Peso mexicano se derrumba a mínimos históricos con ventaja de Donald Trump

Las peores predicciones se están materializando para la economía mexicana ante la eventual llegada de Trump a la Casa Blanca

  • El peso llegó a los 20.50 por dólar
  • Su peor desempeño desde que Reuters tiene registros desde septiembre de 1997
Daniel Higa
Bolsamania | 08 nov, 2016 23:16 - Actualizado: 23:16
peso mexicano

Se acabó todo el optimismo del día. Los buenos augurios terminaron pintados de rojo y el peso mexicano cayó a lo más profundo, pasó en unas horas de ser una moneda que repuntaba y llena de confianza, a rozar mínimos históricos tras los resultados de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.

Con la ventaja de Donald Trump en las votaciones, el peso mexicano se derrumbó en sus operaciones internacionales a un nuevo mínimo histórico de 20.5055 unidades por dólar; una mala señal que predice lo que los especialistas tanto temían, un triunfo republicano y la caída de los mercados.

“Así, el peso se desplomó 11.93%, su peor desempeño desde que Reuters tiene registros del peso desde septiembre de 1997, frente al precio de referencia de Reuters del martes a las 22:00 horas GMT”, señaló la agencia de noticias.

"Es un desastre", comentó Pedro Tuesta, economista de la consultoría 4Cast en Washington.

Proyecciones de triunfo de Trump borraron por completo las ganancias que había acumulado el peso

Lea también: La banca mexicana analiza riesgos y se blinda ante un eventual triunfo de Donald Trump

HAY MUCHO PÁNICO

Las proyecciones sobre un triunfo de Trump borraron por completo las ganancias que había acumulado el peso en los últimos cuatro días hasta el martes por la tarde, de más de un 5%o, cuando había fuertes apuestas de que la demócrata llegaría a la Casa Blanca.

"Hay mucho pánico (...) definitivamente es un resultado que no se estaba esperando. El mercado se ve muy preocupado (...) está mostrando una elevada aversión al riesgo en búsqueda de activos seguros", dijo Juan Carlos Alderete, estratega de Banorte-IXE.

Esperemos que haya planes de contingencia por parte de las autoridades

Con la votación concluida en más de la mitad de los 50 estados del país, la carrera era demasiado cerrada para declarar vencedor en Ohio, Florida, Carolina del Norte, Pensilvania, Nuevo Hampshire y Virginia, que podrían inclinar la balanza para cualquiera de los dos.

"No creo que un escenario de Trump haya sido tomado en serio en los últimos días por el mercado. Esperemos que haya algunos planes de contingencia por parte de las autoridades y que puedan tomar medidas para proteger la economía mexicana", dijo Ernesto Revilla, economista de Banamex y ex economista jefe del gobierno.

Las autoridades financieras de México dijeron la semana pasada que estaban preparadas para un eventual triunfo de Trump, quien ha amenazado con romper un acuerdo de libre comercio con el país y frenar los envíos de dinero a casa de los migrantes en Estados Unidos para construir un muro en la frontera.

Según un sondeo de Reuters entre analistas y operadores, un victoria de Trump en las urnas podría debilitar a la moneda a un nuevo récord por encima de las 21 unidades, obligando al banco central a subir las tasas de interés o a intervenir directamente en el mercado financiero.

Lea también:

Triunfo de Trump provocaría caída de BMV en más de 5.0 por ciento: Banco Ve por Más

Secretaría de Hacienda y Banco de México listos para enfrentar volatilidad por elecciones en EU

contador

Más noticias

12:51 Zinia (Santander) nuevo proveedor de financiación de Apple en Alemania

Banco Santander ha anunciado este lunes que Zinia, su plataforma digital de financiación al consumo, se convertirá en el nuevo socio financiador de Apple en Alemania.

12:50 Volvo traslada su producción de eléctricos a Bélgica ante la amenaza de aranceles

Volvo Cars ha comenzado a trasladar la fabricación de sus vehículos eléctricos manufacturados en China a Bélgica al tiempo la Unión Europea se prepara para imponer aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en el país asiático, según publica este lunes el periódico británico The Times.

12:45 Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre ocho entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre ocho entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.

12:41 Torres (BBVA) defiende la OPA al Sabadell ante sus accionistas: "Un banco más fuerte y competitivo"

La OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell sigue avanzando. Este lunes, el presidente del banco vizcaíno, Carlos Torres, ha mandado un mensaje a sus accionistas en el que defiende la operación como un medio para conseguir una compañía más rentable y competitiva.

12:40 Economía.- El Ibex 35 cede casi un 0,8% en la media sesión y pone en riesgo los 11.300 tras las elecciones europeas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 caía un 0,79% en el tramo medio de la sesión de este lunes, lo que le llevaba a poner en riesgo la cota de los 11.300 enteros, ante el nuevo escenario que se abre por las elecciones europeas, que se han celebrado este fin de semana.

12:39 Economía.- El Bundesbank pide cautela para encontrar "el punto adecuado" para bajar los tipos de interés

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Bundesbank, el banco central de Alemania, no espera que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se embarque en un ciclo de bajadas de tipos debido a la elevada incertidumbre, que exige cautela para buscar "el punto adecuado" para volver a bajar los tipos de interés.

12:00 El euro cae tras las europeas: Francia convoca elecciones y la presión sobre Scholz aumenta

El euro se deprecia con fuerza con relación al dólar este lunes tras conocerse el resultado de las elecciones europeas, en las que se ha impuesto el Partido Popular Europeo y se ha producido un avance claro de la extrema derecha en toda Europa que genera una incertidumbre acusada.

11:47 Las criptos comienzan la semana con calma y la vista puesta en la Fed y el IPC de EEUU

Tibio inicio semanal en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) remonta ligeramente y se sitúa en 69.400 dólares, mientras que el ethereum (ETH) cede con moderación y cae hasta los 3.670 dólares tras unas primeras horas de lunes bastante negativas para la mayor 'altcoin' del mercado.

11:45 Unicaja (-1,83%), Solaria (-1,65%), Aena (-1,62%) y Mapfre (-1,62%), los peores valores del Ibex ahora

11:43 Fuertes caídas para el Cac 40 francés tras el adelanto electoral de Macron

Fuertes caídas para el Cac 40 francés (-2,1%; 7.830 puntos) tras el adelanto electoral anunciado por Emmanuel Macron este domingo, después de su clara derrota ante Marine Le Pen en las elecciones europeas.