Cepal reduce tasa de crecimiento de América Latina y el Caribe debido a entorno mundial

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe confirmó que en este 2015 la región mantendrá una desaceleración económica

  • Fortalecimiento del dólar afecta estabilidad
  • Norteamérica tendrá mejor desempeño que el sur
Bolsamanía
Bolsamania | 05 oct, 2015 11:42
cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó hoy a la baja el crecimiento regional para este año y previó una contracción de -0.3%, debido a un entorno mundial con baja expansión y el efecto negativo del comportamiento de economías emergentes como la china y la brasileña.

El organismo de Naciones Unidas señaló en un comunicado que la primera previsión para 2015 era de un crecimiento de 0.5%, tasa que ahora colocó tras nuevos estudios, en -0.3%.

“Entre los principales factores de la baja del crecimiento están la debilidad de la demanda interna, un entorno global caracterizado por la baja expansión del mundo desarrollado y una importante desaceleración en las economías emergentes, en particular China”, señaló la Cepal.

Además, se consideró el fortalecimiento del dólar y una creciente volatilidad en los mercados financieros, junto con una importante caída de los precios de los bienes primarios.

Las economías sudamericanas anotarán contracciones de 1.3% este año y de 0.1% en 2016

Lea además: Zonas Económicas Especiales mecanismo novedoso de desarrollo del sur del país: SHCP

CRECE EL NORTE Y SE DESACELERA EL SUR

Puntualizó que "las economías con mayor vinculación a la economía de Estados Unidos lograrán sostener su ritmo de crecimiento: México y Centroamérica crecerían 2.6% en 2015 y 2.9% en 2016".

Las proyecciones "apuntan a que las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, en especial, petróleo y minerales, y con creciente grado de integración comercial con China, registrarán la mayor desaceleración", acotó.

Las economías sudamericanas, según la Cepal, anotarán contracciones de 1.3% este año y de 0.1% en 2016, mientras que la región debería crecer en su conjunto 0.7% el próximo año.

La Cepal agregó que, "para enfrentar la desaceleración de la actividad económica, resulta imperativo revertir la caída de la tasa de inversión y la menor contribución de la formación bruta de capital al crecimiento".

Finalmente, el organismo señaló que para “dinamizar la inversión constituye una tarea fundamental para cambiar la actual fase de desaceleración y para alcanzar una senda de crecimiento sostenido y sustentable en el largo plazo".

Lea también:

México tiene un alto potencial económico que hay que aprovechar al máximo, dicen industriales

contador

Más noticias

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible

31 may Economía.- El banco central de la República Dominicana mantiene los tipos de interés en el 7%

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Banco Central de la República Dominicana, en su reunión de política monetaria de este viernes, ha decidido mantener los tipos de interés en el 7%.

31 may China y Corea del Sur refuerzan sus lazos económicos en el 2º Roadshow de la CISCE