Cancún es elegido como uno de los destinos favorito de turistas latinoamericanos en 2015

Según la empresa turística Almundo.com, Cancún es el destino preferido entre colombianos y argentinos que viajan a México

  • Miami, Nueva York y Orlando también son muy cotizados
  • Puerto Vallarta y Huatulco destacan a nivel nacional
Daniel Higa
Bolsamania | 23 dic, 2015 11:47
hoteles cancun

Cancún es considerada como uno de los paraísos naturales y turísticos más importantes de México y en 2015, fue elegido como uno de los destinos preferidos de los turistas a nivel Latinoamérica, informó la empresa multicanal especializada en el asesoramiento turístico, Almundo.com.

En un comunicado, la compañía indicó que llevó a cabo un estudio en sus sucursales físicas ubicadas en Argentina, Colombia y México, para identificar los principales destinos del viajero latinoamericano durante 2015.

Los resultados de este estudio arrojaron que Cancún fue uno de los lugares preferidos no sólo para los mexicanos, sino también para argentinos y colombianos.

Junto con Cancún, se encuentran Miami, Nueva York y Orlando, en Estados Unidos, como los destinos preferidos de los latinoamericanos.

A pesar del gran encanto que genera Cancún en los extranjeros, Almundo.com señaló que en México se registraron 23% de sus ventas a Cancún, mientras que Argentina y Colombia registraron 9% y 8%, respectivamente.

Almundo.com llevó a cabo su estudio en sucursales físicas ubicadas en Argentina, Colombia y México

Lea también: La aerolínea alemana Lufthansa inicia conexión estacional entre Frankfurt y Cancún

DESTINOS LOCALES

En destinos nacionales en la región, los lugares favoritos de los colombianos son Cartagena, San Andrés y Santa Marta; mientras que para los mexicanos son las playas en Cancún, Puerto Vallarta y Huatulco, y en ciudades: Guadalajara y Mérida.

A pesar de que en Argentina los destinos locales más visitados son: Bariloche, Iguazú, Salta y Calafate, los argentinos prefieren visitar otros países como Brasil.

Entre los factores para realizar el viaje se encuentra el tipo de cambio, que en cada país es diferente; además, otro elemento es el pago con tarjetas de crédito, donde sobresalen los meses sin intereses.

Respecto a los canales de venta, el estudio muestra que el mercado latinoamericano prefiere el servicio personalizado, pues el porcentaje de ventas vía call center y sucursales físicas que realizaron los viajeros de Almundo.com en Argentina alcanzó 65%, en Colombia 60% y en México 28%.

También se puede observar que el rango de edad que efectuó el mayor número de reservas en Almundo.com y de acuerdo con datos de Google Analytics es de 25 a 34 años. Se espera que para 2016, los destinos más visitados por el mercado latinoamericano serán Cancún, Miami, Orlando, ciudad de México, Buenos Aires y Rio de Janeiro.

Lea también:

Industria de la aviación en México crece y está a la vanguardia del sector en América Latina

Aeroméxico y Grupo OMA aumentan transporte de pasajeros en noviembre

contador

Más noticias

06:00 Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

06:00 La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.

06:00 7 oportunidades de inversión y 4 "tendencias imparables" de Citi para el resto del año

Citi Wealth, el área de banca privada de Citi, ha publicado su informe de perspectivas para el resto de 2024 y más allá, en el que anticipa posibles oportunidades de inversión en áreas como las acciones growth (crecimiento) de pequeña y mediana capitalización de EEUU, algunos mercados desarrollados y emergentes y crecimiento defensivo en el sector salud. Citi Wealth cree que los clientes pueden buscar ingresos en bonos en dólares estadounidenses de calidad intermedia y alta, y ve potencial en capital privado, bienes raíces y fondos de cobertura para inversores cualificados.

08 jun Impulsar la resiliencia, rediseñar juntos unas finanzas más inteligentes

08 jun Huawei lanza el programa de aceleración FPGGP para ayudar a la industria financiera mundial a volverse digital e inteligente

08 jun Agility & Resilience, liderando la innovación en infraestructura digital financiera

08 jun Deutsche ve al S&P 500 en 5.500 a final de año pero avisa del riesgo de las elecciones

El buen desempeño que viene registrando la bolsa estadounidense seguirá en lo que queda de año y el S&P 500 cerrará el ejercicio instalado en los 5.500 puntos. Es la previsión de los estrategas de Deutsche Bank, que en su último informe sobre perspectivas mundiales dedican un apartado especial a la renta variable, centrándose en lo que los inversores pueden esperar de Wall Street en los próximos meses. Eso sí, avisan de que aún hay riesgos en el horizonte.

08 jun CStone anuncia que la Agencia Europea de Medicamentos recomienda la aprobación de Cejemly®

08 jun Agilidad y resiliencia, liderando la innovación en infraestructura digital financiera

07 jun Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo