

La propuesta de reestructura realizada por ICA es un paso relevante a favor de su recuperación, señalan algunos analistas.

La importancia de esta noticia es que los recursos serán usados para fondear capital de trabajo y otras inversiones requeridas por la empresa para participar en nuevos proyectos de construcción y futuros proyectos de infraestructura.

De acuerdo con Ve por Más, la atención de los inversionistas se centrará en la negociación de la compañía con sus acreedores, luego de que diera a conocer que se enfocará en el negocio de la construcción y continuará con el desarrollo de proyectos existentes.

“El plan es realista y apegado a las actuales condiciones de la industria de la construcción en México que enfrenta un desafío importante, considerando potenciales recortes a programas de infraestructura, dada la potencial debilidad de las finanzas públicas”, afirmó la institución en un análisis.

De hecho, la estrategia de la firma fue recibida de manera positiva por los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ya que sus acciones registraron un crecimiento de 25% este viernes.

Y es que luego de darse a conocer el plan, los títulos de la compañía en el mercado local cerraron con una ganancia de 0.59 puntos respecto a su cierre previo, al pasar de 2.36 pesos a 3.02 pesos por unidad.

"La compañía está comprometiendo sus activos más atractivos. En el escenario en el que Fintech decida ejecutar las garantías, los accionistas minoritarios se verían afectados negativamente", dijo la correduría de Actinver en un reporte donde reiteró su recomendación de "venta" para los papeles de ICA.

El analista de Actinver Ramón Ortiz dijo que el préstamo permite a ICA seguir operando por un par de años, pero a la vez deteriora las opciones de negociación con los tenedores de bonos, quienes podrían verse obligados a capitalizar la deuda, diluyendo a los actuales accionistas.

El plan es realista y apegado a las actuales condiciones de México

Lea también: ICA firma contrato de crédito con Fintech y le da un respiro a su endeble situación financiera

PLANES FUTUROS DE ICA

ICA plantea además limitar sus actividades de construcción a México y mantener acciones de control del grupo aeroportuario OMA, entre otros puntos, que incluyen completar la autopista Palmillas-Apaseo El Grande, la cual a traviesa los centrales estados de Querétaro y Guanajuato.

La constructora agregó que devolvería la concesión de la autopista Barranca Larga, que se encuentra en el sureño estado de Oaxaca y la cual dijo suspendió en el primer trimestre, ya que es inviable terminar la obra de forma independiente.

Las concesiones por operar serían Río de los Remedios, Apaseo-Palmillas y los dos proyectos sociales (prisiones); además de no mantener nuevas operaciones fuera del país, ni continuar con las operaciones de vivienda.

Banco Ve por Más indicó que “considerando lo anterior, los ingresos totales de la constructora mantendrían una tasa de crecimiento compuesta para el periodo 2016-2020 de menos del 6.0%”.

De igual forma, la compañía estima una reducción en los gastos de administración a una tasa de 9.0% anual, lo que impulsaría que el margen Ebitda se mantenga en un rango de entre 21.5% y 26.8%.

La compañía espera que sus ingresos este año bajen a 14,479.9 millones de pesos (unos 768 millones de dólares), desde los 33,124 millones de pesos del 2015, y generar ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de 1,153.9 millones de pesos.

Además estima que sus ingresos bajarán a 9,982.8 millones de pesos en el 2019, para comenzar a recuperarse en el 2020, cuando espera generar un EBITDA de 2,896.2 millones de pesos.

Al cierre del primer trimestre, la deuda total de ICA era de 62,498 millones de pesos, de los cuales el equivalente a 26,290 millones de pesos es deuda en moneda extranjera de corto plazo.

Fintech Europe es una firma especializada en deuda corporativa y soberana

¿QUIÉN ES FINTECH EUROPE?

Fintech Europe es parte de Fintech Advisory, una firma especializada en deuda corporativa y soberana, cuyo dueño es David Martínez Guzmán, de Monterrey, Nuevo León.

El empresario es presidente y consejero Especial de Fintech Advisory y miembro de los consejos de administración de Alfa, Sabadell, Cemex y Vitro. Estudió un máster de negocios en Harvard y trabajó en la oficina de mercados emergentes de Citigroup, en Nueva York.

Fintech Europe tiene su sede en Luxemburgo y está registrada como una sociedad anónima con derecho en dicho país europeo.

Esta empresa ha participado en diversas restructuraciones de deuda, de países como Argentina, Rusia o Grecia. En el caso del país sudamericano, adquirió deuda por millones de dólares en los 90 y participó en la reestructura que propuso el anterior gobierno de Cristina Fernández.

En marzo de este año el nuevo Gobierno de Mauricio Macri aprobó a Fintech una operación para adquirir el control de Telecom Argentina, además tiene una participación en Cablevisión, a quien también le fue aprobada la compra de la unidad de Nextel.

Lea también:

Deuda de ICA se ha convertido en una loza muy pesada que detiene la marcha de la empresa

ICA corre el riesgo de perder proyectos fundamentales para su posible recuperación

contador

Más noticias

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible

31 may Economía.- El banco central de la República Dominicana mantiene los tipos de interés en el 7%

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Banco Central de la República Dominicana, en su reunión de política monetaria de este viernes, ha decidido mantener los tipos de interés en el 7%.

31 may China y Corea del Sur refuerzan sus lazos económicos en el 2º Roadshow de la CISCE