Fenosa sigue con estrategia de crecimiento en México e invertirá 415 millones de pesos en Zacatecas

La empresa española ampliará su capacidad productiva en este estado para surtir de gas a Grupo Modelo

  • Busca consolidarse en toda la zona del Bajío
  • Pretende “gasificar” toda la industria zacatecana
Daniel Higa
Bolsamania | 05 ago, 2015 08:27
Weir Group, oil & gas services

Fenosa anunció su nueva estrategia de inversión y de expansión comercial al destinar un monto a cinco años de 415 millones de pesos en el estado de Zacatecas para para el suministro de gas natural a la empresa Tapas y Envases, proveedora de Grupo Modelo.

El grupo español Gas Natural Fenosa invertirá “en infraestructura de transporte de gas natural en Zacatecas en los próximos cinco años para vender 400 mil metros cúbicos del hidrocarburo a la empresa Tapas y Envases Modelo, proveedor de Grupo Modelo”, según lo afirmó la propia empresa.

En un comunicado, la empresa española destacó que “con el suministro de gas natural, la empresa fabricante de tapas para los envases de la cerveza Corona tendrá ahorros mensuales por 2 mil 820 millones de pesos”.

“En Zacatecas esta expansión planeada para los primeros 5 años, permitirá a más de 23 mil clientes acceder a los beneficios de un combustible económico, cómodo y seguro, ya disponible en las principales capitales del mundo”, declaró Aarón Arratia Acosta, director de operaciones zona Bajío de Gas Natural Fenosa.

El directivo destacó el potencial con que cuenta la zona Bajío para continuar con el crecimiento del sector industrial, por lo que aseguró que el avance en la gasificación de la industria zacatecana impacta de manera positiva en el desarrollo económico de la entidad y del país.

Aunado a esto, Fenosa invertirá mil 100 millones de pesos en México hacia la segunda mitad del 2015, para la construcción de nuevos gasoductos que lleguen a hogares, comercios y empresas, según lo informó José Jesús Rodríguez, director económico y financiero de la compañía.

La fabricante de tapas para la cerveza Corona tendrá ahorros mensuales por 2 mil 820 millones de pesos

Lea además: Empresas extrajeras ven mayores beneficios de reforma energética en gas natural que en petróleo

REESTRUITURACIÓN DE DEUDA

La firma de origen español realizó recientemente dos emisiones de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por un valor de 2 mil 800 millones de pesos, las cuales serán utilizados para refinanciar su deuda, que suma 5 mil millones de pesos.

“Estamos reestructurando deuda, tuvimos un vencimiento de 2 mil 540 millones de pesos en mayo pasado y por eso decidimos hacer esta emisión, con lo que la deuda se mueve hasta 2017. Tuvo un gran recibimiento en el mercado, se demandó cinco veces más que la cantidad ofertada”, indicó Rodríguez.

Gas Natural Fenosa México presentó una reducción de 7.7% en sus ingresos del primer trimestre del 2015, derivado de la baja en el precio del gas; sin embargo, su utilidad neta y flujo operativo (EBITDA) aumentaron 9.2% y 5.6%, respectivamente.

“Claramente nos afectó el precio del gas, pero también se redujeron nuestros gastos, porque nosotros se lo compramos a Pemex. Lo importante es que la utilidad y el flujo sigan creciendo, de eso dependen nuestras inversiones”, expresó el directivo.

Sobre la posibilidad de emitir acciones en la BMV, dijo que si bien advierten un gran apetito por parte del público inversionista en empresas de energía, no hay interés de los dueños de la compañía de vender parte de su participación.

“Tenemos una buena calificación y posición de deuda, así que usaremos esta alternativa para seguir creciendo, no mediante la emisión de acciones”, señaló.

Gas Natural Fenosa tiene presencia en 55 municipios ubicados en 12 estados del país, con lo cual suman un total de 1.4 millones de clientes; su red total de ductos es de 19 mil kilómetros.

Lea también:

Comisión Federal de Electricidad firma acuerdos de suministro de gas con la española Iberdrola

contador

Más noticias

06:00 Deutsche ve al S&P 500 en 5.500 a final de año pero avisa del riesgo de las elecciones

El buen desempeño que viene registrando la bolsa estadounidense seguirá en lo que queda de año y el S&P 500 cerrará el ejercicio instalado en los 5.500 puntos. Es la previsión de los estrategas de Deutsche Bank, que en su último informe sobre perspectivas mundiales dedican un apartado especial a la renta variable, centrándose en lo que los inversores pueden esperar de Wall Street en los próximos meses. Eso sí, avisan de que aún hay riesgos en el horizonte.

01:49 CStone anuncia que la Agencia Europea de Medicamentos recomienda la aprobación de Cejemly®

00:43 Agilidad y resiliencia, liderando la innovación en infraestructura digital financiera

07 jun Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo

07 jun Huawei lanza el programa de aceleración FPGGP para ayudar a la industria financiera mundial

07 jun Impulsar la resiliencia y rediseñar juntos unas finanzas más inteligentes

07 jun Xinhua Silk Road: La carrera de botes dragón presenta "Rápido y Furioso" al estilo chino en la metrópoli del este de China

07 jun TCL Europe celebra las colaboraciones en el fútbol europeo antes del verano deportivo

07 jun ACIMUT NORTH AMERICAN MANAGERS, FI

22:21 07/06/2024 Cambio de control de la Gestora/Depositaria de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir el cambio en el grupo de la sociedad gestora: Grupo actual: ORIENTA CAPITAL Nuevo grupo: MUTUA MADRILEÑA.

07 jun CUADRANTE, FI

22:21 07/06/2024 Cambio de control de la Gestora/Depositaria de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir el cambio en el grupo de la sociedad gestora: Grupo actual: ORIENTA CAPITAL Nuevo grupo: MUTUA MADRILEÑA.